This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta Hiplito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hiplito. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Hipólito Mejía afirma PRD quiere alianza con Hatuey

Hipólito Mejía afirma que el PRD quiere alianza con Hatuey.

SANTO DOMINIGO, República Dominicana.- El candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró este miércoles que todos los perredeísta a los que le ha consultado una posible alianza para las próximas elecciones con el Partido Revolucionario social demócrata (PRSD) se han mostrado de acuerdo.

Mejía, dijo que sólo esta a la espera de que Hatuey de Camps decida sellar la unión, en tanto que presidente del PRSD dijo que no han llegado a ningún acuerdo pero que esta abierto a esa posibilidad, porque las diferencias entre ambos fueron enterradas.

Ambos dirigentes políticos desayunaron hoy juntos, en la casa del empresario Alejandro Asmar Sánchez en el sector las Praderas donde también participaron otras personas incluyendo a los peloteros José Valverde y José Mercedes.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 30 de enero de 2012

Luis Abinader: solo Hipólito representa cambio posible que reclama el país

Luis Abinader en Moca.

MOCA, República Dominicana.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, afirmó que entre el 75 y el 80 por ciento de los dominicanos son partidarios de reorientar el rumbo del país, pero advirtió que solo la propuesta encabezada por Hipólito Mejía representa una real oportunidad de cambio en las elecciones del 2012.

Manifestó que el compromiso de votar el 20 de mayo es una de los retos más importantes de los dominicanos en los últimos 30 años, porque el país podría caer en una situación de insolvencia financiera, seguida de un proceso de inestabilidad política y social de consecuencias impredecibles.

“En nuestro país no hay estabilidad macroeconómica como dice el Gobierno del PLD; lo que existe es una estabilidad en la tasa de cambio, y esa estabilidad está basada en una política de endeudamiento irresponsable, que ha colocado la economía dominicana bajo la dependencia absoluta de los organismos financieros internacionales”, apuntó el economista y empresario.

Dijo que esa realidad es percibida claramente por la población dominicana cuando de acuerdo a todas las encuestas, tres de cada cuatro ciudadanos adultos entienden que vamos por mal camino.

Y si vamos por mal camino, la única alternativa que tenemos para cambiar el rumbo es la elección de un presidente que como Hipólito Mejía está firmemente comprometido a enfrentar la corrupción, mejorar la calidad del gasto público y apoyar a los sectores productivos para crear más riqueza y generar más empleos.

Dijo que el candidato del Gobierno trata de presentarse ante el país como una oferta diferente, cuando todo el mundo sabe que la permanencia en el poder del partido oficial significa más corrupción, más delincuencia, más endeudamiento, más apagones, más caída de la producción nacional y más pérdida de empleos productivos.

Sostuvo que Danilo Medina fue uno de los principales arquitectos de la  política de endeudamiento y aumento irresponsable del gasto público que en los últimos cinco años ha generado un déficit fiscal acumulado de 250 mil millones de pesos, una cifra que supera por mucho el impacto de la crisis del año 2003. Agregó que con los excesos de la campaña electoral el déficit fiscal de este año podría dispararse a más 62 mil millones de pesos.

Expresó que por esa razón hace varios días el pueblo dominicano observó un incremento en la tasa del dólar, porque los agentes económicos han empezado a tener desconfianza en el Gobierno, y lo que ha pasado es que en las últimas cuatro semanas han disminuido 400 millones de dólares de las reservas de Banco Central.

Recordó que el Gobierno pasado del Partido Revolucionario Dominicano encabezado por Hipólito Mejía, entrego la deuda pública  en el 2004 en 7 mil 200 millones de dólares, pero el presidente Leonel Fernández y su Gobierno terminaron el año 2011 con una  deuda de 23 mil 645 millones de dólares.

Dijo que el crecimiento del turismo solo existe en un polo que es el de Punta Cana, manifestó que en la actualidad hay unas 6 mil habitaciones cerradas en Puerto Plata y la Costa Norte. Destacó que hace diez años que a zona  llegaban un millón de turistas, y el año pasado solo llegaron 390 mil.

