This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta mejores universidades en RD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejores universidades en RD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

Cinco países luchan por los primeros lugares en el primer ranking de universidades de América Latina

LONDRES.- Universidades de Brasil, Chile, México, Colombia y Argentina conforman el top ten en el primer ranking de universidades de América Latina, publicado hoy en www.topuniversities.com.

Los Rankings Universitarios QS: Latinoamerica™ han calculado las 200 instituciones del continente con mejores resultados utilizando criterios que abarcan la investigación, la empleabilidad de posgrado, recursos didácticos y presencia en la web.

La Universidad de Sao Paolo ha sido nombrada la institución superior de la región, pero la clasificación también ofrece otras perspectivas. La UNAM fue nombrada la institución líder en investigación por el mayor estudio de los académicos de la región, mientras que los egresados de la Universidad de Buenos Aires eran considerados como los mejores de la región por los empleadores. El cambio de público a las universidades privadas también se refleja, con 21 instituciones privadas en el top 50.