This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta frente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frente. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

Juramentan Frente Magisterial con Danilo Medina

Frente Magisterial Con Danilo Medina.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Frente de Apoyo Magisterial con Danilo,  de la Seccional Norte en la circunscripción número 3 del Distrito Nacional, juramentó cientos de profesores en apoyo a la candidatura de Danilo Medina, en un multitudinario acto realizado en el techado del club Luperón, en el ensanche del mismo nombre.

El Profesor Franklin Ferreras, coordinador general de Frente Magisterial, aseguró que el triunfo de Danilo Medina está asegurado en la primera vuelta electoral, “porque cuando los maestros abrazan una causa, lo hacen con pasión, vehemencia, entrega y dedicación”

Ferreras dijo que la mejor oferta electoral la tiene el Partido de la Liberación Dominicana, ya que Medina es un candidato que ha hecho un compromiso serio con la educación de la República Dominicana, además tiene claro que la calidad de la enseñanza está condicionada a la inversión en los recursos humanos y consecuentemente mejorar la calidad de vida de todo el sector magisterial.

Este acto contó con la presencia del Profesor y diputado Eduardo Hidalgo, coordinador de los trabajos del Frente en el gran Santo Domingo, quien también exhortó a los profesores a continuar trabajando por la mejor candidatura que tiene el país.

También estuvieron el enlace de la candidatura con la Circunscripción 3, licenciado Fernando Fernández,  y el diputado Elpidio Báez, entre otros dirigentes del Frente de Apoyo Magisterial y funcionarios del Ministerio de Educación.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 20 de enero de 2012

Tensión frente a las instalaciones del Casino Gran Almirante por supuesto embargo

Home » Rep. Dominicana » Tensión frente a las instalaciones del Casino Gran Almirante por supuesto embargo Casino del Gran Almirante.

SANTIAGO, República Dominicana.- Momentos de tensión fue lo que se vivió este juevs frente a las instalaciones del Casino Gran Almirante (CIRSA) por un supuesto embargo millonario.

Trascendió que la empresa de juegos de azar fue demandada por un ex empleado por daños y perjuicio.

Desde muy temprano en la tarde efectivos de la Policía Nacional rodeaban el casino y las maquinas de juegos no fueron cargadas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 17 de diciembre de 2011

VIDEO: Gigantes logran crucial victoria frente al Escogido; Licey y Águilas triunfan

REDACCIÓN.- En un partido cargado de emociones en el Estadio Julián Javier, El receptor Robinsón Díaz conectó sencillo remolcador en la décima cuarta entrada guiando a Los Gigantes del Cibao a una apretada victoria cinco carreras por cuatro sobre los Leones del Escogido colocándose a juego y medio de la importante cuarta posición del torneo de béisbol profesional dominicano.

Get the latest Flash Player to see this player.

Con su triunfo Los Gigantes colocaron su record en 19 y 25 parando la racha de tres derrotas seguidas mientras que Los Leones que habían ganado siete encuentros consecutivos pusieron su foja en  21-24 todavía en el cuarto peldaño.

Los Gigantes fueron los primeros en anotar con una vuelta en la tercera y otra en la cuarta.  Llegaron al noveno episodio ganando 4 por 2 pero Julio Lugo conectó un largo cuadrangular en la parte alta del inning para empatar el partido y enviarlo a entradas extras.   Estos equipos se vuelven a medir por última vez este próximo sábado.

En el Estadio Quisqueya, Los Tigres del Licey derrotaron anoche 6 por 3 a los Toros y dieron un paso firme hacia la clasificación.

Los felinos se apoyaron en el explosivo bateo de Juan Francisco, que remolcó cuatro con jonrón y sencillo.   El cuadrangular de Francisco vino en la cuarta entrada para darle la ventaja a los Tigres 2 a 1, ventaja que nunca cedieron.  En el cuarto episodio los felinos decidieron el partido con 2 anotaciones, 2 llegaron con sencillo del primera base Christian Marrero para poner el partido 4 a 1 y las últimas 2 con sencillo remolcador de Juan Francisco.  Ramón Ortiz se llevó la victoria para colocar su récord en 2 y 2, Raúl Valdés cargó con la derrota y Víctor Marte se apuntó su salvado 13 de la temporada, líder de ese departamento.

