This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta revela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revela. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Estudio revela que trabajadores en RD reciben bajo salarios por la falta de documentos

Home » Rep. Dominicana » Estudio revela que trabajadores en RD reciben bajo salarios por la falta de documentos Haitianos Trabajando.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un estudio del Ministerio de Trabajo revela que los nacionales haitianos reciben salarios más bajos ante la falta de documentación en el país.

Según Frank Báez Everezt, Consultor del Mercado Laboral Dominicano, el sector construcción y el de plantación de bananos es la mayor actividad que realizan los nacionales haitianos.

El estudio que fue realizado a través del observatorio Laboral de Centroamérica y República Dominicana, fue encabezado por el Ministro de Trabajo y el director de Migración.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 22 de diciembre de 2011

Necropsia revela que piloto asesinado además de golpes tenía una herida de bala en la nuca

Home » Primera Plana » Necropsia revela que piloto asesinado además de golpes tenía una herida de bala en la nuca Cadáver de Santos Seda Rodríguez.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La necropsia realizada al cadáver del piloto puertorriqueño que fue encontrado en el municipio de Higüey, involucrado en el alijo de drogas el pasado domingo,  revela que además de golpes presenta heridas de bala en la nuca.

La tarde de este martes el cadáver fue trasladado a la Funeraria Blandino.

Sin presencia de familiares y pasadas las cuatro de la tarde el cadáver de Santos Seda Rodríguez fue trasladado hacia la Funeraria Blandino,  donde será preparado para posteriormente las autoridades trasladarlo hacia Aguadilla, Puerto Rico, donde se le dará cristiana sepultura.

Este martes el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, informó que avanza las investigaciones sobre el caso.

Según las autoridades el asesinato del piloto puertorriqueño podría estar vinculado con el alijo de 58 paquetes de cocaína decomisados el pasado domingo en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

Aunque continúan las investigaciones, Santos Seda Rodríguez, quien permanecía prófugo, pretendía salir del país en una lancha rápida hacia Puerto Rico por Boca de Yuma, en Higüey.

Al estar involucrado en una operación de narcotráfico Agentes Federales y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, estarían llegando al país a investigar el asesinato del piloto.



View the original article here

domingo, 27 de noviembre de 2011

Informe revela reducción del VIH-Sida en República Dominicana

VIH-Sida.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Programa de las Naciones Unidas para el Sida (ONUSIDA) reveló en un informe que en la República Dominicana se han reducido en más de un 25 por ciento las nuevas infecciones de esta enfermedad con respecto a las estadísticas de 2001.

Según el Informe de ONUSIDA la incidencia del VIH se ha reducido en este mismo porcentaje en Jamaica, mientras que en Haití ha disminuido aproximadamente un 12%.

El organismo internacional atribuye este comportamiento al acceso cada vez mayor a los servicios de prevención del VIH para las mujeres embarazadas que ha conducido a una marcada disminución en el número de niños que nacen con esta infección.



View the original article here