This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta entre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entre. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2012

Graves perturbaciones en trenes entre Bélgica y otros países por las heladas

Perturbaciones en el tránsito

BRUSELAS.- El tráfico ferroviario que une Bélgica con Holanda, Luxemburgo, Francia y Reino Unido sufre este sábado  graves perturbaciones como consecuencia de la nieve y las heladas de las últimas horas, informó Infrabel, empresa que gestiona la red nacional de ferrocarriles.

Los únicos trenes que conectan este sábado Bruselas con Amsterdam son los del servicio ferroviario de alta velocidad Thalys, ya que los de la línea del Benelux no están operativos, indica la agencia Belga.

Todos los Thalys sufren un retraso medio de unas dos horas, así como los trenes de Eurostar, la empresa que opera la alta velocidad que une Londres con Bruselas y París a través del túnel del canal de la Mancha.

La conexión entre Bruselas y Fráncfort (Alemania) también se ha visto alterada y la única manera de llegar en tren desde Bélgica hasta la ciudad alemana es desde Lovaina.

Los problemas, sin embargo, no han afectado prácticamente al tráfico ferroviario doméstico, según Infrabel.

Por otra parte, las nevadas de anoche provocaron entre 1.300 y 1.700 kilómetros de embotellamientos en las carreteras del país, que afectaron sobre todo a la región de Bruselas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 3 de febrero de 2012

OMS actualizará sus orientaciones sobre relación entre anticonceptivos y sida

Sida

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que el próximo 16 de febrero publicará sus orientaciones actualizadas sobre la vinculación entre el uso de métodos anticonceptivos hormonales (píldoras, inyectables e implantes) y la transmisión del virus del sida.

Un total de 53 expertos de veinte países fueron convocados en Ginebra por la OMS para participar esta semana en una consulta técnica de dos días sobre esa cuestión.

La revisión fue motivada por los hallazgos realizados en 2011 que sugieren un posible aumento de las infecciones de VIH entre mujeres con riesgo de contraerlo y que utilizan anticonceptivos hormonales, así como una eventual mayor transmisión a hombres no infectados cuando la mujer infectada usa este tipo de contracepción.

“Todo lo que podemos decir en este momento es que las consultas han terminado, que las recomendaciones serán elevadas para su aprobación al Comité de Revisión de Recomendaciones y que tendremos un mandato definitivo (…) el 15 o el 16 de febrero”, comentó el portavoz de la OMS, Gregory Hartl.

Así, las conclusiones de la reunión de esta semana serán evaluadas por el referido comité el próximo día 15 y el anuncio de las nuevas recomendaciones se hará al día siguiente, precisó la OMS en un comunicado de prensa.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 2 de febrero de 2012

Joven entre la vida y la muerte al ser baleado por delincuentes para robarle su motocicleta

Home » Primera Plana » Joven entre la vida y la muerte al ser baleado por delincuentes para robarle su motocicleta Disparo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un joven se encuentra en estado delicado en el hospital Ney Arias Lora, luego de que recibiera dos disparos para despojarlo de su motocicleta.

El lunes 30 fue un día festivo para algunos y de amargura para otros. El joven Miguel Ángel Gálvez, de 24 años, casi pierde la vida cuando fue sorprendido por los atracadores frente a su vivienda, en el sector de Sabana Perdida.

Luego de dispararle entraron a la marquesina y le sustrajeron las llaves de la motocicleta.

Por el caso acusan a un joven solo identificado como el Wey y denunciaron que solicitaron ayuda los policías de la zona, pero no le asistieron.

Gálvez, quien trabaja como jefe de departamento de una tienda de calzados, tendrá que ser intervenido quirúrgicamente una vez más, pues las heridas le afectaron el hígado y una bala permanece alojada en uno de sus brazos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 31 de enero de 2012

Falta de voluntad no ha permitido escoger candidato entre partidos alternativos, según Guillermo Moreno

Home » Política, Primera Plana » Falta de voluntad no ha permitido escoger candidato entre partidos alternativos, según Guillermo Moreno Guillermo Moreno.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Guillermo Moreno, candidato a la presidencia por Alianza País, reveló este martes que entre los partidos alternativos no se ha escogido un representante por la falta de voluntad existente.
El exfiscal señaló que él no es obstáculo para seleccionar al candidato presidencial, ya que está “en disposición de sumarse y de apoyar aquella candidatura que resulte más favorecida por la intención del voto”.

Dijo que hizo la propuesta de que se produzca un debate entre ellos y presenten propuestas a la sociedad, pero que no ha recibido respuestas de los demás partidos.
Indicó que lo único que pide a los demás candidatos es seriedad y responsabilidad con la decisión para que el pueblo luego no se sienta engañado.

“Alianza País ha hecho de manera reiterada, no solamente propuestas sino que hemos actuado para que se produzca un acuerdo entre los partidos. Eso lo que significa es que las condiciones no se han dado, pero seguimos diciendo que lo conveniente, lo prudente, lo sensato es que el conjunto de organizaciones alternativas seamos capaces de ponernos de acuerdo para escoger una candidatura única”, expresó.

