This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

Asustada, la gente se levantó temprano

La sensación del temblor de tierra en 5.3 grados que se sintió en la madrugada movió a la población de distintos lugares del país a abandonar la cama en la madrugada y, en muchos casos, salir a la calle como para prevenir aplastamientos por derrumbes, a casi dos años del terremoto de Haití que se sintió en toda la isla.

“Aquí está todo el mundo en la calle. Evangélicos, religiosos y no creyentes y religiosos se agruparon en el parque municipal”, dijo a las 7:45 de la mañana el alcalde de San José de Ocoa, Milciades Aneudy Ortíz Sajiun, quien agregó que hay personas que demandaron atenciones médicas, por la el impacto emotivo, y que algunos inmuebles sufrieron daños.

El frío de las 5:35 de la mañana, por debajo de los 20 grados Celsius en todo el país, no fue obstáculo para que la gente saliera a espacios abiertos desde que se sintieron las oscilaciones, según reportes provenientes de diversas localidades.

Para quienes tienen teléfonos celulares el primer refugio fue la red de Twitter, tanto para dar testimonio de lo ocurrido como para buscar información del impacto.

“Fuera de coro aquí todo el mundo está asustado tras el temblor. Mi cami se despertó llorando del susto”, dijo uno de los usuarios del Twitter.

Otro reportaba que en Azua cientos de personas permanecían en las calles hasta salido el sol, mientras algunos enviaban el mensaje de que quienes creen en Dios no temen ante nada.

El tema #temblor se convirtió en tema de tendencia.

Pánico en comunidades del Cibao

El temblor también causó pánico las poblaciones del Cibao, aunque sin causar daños.

Aunque fueron muchos los que salieron despavoridos a las calles, los organismos de socorro no reportaron lesionados.

En los edificios del casco urbano era normal ver personas en las calles desde el momento que se registró el temblor.

En Moca, La Vega y Santiago fueron las comunidades donde más sintieron el temblor.                      

Barahona

En Barahona, Pedro Pérez Heredia, de la Defensa Civil de esta localidad, dijo que el temblor de tierra se sintió en toda esta localidad.

Dijo que ellos están realizando un recorrido por toda la ciudad que incluye hospitales y clínicas para conocer si hubo algún daño.

El abogado José Antonio Caraballo quien reside en la calle Nuestra Señora del Rosario dijo que sintió el temblor a las 5:37 de la mañana.

En el Hospital Regional Universitario Jaime Mota se informó que el temblor no causó daño.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

viernes, 2 de diciembre de 2011

Víctor Díaz Rúa: La gente dice que yo soy un corrupto profesional, pero no presentan pruebas

Home » Primera Plana, Videos » Víctor Díaz Rúa: La gente dice que yo soy un corrupto profesional, pero no presentan pruebas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, señaló este jueves que las personas dicen que “yo soy un corrupto profesional, pero no presentan pruebas”.

Get the latest Flash Player to see this player.

Indicó que el ministerio no le entrega obras a particulares, por lo que no le preocupa que las personas lo señalen, “porque ese es el precio muchas veces del que está en esto”.

“Hay un grupo de gente que escribe en el Hoy que acaban con uno. Que yo soy un corrupto profesional, pero no te llenan una prueba de nada. Tu no vas a encontrar un nombre raro, en Obras Públicas,  solo trabajan grandes compañías de ingenieros, no hay compañías al vapor porque no tienen ningún currículo y no hay trauma con el pago, porque no aceptamos intermediarios para pagar. Yo me siento bien porque tengo mi conciencia limpia”, expresó.

Díaz Rúa ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en “El Despertador”, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde consideró que a los ingenieros que trabajaron en el edificio que se derrumbó en la Zona Oriental deberían quitarle el exequátur “porque que un edificio se caiga en construcción es una barbaridad”.

Dijo que “las construcciones tienen un valor de seguridad que no permiten casi errores. O sea,  que por más que tú te equivoques esos valores de seguridad te protegen. Que ese edificio no haya podido asumir su propio peso parcial, porque no estaba terminado y le faltaban más pisos, imagínate la barbaridad que era. Eso indica la falta de conciencia y yo creo que los que los estaban haciendo son anormales”.



View the original article here