Luis Abinader habló sobre la actual problemática económica y las propuestas de gobierno del ingeniero Hipólito Mejía durante  conferencia ofrecida en la ciudad de Moca con los auspicios de la dirección provincial de  la Juventud Revolucionaria Dominicana.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 28 de enero de 2012

El 53% está más satisfecho con gobiernos de LF que de Hipólito, pero 57% cree que ahora hay más corrupción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La encuesta Penn, Schoen and Berland que presentó este viernes el Grupo SIN se enfocó en una comparación entre el actual gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la pasada gestión del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde un 53% de las personas encuestadas afirma que está más satisfecha con los dos últimos gobiernos de Leonel Fernández que con el de Hipólito Mejía, pero hay un 46% que dice estar menos satisfecho. El restante 1% no sabe o no respondió.

Mientras que al ser interrogados de que creen de cómo van las cosas en el país actualmente en comparación con el gobierno de Hipólito Mejía, un 57% opinó que van mejor, el 42% entiende que peor y 1% no sabe o no respondió.

También un 57% de los entrevistados indican que en el actual gobierno de Leonel Fernández hay más corrupción que en la administración de Hipólito Mejía, un 22% cree que hay menos y 19% considera que iguales los niveles de corrupción, mientras que un 2% no sabe o no respondió la pregunta

La encuesta fue realizada en un universo de 1,000 dominicanos en la República Dominicana desde el 12 de enero hasta el 18 de enero de 2012. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de + / – 3.1%, mayor para los subgrupos.

A continuación los gráficos que ilustran los resultados de la encuesta presentada.

Gráfica #1.

Gráfica #2.

Gráfica #3.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Penn, Schoen and Berland/Grupo SIN: 46% de encuestados no le afecta en su voto forma chabacana de Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La encuesta Penn, Schoen and Berland del Grupo SIN reveló este viernes que un 46% de sus consultados consideró que la forma cherchosa y chabacana en que habla el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, no le afecta en su voto hacia él.

Mientras que el 42% dice que esa condición de Mejía hace que menos se inclinen a votar por el candidato del PRD, en tanto que el 11% hace que más se incline, hay 1% que no sebe o no respondió.

Ver en dispositivo moviles

Al ser consultados por la relación de los gobiernos de Trujillo, cuando Mejía dijo que “Aquí hacen falta muchas cosas del jefe”. Un 46% dice que este tipo de frase no le afecta en su voto, mientras el 34% expresa que se siente menos inclinado a votar, pero el 18% expresa que eso lo inclina más a votar por el candidato del PRD y el restante 2% no sabe o no respondió.

Finalmente en esta entrega se cuestiona la relación a la intención del voto de ¿Qué tendría que ocurrir para que decida votar?, donde 14% dice que nada, el 12% afirma que los políticos tengan más credibilidad, un 5% que mejore la situación, mientras que con un 4% expresa que si hay un buen candidato y otro 4% indica que está disgustado, los demás porcentajes corresponden a otros aspectos seleccionado por los entrevistados.

La encuesta fue realizada en un universo de 1,000 dominicanos en la República Dominicana desde el 12 de enero hasta el 18 de enero de 2012. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de + / – 3.1%, mayor para los subgrupos.

A continuación los gráficos que ilustran los resultados de la encuesta presentada.

Gráfico #1.

Gráfico #2.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Luis Abinader dice Hipólito pondrá en marcha plan de titulación terrenos

Luis Abinader en la zona N-1 de Los Tres Brazos.

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, anunció que el gobierno de Hipólito Mejía pondrá en marcha un amplio plan de titulación de terrenos que beneficiará a más de 400 mil familias en diferentes puntos del país.

Explicó que el Plan Integral de Titulación está basado en un estudio técnico legal realizado en el país por un calificado grupo de agrimensores, ingenieros y abogados, y tomando en cuenta experiencias desarrolladas en varios países de América Latina, incluyendo Perú, Brasil, Chile y Nicaragua.

Dijo que el proyecto está destinado a regularizar la situación de la propiedad en comunidades urbanas y rurales cuyos habitantes no tienen acceso al financiamiento formal para mejorar sus viviendas o capitalizar pequeñas empresas.