Indicó que “simplemente hemos planteados varias condiciones: Primero tiene que darse en base a un acuerdo, debemos de actuar con independencia en la primera y segunda vuelta. O sea que no es para unirnos para la primera vuelta y luego entrar en negociaciones para la segunda, sino que nosotros creemos que la propuestas alternativas debe mantenerse independientes porque después yo no tendría rostro luego de decir que los partidos tradicionales no tienen solución para los problemas nacionales y después salir diciendo que tenemos que aliarnos con tal candidato, eso no tendría sentido”.

Dijo que la segunda condición es “que hemos planteados que necesitamos armar un programa de gobierno que represente la posibilidad real de producir un cambio. Lo tercero que planteamos es que tenemos que llegar a una acuerdo en el cual, luego que haya un candidato que fue más favorecido unamos voluntades, capacidades y recursos para apoyar esa propuesta alternativa o ese candidato y que haya entonces la disposición de todos de unificarnos en relación de esa candidatura”.

Guillermo Moreno ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN que se transmite por Antena Latina, donde dijo que realizarán una marcha  denominada la “marcha de la vergüenza”, donde recorrerán todas las provincia del país, incluyendo el Distrito Nacional.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Capturan miembros red narcotráfico entre ellos un militar PN

Entre los detenidos  uno de ellos ex sargento de la Policía, hay dos que tienen antecedentes por haber sido capturados con alijos de 10 y 195 paquetes de cocaína

SANTIO DOMINGO, República Dominicana.- Desmantelan este martes una estructura de narcotráfico, integrada por dominicanos, colombianos y puertorriqueños, red detectada a partir de informaciones compartidas con la Agencia Antinarcóticos de los Estados Unidos (DEA), logrando ocuparle 28 paquetes de cocaína y detener a tres miembros presuntos de la organización.

La información fue ofrecida por Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien además identifico los detenidos como el ex policía Héctor Enrique Cartagena Linares, alias Kiko; Marino Polanco del Rosario y Leonel Mendoza Tejada, los dos primeros  reincidentes por haber sido detenidos en mayo de 1995 y en agosto de 2010 con 195 y 10 paquetes de cocaína junto a varios colombianos y dominicanos. La DNCD no se explica como el último estaba libre.

“Se trata de una red internacional que recibía cocaína y heroína en lanchas desde Sudamérica, sobre todo desde Colombia y Venezuela, para luego llevarla en embarcaciones de lujo a Puerto Rico. Este trabajo fue hecho con intercambio de informaciones con la DEA”, dijo el presidente de la DNCD, mayor general Rolando  Rosado Mateo.

El arresto de Cartagena Linares se produjo en la Avenida Bolívar esquina Alma Mater, próximo a la Ciudad universitaria, después de una tenaz persecución montada en su contra, a bordo él del carro Toyota Corolla color gris, placa A205791, en cuyo baúl estaban los dos bultos con los 28 paquetes, dijo Rosado Mateo en un comunicado  facilitada por su Roberto Lebrón, oficial de Relaciones Públicas de la DNCD.

Al verse acorralado, Cartagena Linares estrelló el vehículo en un poste del tendido eléctrico resultando este ileso, mientras los otros dos individuos resultaron detenidos en la carretera Boca Chica-San Pedro de Macorís por un equipo antidrogas, auxiliado por varios miembros de la Policía Nacional.

Polanco del Rosario y Mendoza Tejada viajaron a la Capital, procedente de Cabrera, en la Provincia María Trinidad Sánchez, para realizar la transacción, no sin antes sostener una reunión con varios colombianos en una casa del sector Los Restauradores, pero luego se dirigieron a La Romana para encontrarse allí con un hombre de nacionalidad puertorriqueña, resultando arrestados al retornar de esa ciudad.

La droga dijo Rosado Mateo sería trasladada a La Romana en una jeepeta Lexus, color gris, vehículo en que Polanco del Rosario y Mendoza Tejada llegaron desde el mencionado poblado de la costa Norte. Esa jeepeta y una camioneta Toyota Hilux doble cabina color azul, placa L119246, fue retenida por los agentes actuantes, todos pertenecientes a la División táctica de Investigaciones Sensitivas (DITIS).

Además de la droga y los vehículos, la DNCD ocupó una escopeta Maverick By Mossberg calibre 12, serie Mv31674n, con diez cartuchos, así como una serie de documentos a nombre de diferentes personas, teléfonos móviles que están en manos de los investigadores para cono0cer las informaciones que puedan servir como evidencia contra los tres detenidos y otras personas que son perseguidas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

El capital privado privilegia a Latinoamérica entre mercados emergentes

Mapa-Latinoamerica

Zúrich (Suiza).- Los flujos netos de capital privado hacia los mercados emergentes cayeron un 25 % principalmente por la crisis en la Eurozona en 2011, pero América Latina se mantuvo sólida y el nivel de capitales que llegaron a la región se mantuvo estable en los 260,000 millones de dólares.