Con este triunfo el Licey pone su récord en 24-20 y saca juego y medio de ventaja sobre los Toros del Este.

Las Estrellas Orientales cayeron este jueves 4 por 1 frente a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Tetelo Vargas en el aniversario 101 del equipo petromacorisano.

Las Estrellas cayeron por novena ocasión en igual cantidad de enfrentamientos frente a las Águilas.

Las Águilas anotaron una en el tercero, una en el cuarto y otra en el quinto frente a los envíos del lanzador derrotado Eulogio de la Cruz, que puso su récord en  0 ganados y 6 perdidos.  Faltando 5 partidos las Estrellas siguen a 3 juegos de la clasificación



View the original article here

jueves, 15 de diciembre de 2011

PRD impugna candidaturas de Rafael Luciano y Mariano Germán frente al Tribunal Superior Electoral

Home » Rep. Dominicana » PRD impugna candidaturas de Rafael Luciano y Mariano Germán frente al Tribunal Superior ElectoralRafael Luciano Pichardo Rafael Luciano Pichardo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión de Justicia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) acudió este jueves ante la Suprema Corte de Justicia a depositar una impugnación contra las candidaturas de Rafael Luciano Pichardo y Mariano Germán frente al Tribunal Superior Electoral y la Suprema Corte.

Alberto Tavárez vocero de la comisión dijo que tiene informes de que el Gobierno ya tiene seleccionados los jueces para las altas cortes, por lo que el PRD se mantendrá  atento.

El lunes 19 inicia la selección de los magistrados por el Consejo Nacional de la Magistratura.



View the original article here

sábado, 3 de diciembre de 2011

Merkel insiste en pedir cambios en los tratados para hacer frente a la crisis de la deuda

Home » Tu Mundo » Merkel insiste en pedir cambios en los tratados para hacer frente a la crisis de la deuda La canciller alemana, Angela Merkel, expone ante el Parlamento federal la posición de su Gobierno frente a la próxima cumbre de la UE, centrada en la crisis de la zona euro, en Berlín, Alemania.

BERLÍN, Alemania.- La canciller alemana, Angela Merkel, se mantuvo este viernes en su línea de pedir cambios en los tratados europeos para hacer frente a la crisis de la deuda de forma duradera y en rechazar medidas como la emisión de eurobonos o una mayor acción del Banco Central Europeo (BCE).

La crisis, según Merkel, es algo que no se puede resolver de un solo golpe y que requiere un largo aliento -la canciller recurrió incluso a la metáfora del maratón para definir la tarea- y que implica ir a las causas de los actuales problemas europeos sobre las que, según ella, hay acuerdo en Europa.

“La crisis no se resuelve de un solo golpe, no hay una solución mágica como muchos parecen creer. Se trata de un proceso que durará años”, dijo Merkel.

De un lado, se requiere, según Merkel, poner en orden los presupuestos de los países en problemas, pero eso no es suficiente porque, según la canciller, en buena parte la crisis europea es una “crisis de confianza”.

Por ello, y para recuperar la confianza, es que Merkel apuesta por cambios en los tratados europeos introduciendo reglas más rígidas con sanciones automáticas y, además, eliminando lo que ella llama “errores de construcción” de la unión monetaria.

El camino, según Merkel, es largo y difícil y a ese respecto utilizó la metáfora de un corredor de maratón para el que “la parte más difícil de la carrera empieza en el kilómetro 30, pero tiene que estar consciente desde el comienzo de la dimensión de la tarea que le espera”.

Se trata, según la canciller, de la crisis más dura desde la introducción del euro y “probablemente la más difícil de la historia de la UE”, pero eso no debe hacer que se pierda de vista que ya se han dado pasos importantes hacia la solución de los problemas.

“Hemos logrado un acuerdo sobre las causas de la crisis, discutimos sobre detalles pero sabemos que es lo que tenemos que resolver”, dijo Merkel.