La iniciativa, apuntó Abinader, favorecerá a unos 100 mil micros, pequeños y medianos empresarios que operan en propiedades no tituladas y a numerosos parceleros de la reforma agraria que no han formalizado su derecho a la propiedad por el escaso interés que han mostrado los organismos públicos.

Sostuvo que el plan se escribe en la propuesta de generación de riquezas que impulsará el gobierno de Hipólito Mejía, convirtiendo en capital el activo de las familias trabajadoras del campo y la ciudad y fortaleciendo a la vez la seguridad jurídica inmobiliaria y la productividad.

Proyecto tendrá gran impacto social

Al participar en un encuentro con dirigentes perredeistas y representativos de la comunidad de Los Tres Brazos, en Santo Domingo Oriental, Abinader dijo que el proyecto de titulación tendrá un gran impacto social y económico en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y las ciudades de Santiago, Monte Plata, San Cristóbal, Barahona, San Pedro de Macorís.

Citó las comunidades de Villas Agrícolas, Cristo Rey, Los Minas, Los Alcarrizos, Los Girasoles y Sabana Pérdida, donde la mayoría de las viviendas están establecidas en propiedades del Estado, en situaciones de hecho que en algunos casos pasan de 40 años.

Señaló que cuando los conflictos de propiedad afecten a empresas o instancias institucionales que no dependan directamente del Gobierno Central, las autoridades se ocuparán de hacer los esfuerzos de conciliación y conciliación legal para buscar una solución en beneficio de las partes.

Pero explicó que el proyecto contempla aplicar una fórmula aplicada en Nicaragua mediante la cual el Estado crearía una hipoteca sin interés para que los beneficiarios paguen el costo del derecho a la regularización. Agregó que en vista de que el problema técnico legal tiene un alto costo, el Gobierno debería asumirlo, ayudando también con la creación de una ventanilla especial para procesar los inevitables trámites burocráticos.

Afirmó que con este proyecto apoyado por el ingeniero Hipólito Mejía, el próximo gobierno creará una verdadera revolución en el país entregando los títulos a familias que les pertenece, que han invertido en sus viviendas, que ha hecho la mejora y tienen años trabajando.

Dijo que en la próxima semana se estará anunciando la formación de una comisión técnica para consolidar las informaciones y hacer consultas con organizaciones de interés social que han trabajado el tema y han presentado propuestas al Estado Dominicano. Entre esas entidades citó el Centro Juan Montalvo.

Indicó que el interés del presidente Hipólito Mejía es que el proyecto arranque desde el mismo 16 de agosto para que el saneamiento y la entrega de títulos se realice sin distinción partidaria y con apego al mandato de la ley.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 27 de enero de 2012

Luis Abinader asegura gobierno de Hipólito duplicará rendimiento de la inversión pública

Luis Abinader.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, afirmó que el gobierno que encabezará Hipólito Mejía duplicará el rendimiento de la inversión pública mediante la aplicación de los mecanismos institucionales existentes para controlar la corrupción administrativa.

Dijo que con una administración decente y la simple aplicación de la Ley para evitar el dispendio, la sobrevaluación y el robo descarado, el Estado Dominicano puede construir obras en todo el país y mejorar sustancialmente los servicios públicos y la inversión social, incluyendo la educación, la seguridad ciudadana y la creación de empleos productivos.

Consideró que la República Dominicana no podrá enfrentar las dificultades que plantean el endeudamiento y creciente déficit fiscal, si no adopta medidas efectivas para controlar la corrupción y mejorar la calidad del gasto público, que constituyen las principales debilidades de la actual administración.

Aseguró que a pesar de la campaña montada por el PLD para satanizar la pasada gestión de gobierno del PRD, recordó que previo a la crisis bancaria del 2003 el presidente Hipólito Mejía llevó la inversión del PIB en educación a un 2.9 por ciento, camino al 4 por ciento que dispone la ley, reforzó la capacidad de financiamiento del Banco Agrícola, y puso en marcha las reformas fundamentales para apoyar el crecimiento de las zonas francas y el turismo.