Contrastando con la perspectiva negativa para el resto de mercados emergentes, el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) pronosticó hoy que las entradas de capital privado a las economías latinoamericanas disminuirá muy ligeramente este año y se situará en torno a los 250,000 millones de dólares.

El IFF, que representa a 450 bancos y establecimientos financieros, presentó hoy un informe en el que detalla que las entradas de capital de origen privado a las economías emergentes totalizará los 746,000 millones de dólares en 2012, frente a los 910,000 millones del año pasado.

En 2011, la desaceleración de esos flujos fue particularmente significativa durante la segunda mitad del año, coincidiendo con el agravamiento de la crisis de la deuda soberana en la zona euro y su repercusión en la economía internacional.

Sólo en caso de que la brújula europea vuelva a indicar el buen rumbo, el IFF pronostica una recuperación relativa de entrada de capitales privados en las economías emergentes, que en ese caso podrían volver a alcanzar los 900,000 millones de dólares.

En este panorama más bien sombrío, América Latina surge como la región más prometedora, por delante de los países emergentes de Asia, incluyendo a China e India.

“América Latina está marchando con una fortaleza destacable”, dijo en la rueda de prensa de presentación del informe del IFF su director ejecutivo adjunto y jefe del equipo de economistas, Philipp Suttle.

Sostuvo que las tasas de interés medias en la región favorecen -al ser relativamente elevadas- los flujos de capital.

“La historia latinoamericana está llena de elementos positivos”, agregó Suttle, quien destacó que las inversiones procedentes de otras regiones emergentes, particularmente de China, explican en gran parte esta evolución.

Destacó, en ese sentido, “el rol creciente de los flujos de inversión Sur-Sur”.

En otro aspecto, el informe del IFF señala que se ralentizará la acumulación de reservas internacionales por parte de los países latinoamericanos en la medida en que aumentarán los déficit en sus cuentas corrientes y a que los inversores rehuyen en estos momentos los riesgos.

Las reservas de América Latina aumentaron más de 100,000 millones de dólares en 2011 y, según los analistas del IFF, se debe esperar que éstas aumentarán unos 25,000 millones este año.

El informe de la patronales de bancos y fondos de inversión ofrece una previsión mucho menos positiva para la zona emergente de Asia, donde los flujos de capital privado han disminuido durante los dos últimos años.

Así, de 490,000 millones de dólares en 2010, esas entradas disminuyeron hasta 370,000 millones al año siguiente y este año se prevé que sigan bajando para situarse en los 290,000 millones de dólares.

Además, la cuota de Asia como receptor de flujos de capital privados bajará del 59 % -récord alcanzado en 2009- al 40 % este año.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 13 de enero de 2012

ANJE aboga por la necesidad del debate entre Hipólito Mejía y Danilo Medina

Manuel Cabral F., presidente de ANJE.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) abogó porque los candidatos oficinistas de los partidos mayoritarios acepten de manera formal su participación en el Debate Presidencial ANJE 2012.

Esto en ocasión del artículo publicado el pasado miércoles sobre la novedad que le proporcionaría a la campaña electoral el debate entre Hipólito Mejía y Danilo Medina.

En este sentido el presidente de ANJE, Manuel Cabral F.resaltó que, “los debates electorales representan una oportunidad importante para que los Candidatos postulantes compartan con la sociedad las propuestas contenidas en sus respectivos planes de gobierno, lo cual fortalece el desarrollo de la democracia dominicana.”

ANJE lleva más de una década haciendo este esfuerzo porque entiende necesario que los candidatos presenten de manera clara y precisa sus propuestas de gobierno, y estén dispuestos a discutirlas con sus principales opositores.

En varias ocasiones ANJE ha celebrado debates municipales y congresuales, sin embargo entiende que es momento de que los candidatos presidenciales de los partidos mayoritarios participen en esta iniciativa que no busca más que fortalecer la democracia dominicana y conocer la línea de pensamiento de los aspirantes a la Presidencia.

Cabral agregó que, “la participación de Hipólito Mejía y Danilo Medina en el Debate que estamos coordinando será el elemento determinante y diferente de estas elecciones, y además representa un mecanismo eficaz para fomentar el voto conciente de la ciudadanía.”

ANJE exhorta a toda la sociedad y los Partidos Políticos el apoyo correspondiente al entender que el debate ordenado de las ideas es un elemento esencial en el camino para fortalecer el nivel de maduración de la política dominicana.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Comisión PRD busca mediar entre relación Hipólito Mejía y Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, informó este viernes que la comisión creada para mediar en conflicto interno se reunirá el próximo miércoles con Miguel Vargas Maldonado.

Mejia afirmó que ha visto la unidad de los militantes del PRD en sus recorridos por diferentes puntos del país.

Pero también valoro el trabajo que realiza la comisión designada para dialogar con el presidente de esa organización  política Miguel Vargas, en busca de un acercamiento y para solucionar las diferencias públicas que ambos expresaron esta semana.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 12 de enero de 2012

Apresan supuestos delincuentes entre ellos uno buscado por violación de una menor

Home » Rep. Dominicana » Apresan supuestos delincuentes entre ellos uno buscado por violación de una menor

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Agentes de la Policía Nacional apresaron a cincos presuntos delincuentes, entre ellos uno que era perseguido por la violación de una niña de tres años en Samaná.