La meta es lo que Merkel llama una unión fiscal, con instituciones fuertes con capacidad de intervenir en caso de que no se respeten las reglas y también con instrumentos para prevenir y resolver crisis antes de que estallen.

Concretamente, Merkel dijo que se debe pasar de tener criterios de referencia -el 3,0 por ciento del PIB para el déficit y el 60 por ciento para la deuda- a tener criterios vinculantes cuyo cumplimiento se controle y cuyo incumplimiento traiga sanciones automáticas.

A través de ello, según Merkel, se podría crear una especie de freno a la deuda en toda la eurozona.

Merkel dijo que irá a la cumbre europea justamente con el propósito de lograr un acuerdo para introducir modificaciones en los tratados para lo cual el lunes definirá una posición común con el presidente francés Nicolas Sarkozy.

Si una modificación de los Tratados no fuera posible, habría una segunda alternativa con nuevos tratados dentro de los países de la zona del euro, pero, dijo Merkel, esa no sería la solución óptima.

Los eurobonos no entran en los planes de Merkel ni al comienzo ni al final del proceso.

“El que todavía no haya entendido que los eurobonos no son la solución a la crisis es porque no ha entendido la crisis”, dijo Merkel.

Tampoco una mayor intervención del BCE es vista por el Merkel como parte de la solución.

“La función del BCE es preservar la estabilidad monetaria. El BCE tiene funciones distintas a los bancos centrales de EEUU o del Reino Unido”, recalcó.

De parte de la oposición, el jefe del grupo del Partido Socialdemócrata (SPD), Frank-Walter Steinmeier, acusó a Merkel de ser la responsable de que la crisis europea se haya radicalizado por no haber hecho frente a ella desde el principio.

“Nadie le reprocha a usted que haya una crisis pero sí la forma como la ha manejado, que ha hecho que se convierta en una epidemia en toda Europa”, dijo Steinmeier.



View the original article here

viernes, 2 de diciembre de 2011

Nueva Ley de VIH y SIDA es una buena herramienta para hacer frente a la epidemia

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La directora ejecutiva de la Colectiva Mujer y Salud, Sergia Galván aseguró que la nueva Ley de VIH y SIDA, 135-11 de junio de este año, constituye una importante herramienta de política para hacer frente a la epidemia del VIH. “Es una ley moderna, fundamentada en los derechos humanos y con mandatos precisos para la puesta en marcha de una respuesta nacional coherente, integral, multisectorial y con base científica”.

Galván afirmó que el país cuenta con una vasta experiencia en el manejo de la epidemia, con organizaciones de la sociedad civil con alto compromiso,  con poblaciones afectadas e infectadas organizadas y articuladas, con recursos humanos técnicamente muy competentes y  con organismos internacionales involucrados en todo el quehacer de la respuesta Nacional.

“Sin embargo, nos mueve a preocupación, la baja inversión financiera del Estado Dominicano en el combate a la epidemia, la cual descansa fundamentalmente en los organismos internacionales de cooperación, los cuales están reduciendo de manera significativa su apoyo, por estar el país en categoría de “economía media”  lo más preocupante de todo,  es la disminución de los recursos provenientes del Fondo Global de SIDA, el cual nos sacó ya del grupo de países prioritarios. Esto significa un alto riesgo para garantizar el tratamiento a los enfermos y para evitar nuevas infecciones”.

Cabe destacar que la mayoría de organizaciones de sociedad civil que trabajamos en la prevención del VIH, hemos tenido que reducir de manera significativa las operaciones y hasta cerrar programas.

De manera particular, dijo, es preocupante la feminización de la epidemia, ya que  las relaciones desiguales de poder entre los hombres y las mujeres y la cultura machista coloca a las mujeres en mayor situación de vulnerabilidad frente al VIH. El VIH es la principal causa de mortalidad y de enfermedad entre las mujeres en edad reproductiva (entre 15 y 49 años) de todo el mundo.