Los demás detenidos están implicados en la comisión de distintos hechos delictivos perpetrados en Santo Domingo Este, Montecristi, Mao-Valverde, y San Juan de la Maguana. En el accionar fueron ocupadas cuatro armas de fuego, 51 porciones de distintos tipos de drogas, entre ellas 35 de marihuana  y 16 de crack.

La Policía informó que entre los detenidos figuran Francisco Mejía Aquino, (Franciscon), de 20 años; Mambe Bulo, de 33; Eddy Mercedes Silverio, Wellington Antonio Rodríguez Dotel (El Puerquito), de 18 y Gabriel Encarnación Valdez (Chango).

La Policía explicó que Mejía Aquino era requerido por las autoridades del Ministerio Público, del Distrito Judicial  de Samaná,  por tener en su contra la orden de arresto numero 09/2012 por la presunta violación a una niña de 3 años de edad, durante una acción criminal cometida el pasado día cinco de mes y el año en curso.

Mientras que en el Municipio de Guayubin, en Montecristi, fue apresado el haitiano Mambe Bulo, a quien le fue ocupada un arma de fabricación casera (chagon), con una capsula calibre 38, momentos en que este se presentó a la casa de su compatriota Yimo Sivero Chile de 32 años, con la finalidad de asesinarlo.

En tanto en el municipio de Esperanza, Mao-Valverde, fue apresado en flagrante delito en la calle Manolo Tavarez Justo, del Barrio Nuevo, Eddy Mercedes Silverio, a quien se le ocupó el revólver Taurus, calibre 38, número A1764555.

La Policía informó, además, en San Juan de la Maguana, fueron apresados dos reconocidos delincuentes tras ocuparles 16 porciones de un material rocoso, presumiblemente crack y una pistola de porte ilegal.

Los detenidos son Wellington Antonio Rodríguez Dotel (El Puerquito) de 18 años, y Gabriel Encarnación Valdez (Chango), de 20.

Indicó que a Rodríguez Dotel, le fue encontrado en el bolsillo delantero de su pantalón una funda conteniendo 35 porciones de un vegetal presumiblemente marihuana y otra con 16 trozos de un material rocoso que se cree es crack.

Mientras que a Encarnación Valdez le fue ocupada la pistola calibre 380, limada con su cargador y 7 capsulas. Los detenidos fueron enviados a la DNCD, para los fines legales correspondientes.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Desplazados en Haití: entre la ilusión y la desesperación

Haití terremoto

Puerto Príncipe.- Dos años después del terremoto que estremeció Puerto Príncipe, muchos de los afectados por aquella catástrofe han encontrado fórmulas para salir adelante y mantener la ilusión en el futuro, pero otros viven con desesperación la realidad de un país donde comer cada día puede ser una auténtica odisea.

“Sólo Dios puede ayudarnos”, dice a Efe con gesto de hastío Mimose Fontus, una de las más de 500.000 personas que, según la ONU, aún malviven en los campamentos que surgieron tras la tragedia, que mató a 300.000 personas y causó 1,5 millones de afectados.

Pero Mimose, quien se instaló en la plaza de Champ de Mars hace hoy dos años, el 12 de enero de 2010, ni siquiera puede acceder a un sistema de agua corriente, como ocurre en otros campamentos, y sus días transcurren bajo unas mugrientas lonas en un reducido espacio en el que duermen hasta diez personas (niños y adultos), sin expectativa alguna de mejora.

“No tenemos luz, no tenemos agua, soportamos el sol, el calor”, se queja la mujer, una enfermera de 40 años que tampoco tiene trabajo en un país donde la tasa de desempleo roza el 95 % de la población activa, según datos ofrecidos esta misma semana por el presidente del país, Michel Martelly.

Bajo la atenta mirada de su hermana mayor, enferma, Mimose explica que ésta no quiere hablar con periodistas, sino comer, y dice que el único apoyo con el que ambas cuentan para ello es el de algunos familiares que les ayudan a salir adelante cada día.

El empleo: esa es la principal preocupación de miles de haitianos, como Jean Elie, un ebanista de 26 años, quien se queja de que “en un país sin trabajo el pueblo no puede vivir”.

Ante la falta de oportunidades, Jean Elie sueña con salir del país y regresar cuando las cosas hayan mejorado.

Más optimistas son otros desplazados del terremoto, entre ellos algunos de los que habitan en el campamento “Corail”, en Croix de Bouquets, situado en la periferia norte de Puerto Príncipe.

Entre las 10.000 personas que ocupan el asentamiento está Dimy Jean, un peluquero de 31 años que ha conseguido abrir su negocio gracias a un programa de la ONG Oxfam, que le suministró el apoyo económico necesario.

En un pequeño pero organizado establecimiento hecho con maderas y techo de metal, Dimy cobra el equivalente a dos dólares por cada corte de pelo. Los días en que la gente tiene trabajo puede llegar a realizar diez servicios, aunque otros días el negocio está flojo y apenas entra público, confiesa a Efe.

Oxfam le prestó 3.100 dólares, de los que deberá reembolsar el 40 % a plazos durante un año. Si cumple, la organización le volverá a entregar ese porcentaje para que siga con su negocio.

“No hay suficientes palabras para explicar el bien que me han hecho”, explica el joven haitiano, quien gracias a la ayuda recibida pudo comprar material de peluquería y también un potente equipo de música que hace sonar a todo volumen mientras trabaja, porque “la música -dice- atrae a los clientes”.

Dimy aprecia tanto su peluquería, a la que ha puesto por nombre “Clean” (limpio en inglés) que duerme en su interior, tendido sobre una colchoneta, para defender el negocio de los ladrones.

Otro de los que se siente satisfecho es Renel Saint Juste, un panadero de 43 años que cada día fabrica nueve tipos de productos en su establecimiento, donde da trabajo a siete personas gracias a otro proyecto de la ONG.

“Con esta oportunidad puedo dar un servicio a la comunidad”, comenta Renel, quien explica que antes de que montara su negocio, los habitantes del campamento tenían que caminar hasta media hora para comprar pan, pero ahora lo tienen cerca.

Las campañas de Oxfam, que también ha puesto en marcha un proyecto de ayuda a 109 personas discapacitadas y ha montado una red de agua y saneamiento en el campamento, han permitido a 234 personas crear pequeñas empresas, explica a Efe la portavoz de la organización, Amélie Gauthier.

Haití, señala, ha superado la etapa de la primera gran emergencia y la del suministro de ayuda y servicios para afrontar el día a día.

Ahora se vive “un momento de transición bastante importante hacia el establecimiento, junto a los haitianos, de proyectos de desarrollo a largo plazo”, concluye Gauthier.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 7 de enero de 2012

Williams y Federer entre lesionados antes de Abierto de Australia

BRISBANE, Australia — Serena Williams se torció el tobillo izquierdo, a Roger Federer le duele la espalda y Kim Clijsters sufre de una dolencia en una cadera. Además, Andy Murray cojea pero promete estar bien y Rafael Nadal jugará con dolor en el hombro izquierdo.

Los torneos que anteceden el Abierto de Australia se parecen cada vez más a una guardia de emergencias.

La más seria parece ser la lesión de Williams, que busca ganar su sexto título en Melbourne Park. La estadounidense sufrió una torcedura severa en la segunda ronda del torneo de Brisbane y se retiró horas después. Era su primer torneo desde que perdió la final del Abierto de Estados Unidos en septiembre.

Los exámenes médicos tras la victoria de Williams en dos sets "confirmaron que tengo una torcedura en el tobillo izquierdo con la que no debería jugar", dijo la jugadora.

Federer y la campeona defensora del Abierto australiano Clijsters se retiraron el viernes en sus respectivos torneos.

El suizo, cuatro veces ganador del primer grand slam del año, dejó el Abierto de Qatar antes de su semifinal contra Jo-Wilfried Tsonga por una contractura en la espalda. Pero dijo que espera estar bien para la gran cita, el 16 de enero.

Clijsters se retiró de su semifinal contra Daniela Hantuchova en Brisbane tras ganar el primer set. Hantuchova había llegado a semis sin jugar por el retiro de Williams.

La belga Clijsters, igual que Williams, no jugaba hacía cuatro meses. Clijsters sólo jugó ocho torneos el año pasado, incluido el major australiano que ganó para volver por una semana al tope del ránking.

Luego del partido, dijo que sintió una contractura y que se retiró para evitar una lesión más grave.

"La decisión más inteligente fue no dejarlo empeorar para estar lista para Melbourne", dijo la jugadora de 28 años.

Los tenistas se han quejado en otras temporadas que el Abierto de Australia comienza muy temprano en el año, cuando apenas vuelven a jugar tras el receso. El calor del verano austral también es un problema y se suele señalar al predominio de los torneos de canchas duras como un factor en las lesiones.

Sigueme en twitter @enmanuelacosta !

lunes, 26 de diciembre de 2011

Bajarán precios de todos los combustibles entre RD$1.00 y RD$3.30

Bajan precios de todos los combustibles

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 24 al 30 de diciembre bajarán los precios de todos los combustibles entre RD$1.00 y RD$3.30.

A partir de este sábado la Gasolina Premium costará RD$217.30 para una disminución de RD$2.00 por galón, mientras que la Regular costará RD$201.60 bajando RD$2.50 por galón.

El Gasoil Regular costará RD$188.90  y el Premium costará RD$195.50, para una disminución de RD$2.30 por galón, mientras que el Avtur costará RD$151.45 para una baja de RD$3.00 por galón.

El Kerosene costará RD$176.70  para una rebaja de RD$3.30 por galón y el Fuel oil costará RD$133.47 para una disminución de RD$2.10 por galón.

En tanto, que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$106.60 para una disminución de un RD$1.00 por galón, mientras que el Gas Natural (GNL – GNC) tendrá un precio de RD$25.00 por metro cúbico.