Los estudios nacionales indican que el riesgo de infección al VIH al que se exponen las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia puede ser hasta tres veces mayor que el del resto  y sabemos que el 25% de las mujeres dominicanas viven en situación de violencia. Las mujeres en situación de violencia tienen más dificultades para negociar relaciones sexuales seguras,  menos posibilidades de someterse a las pruebas del VIH, mayor temor a informar sobre su estado serológico, más dificultades para acceder a tratamiento, mayor  riesgo de transmisión del VIH por relaciones sexuales forzadas,

Otro ejemplo del impacto de la epidemia en las mujeres es que el 3.7% de las mujeres analfabetas están infectadas por el VIH.

Actualmente,  la Colectiva Mujer y Salud trabaja en coordinación con el Instituto Dermatológico,  dando atención a 43 familias con 69 niñas y niños en situación de vulnerabilidad extrema, mediante visitas domiciliarias, campañas educativas, raciones alimenticias, apoyo a escolarizados  y otros servicios paliativos.

Igualmente “realizamos un trabajo de incidencia y coordinación con otros actores para el fortalecimiento de la respuesta nacional frente al VIH y SIDA y la puesta en vigencia de la Ley 135-11, de manera particular con la Coalición ONG SIDA, organización que nos agrupa a casi todas las organizaciones que trabajamos en el campo del VIH y SIDA,  con las redes de personas que viven con VIH como REDOVIH y ASOLSIDA y con el COPRESIDA”, apuntó.

Demandas

Galván dijo que este primero de diciembre, la Colectiva Mujer y Salud demanda que el Estado Dominicano habilite una partida de los fondos públicos para garantizar los recursos necesarios para fortalecer la respuesta nacional frente al VIH y para asegurar las contrapartidas necesarias para poder acceder a fondos internacionales.

Que se tomen todas las medidas a los fines de hacer una amplia difusión e implementación de la Ley 135-11.  Que el Ministerio de salud tome las previsiones necesarias a los fines de mejorar la calidad de los  servicios con fundamento en la nueva ley. Que se incluya  dentro de la oferta de métodos de prevención del VIH el  condón femenino, esta es una deuda histórica del estado con las mujeres. Que en los planes,  políticas y programas se tome en cuenta el vínculo existente entre la violencia contra las mujeres y el VIH y SIDA.

Alentar a los organismos internacionales de cooperación a seguir colaborando con la respuesta nacional de manera prioritaria.

“Es importante que el Estado Dominicano cumpla con los compromisos adoptado en los órdenes siguiente: Garantizar que  los servicios a las mujeres embarazadas que tienen VIH, incluyan servicios de información, apoyo psicológico y otros servicios de prevención del VIH, aumentado la disponibilidad de tratamiento eficaz para reducir la transmisión del VIH de madre a hijo y brindando acceso a ese tratamiento a las mujeres infectadas con VIH y a sus hijos lactantes, así como mediante intervenciones eficaces para las mujeres infectadas con el VIH que incluyan servicios de apoyo psicológico y de detección voluntarios y confidenciales, acceso a tratamiento, especialmente a la terapia antirretroviral y, cuando proceda, a sucedáneos de la leche materna y a una serie contínua de servicios de atención”.

De igual manera, dijo, es necesario elaborar y acelerar la aplicación de estrategias nacionales que promuevan el adelanto de la mujer y su pleno disfrute de todos los derechos humanos; promuevan la responsabilidad compartida de hombres y mujeres para asegurar relaciones sexuales sin riesgo; capaciten a la mujer para controlar y decidir de manera libre y responsable las cuestiones relativas a su sexualidad a fin de aumentar su capacidad de protegerse contra la infección por el VIH.

“Poner en práctica medidas para que las mujeres y las adolescentes estén en mejores condiciones de protegerse del riesgo de infección por el VIH, principalmente mediante la prestación de servicios de atención de la salud y de salud, incluidos servicios de salud sexual y reproductiva, y mediante una educación preventiva que promueva la igualdad de género en un marco en que se tengan en cuenta los aspectos culturales y de género”, subrayó.



View the original article here