La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los combustibles, suministrada por el Banco Central de la República Dominicana, fue de RD$38.64.

Las rebajas en los precios de los combustibles se deben al hecho de que el petróleo tuvo reducciones en el mercado, según Industria y Comercio.



View the original article here

viernes, 23 de diciembre de 2011

RD entre países de mayor calidad crediticia en AL

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sólo la República Dominicana se encuentra actualmente con perspectiva positiva sobre la calidad crediticia de los soberanos en América Latina para el 2012, debido a que la mayoría de países de la región se mantendrán mayormente estables, después de haber pasado por un ciclo crediticio positivo en los últimos 12-18 meses.

Así lo consideró la Fitch Ratings en su Perspectiva 2012, en la que menciona que los ocho aumentos en las calificaciones en Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá, Perú, Surinam y Uruguay, reflejan el mejor perfil crediticio de la región, gracias a las políticas económicas responsables.



View the original article here

El Reino Unido no halla conexión entre prótesis mamarias francesas y cáncer

Home » Tu Mundo, Tu Salud » El Reino Unido no halla conexión entre prótesis mamarias francesas y cáncerPrótesis mamarias. Prótesis mamarias.

Londres.- La Agencia reguladora de productos sanitarios y medicinas del Reino Unido (MHRA) anunció hoy que no recomendará la retirada de las prótesis mamarias de la marca francesa PIP (Poly Implants Prothéses) porque no ha hallado pruebas de una relación de éstas con un tipo de cáncer.

El Gobierno francés informó ayer de que están evaluando los riesgos ligados a las citadas prótesis, mientras que la prensa francesa señaló que las autoridades tiene previsto pedir a las 30.000 portadoras en el país que se las retiren tras haber sido vinculados con un caso mortal de cáncer.

Sin embargo, la Agencia británica asegura que no hay pruebas que justifiquen la retirada de la prótesis, que se estima que llevan unas 50.000 británicas.

“Nuestras conversaciones con los cuerpos profesionales relevantes no han identificado ningún caso”, declara la MHRA, que añade que los análisis efectuados “confirman que no hay pruebas de genotoxicidad o toxicidad química del material de relleno de estos implantes”.

La Agencia dijo que seguirá supervisando la relación entre el cáncer y todo tipo de implantes mamarios, incluidos los PIP, y examinará “cualquier nueva prueba que salga a la luz”.

Subrayó que su consejo para todas las mujeres con prótesis es que, si están preocupadas por su pecho o notan la rotura del implante, consulten de inmediato con su cirujano.

“No hay pruebas que apoyen la retirada rutinaria de los PIP o ningún otro implante mamario de gel de silicona”, insiste la MHRA.

Las prótesis PIP se retiraron del mercado después de que las autoridades francesas detectaran que estaban fabricadas con un gel de silicona diferente del declarado y evaluado para la obtención del certificado necesario para comercializar las prótesis en la Unión Europea, lo que ponía en duda sus garantías.



View the original article here

viernes, 16 de diciembre de 2011

Dos muertos y un herido tras supuesto enfrentamiento entre bandas en Brisa Oriental

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos personas muertas y un herido es el resultado este viernes de un enfrentamiento entre bandas en el sector Brisa Oriental, en San Isidro.

Según la Policía Nacional, los supuestos delincuentes pertenecen a una reconocida banda de secuestradores que el pasado dos de este mes secuestraron en Bavaro al señor Luís García y por el cual pedían 700 mil pesos.

Get the latest Flash Player to see this player.

La institución del orden también ocupo en la residencia pertrechos militares.



View the original article here

jueves, 15 de diciembre de 2011

Instancia contra presidente Fernández crea enfrentamiento entre PE y Sociedad Civil(video)

Home » Primera Plana, Videos » Instancia contra presidente Fernández crea enfrentamiento entre PE y Sociedad Civil(video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno y varias organizaciones de la Sociedad Civil están enfrentados este martes por el recurso de amparo en el que dichas organizaciones solicitan la destitución de Hotoniel Bonilla de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa.

El castigo de la corrupción en este Gobierno tiene calificación de cero según varias organizaciones, algo en lo que no coincide con las opiniones del Poder Ejecutivo, así lo expresa Rafael Alburquerque, vicepresidente del país.

Get the latest Flash Player to see this player.

Sin embargo las partes demandantes citan casos específicos en los que dicen ha habido corrupción, mientras el vicepresidente defiende papel de Hotoniel Bonilla al frente del DPCA.

Las acciones de los representantes de la sociedad Julio Cesar de la Rosa(ADOCOO) y Elizabet Mateo de (Toy Jarto) se unen a los señalamientos que han hecho instituciones de la sociedad civil, empresarios y organismos internacionales, como Transparencia Internacional, quienes también le han enrostrado al Gobierno la falta de sanciones para aquellos que malversan los fondos públicos.



View the original article here

Instancia contra presidente Fernández crea enfrentamiento entre PE y Sociedad Civil(video)

Home » Primera Plana, Videos » Instancia contra presidente Fernández crea enfrentamiento entre PE y Sociedad Civil(video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno y varias organizaciones de la Sociedad Civil están enfrentados este martes por el recurso de amparo en el que dichas organizaciones solicitan la destitución de Hotoniel Bonilla de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa.

El castigo de la corrupción en este Gobierno tiene calificación de cero según varias organizaciones, algo en lo que no coincide con las opiniones del Poder Ejecutivo, así lo expresa Rafael Alburquerque, vicepresidente del país.

Get the latest Flash Player to see this player.

Sin embargo las partes demandantes citan casos específicos en los que dicen ha habido corrupción, mientras el vicepresidente defiende papel de Hotoniel Bonilla al frente del DPCA.

Las acciones de los representantes de la sociedad Julio Cesar de la Rosa(ADOCOO) y Elizabet Mateo de (Toy Jarto) se unen a los señalamientos que han hecho instituciones de la sociedad civil, empresarios y organismos internacionales, como Transparencia Internacional, quienes también le han enrostrado al Gobierno la falta de sanciones para aquellos que malversan los fondos públicos.



View the original article here

martes, 13 de diciembre de 2011

Copa Airlines inicia vuelos sin escalas entre Panamá y Monterrey

Copa Airlines inicia vuelos sin escalas entre Panamá y Monterrey

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  A partir de este martes, Copa Airlines anunció el inicio de sus vuelos sin escalas entre las ciudades de Monterrey y Panamá y convenientes conexiones al resto de Latinoamérica.

El anuncio se hace en el marco de una serie de actividades programadas para celebrar este nuevo servicio en la capital de Nuevo León, que contaron con la participación de autoridades tanto de Panamá como de México y con la presencia del Presidente Ejecutivo de Copa Airlines, Pedro Heilbron.

Durante el encuentro con la comunidad empresarial Regiomontana, y ante la presencia de las autoridades de ambos países, Heilbron resaltó las ventajas de este vuelo sin escalas entre Monterrey y Panamá.

“Esta ruta traerá, la mejor conectividad para los pasajeros de negocios, que les permitirá salir de Monterrey en la mañana y llegar a Centroamérica, el Caribe y a países sudamericanos como Colombia, Ecuador y Venezuela, entre otros destinos, antes de la hora del almuerzo, e incluso estar en otros países del Cono Sur, como Brasil y Argentina, en el mismo día”

Informó el Presidente Ejecutivo de Copa Airlines a los empresarios e industriales Regiomontanos.

Los vuelos Monterrey-Panamá operarán con una frecuencia de cuatro veces por semana, saliendo de la capital Neolonesa los lunes, martes, jueves y sábado, a las 05:03 a.m., y llegando al Hub de las Américas en Panamá a las 10:26 a.m. El vuelo de Panamá hacia Monterrey saldrá a las 6:52 p.m. arribando a las 10:23 p.m. los lunes, miércoles, viernes y domingo.



View the original article here

domingo, 11 de diciembre de 2011

Hombre se debate entre la vida y la muerte, tras ser víctima de una supuesta mala práctica médica

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luego de ser supuestamente intervenido quirúrgicamente tres veces en una clínica de Nagua, Ramón Carmona Márquez de 74 años está ingresado en un centro médico privado de la capital, sus familiares informaron que Carmona se encuentra en estado delicado.

Informaron que Ramón acudió al centro de especialidades médicas Costa Norte de Nagua a operarse de una hernia y allí inició su vía crucis.

Get the latest Flash Player to see this player.

Señalan que por la primera cirugía le cobraron 285 mil pesos y un trato que definen como inhumano.

Los familiares denuncian mala práctica y cusan al cirujano Mario Fernández de ser el responsable del estado delicado en que se encuentra Ramón Carmona.

Los parientes de este ciudadano español al percatarse que cada día empeoraba, decidieron trasladarlo a la capital, donde antes debieron dejar un titulo de propiedad en garantía, esto a pesar del daño causado.

Ante este lamentable caso, sus familiares y allegados exigen justicia.



View the original article here

viernes, 9 de diciembre de 2011

Lakers inician con tres partidos consecutivos y habrá duelo entre los mejores

Kobe Bryant.

REDACCIÓN EE.UU.- El calendario oficial de los 66 partidos a los que ha quedado reducida la temporada 2011-2012 fue dado a conocer esta noche por la NBA con Los Ángeles Lakers como el primer equipo que va a disputar tres encuentros consecutivos a partir del próximo Día de Navidad, fecha inicial de la competición.

El escaso tiempo para completar los 66 partidos supondrá que cada uno de los 30 equipos que forman parte de la NBA tendrán al menos una vez que jugar series de tres partidos consecutivos, y otros como los Hawks de Atlanta que deberán disputar nueve encuentros en 12 noches, desde que inicien la competición el próximo 27 de diciembre.

La temporada de la NBA comienza con cinco partidos que hay programados para el Día de Navidad, incluido el que van a disputar los Lakers, en su campo del Staples Center, frente a los Bulls de Chicago.

Después, los Lakers viajan hasta Sacramento para enfrentarse a los Kings y regresan el 27 de diciembre al Staples Center para recibir a los Jazz de Utah.

Los equipos jugaran 48 partidos con rivales de la misma conferencia y 18 contra los de la contraria, lo que significa que sólo disputarán tres encuentros en su campo y otros tres fuera con clubes que no son de la misma conferencia.

Sin embargo, la liga ha conseguido mantener los duelos tradicionales de equipos históricos como son los Lakers frente a los Celtics de Boston

Los Lakers viajarán a Boston el 9 de febrero de 2012, antes que los Celtics inicien una gira de ocho partidos en 13 noches en el mes de marzo con encuentros seguidos en el Staples Center al enfrentarse también a los Clippers de Los Ángeles.

Los Mavericks de Dallas, actuales campeones de liga, y el Heat de Miami que también comienzan la nueva temporada el Día de Navidad con el duelo revancha de las pasadas Finales de la NBA, volverán a verse las caras el 12 de marzo, en Miami.

Mientras que el Heat de los “Big Three” tiene también programados dos partidos contra los Lakers, de Kobe Bryant y el ala-pívot español Pau Gasol.

Este tipo de calendario tan comprimido no va a beneficiar para nada al espectáculo del baloncesto ya que los jugadores no tienen tiempo material para recuperarse del esfuerzo hecho en cada partido.

Los directivos de la NBA son conscientes de esta realidad y ,aunque ya sucedió lo mismo en 1999 cuando se dio otro cierre patronal que redujo a 50 partidos la temporada regular, vuelven a dejar a los aficionados como los grandes perdedores al no poder ver el mejor espectáculo deportivo cada noche.

De hecho, todavía no se ha podido cerrar el nuevo convenio colectivo después de que el pasado 26 de noviembre se llegara a un acuerdo provisional, pero tanto la NBA como el sindicato siguen negociando aspectos que deben ser incluidos en el texto final.

La intención es que este miércoles esté todo cerrado y el borrador del convenio sea presentado a los distintos comités de los dueños y el sindicato para que lo ratifiquen, sea votado el jueves y el viernes firmado.

De esta manera el viernes podrán abrirse los campos de entrenamiento y el mercado de los agentes libres.

Lo ajustado del tiempo en el calendario afectará mucho más a los equipos con un plantilla de mayor edad como sucede en el caso de los Celtics, Lakers y los Mavericks, mientras que equipos como el Heat y los Thunder de Oklahoma City, con jugadores más jóvenes estarán mejor preparados para superar el reto que se les presenta.

Los expertos consideran que la falta de esos descansos de tres o cuatro días que existen en el calendario de una temporada regular de 82 partidos, que comienza a primeros de noviembre, van a pesar como una losa en todos los jugadores, pero especialmente en los veteranos.

Además, equipos como los Nuggets de Denver van a encontrarse con cinco partidos en seis noches consecutivas a principios de año, incluido el duelo de visitas mutuas que tendrán con los Lakers, en la nochevieja y el día de Año Nuevo.

Los Nuggets se salvan de recibir a los Knicks de Nueva York con su exjugador estrella, el alero Carmelo Anthony, pero sí volverá a Salt Lake City el base Deron Williams, que dejó a los Jazz para irse con los Nets de Nueva Jersey. La cita, el próximo 14 de enero.

Los Raptors de Toronto, con el base español José Manuel Calderón, establecerán una marca de equipo al disputar 19 partidos en los 31 días del mes de enero, incluyendo cinco en seis jornadas, que irán del 9 al 14 de enero de 2012.

Los Cavaliers de Cleveland tendrán la permanencia más larga como locales de su historia con nueve partidos que van a disputar desde el 8 al 28 de febrero, y uno de los rivales que los van a visitar serán el Heat, el 17 del mismo mes, con el alero estrella LeBron James, su exjugador franquicia que los dejó por la de Miami.

Los Sixers de Filadelfia, con nuevos dueños, tendrán la gira más larga de la temporada y de su historia con cinco partidos consecutivos de visitantes.

El Heat será el equipo al que más veces van a trasmitir sus partidos por televisión, con 16 encuentros, repartidos entre las cadenas ABC y ESPN, seguidos por los Lakers y los Bulls, 15 encuentros cada uno.

Los Lakers y los Celtics tendrán 10 partidos cada uno televisados por la cadena TNT, que cumplirá con la vigésimo octava temporada que trasmite encuentros de la NBA.

Los Nets disputarán el 23 de abril contra los Sixers su último partido en East Rutherford después de 35 años de tener la sede en Nueva Jersey, para trasladarse al nuevo campo de más de 1.000 millones de dólares que han construido en Brooklyn.

Los Kings podrían disputar la última temporada en la capital del estado de California si antes que finalice la temporada regular, el próximo 26 de abril, no tienen planes definidos para un nuevo campo.

La fase final comenzará a jugarse el mismo 27 de abril y el posible séptimo partido de las Finales de la NBA está programado, si hubiese que disputarlo, el 26 de junio.



View the original article here