“El pueblo debe recordar que en el 2002 en el país habían 220 mil empleos de zona franca y que ahora solo apenas hay 85 mil; que en el 2002 y 2003 habían 30 hoteles en construcción y en este momento se han cerrando hoteles en todas zonas, especialmente en Puerto Plata y la Costa Norte, donde se han cerrado más de 6 mil habitaciones”, apuntó Abinader.

Dijo que el nivel de delincuencia cuando Hipólito Mejía dejó el Gobierno era apenas 13 asesinatos por cada 100 mil habitantes, y ahora vamos a terminar con 27 asesinatos por cada 100 mil habitantes; es decir, que se ha duplicado la criminalidad bajo la gestión del PLD.

Manifestó que en el Gobierno del PLD se vive hablando mentiras sobre resultados inexistentes y recordó la afirmación del presidente Fernández en las Naciones Unidas cuando dijo que en el país había una revolución educativa.

Tras preguntar cuantas leyes y programas anticorrupción ha anunciado el gobierno del PLD, significó que ahora hay más corrupción que nunca, “y esa es la situación que el pueblo dominicano está viviendo”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Danilo Medina critica las falsas encuestas y asegura que derrotará a Hipólito

Danilo Medina.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este miércoles que hay gente que vive publicando encuestas falsas cuyos resultados sólo les favorecen en su cabeza.

Eso en franca alusión al candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, a quien asegura que derrotará en las elecciones presidenciales del 20 de mayo.

Medina se expresó en esos términos al comentar la encuesta realizada por Penn & Schoen and Berland para el Grupo SIN, donde aventaja a Mejía con el 46 por ciento de intención de votos contra 44 por ciento.

El candidato presidencial del PLD defendió la credibilidad de las encuestas, luego de juramentar el Movimiento Yo Sumo, que preside Kirsys Fernández de Valenzuela.

En ese acto se declaró la Tarjeta Solidaridad fue creada en el 2004 para mitigar el desempleo supuestamente creado por la gestión de Hipólito Mejía.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 25 de enero de 2012

Hipólito, Danilo y Margarita

Quién va a ganar en mayo es la pregunta que con más frecuencia me hacen en estos días. Muchos dominicanos tienen una respuesta estructurada, pero la pregunta sirve para saber cómo piensan los demás y validar o contrarrestar la opinión propia.

En realidad, no es posible tener certeza de la respuesta, aunque a veces respondamos con convicción. Pero a partir de este mes de enero, las encuestas metodológicamente bien realizadas indicarán con mayor precisión el posible resultado el 20 de mayo próximo.

Siempre será una estimación porque eso hace la estadística, y siempre esta estimación estará sujeta a modificación si cambian los factores socioeconómicos y políticos que inciden en la intención de voto. La política es una actividad humana, y por tanto, mutante.

La encuesta Penn, Schoen & Berland realizada entre el 12 y el 18 de enero muestra datos que permiten identificar las tendencias que se van perfilando en el electorado.

La candidatura del PLD se ha estructurado y la del PRD se erosiona. El candidato del PLD que en mayo de 2011 registró un apoyo electoral de sólo 39%, obtuvo ahora 46%, mientras el candidato del PRD que en mayo de 2011 registró 51% de intención de votos alcanzó sólo 44% este mes. Es decir, Hipólito Mejía bajó 7% y Danilo Medina subió 7%.

¿A qué se debe este cambio? Mejía y Medina son bien conocidos, o sea, no es el mayor conocimiento de los candidatos que da cuenta de estos números.

La razón principal, en mi opinión, es que el PLD compactó su boleta con el apoyo explícito de Leonel Fernández a Danilo Medina, lo que supone la unificación del voto peledeísta y el apoyo de un importante segmento balaguerista.

El PRD, por el contrario, sigue inmerso en una confrontación, a veces explícita y otras implícitas, entre Miguel Vargas, presidente del partido, e Hipólito Mejía, candidato.

Es decir, mientras el PLD se ha unificado en torno a su candidatura, el PRD continúa desunido y no logra consolidar y expandir el apoyo que deriva del descontento de un amplio segmento del electorado con el gobierno.

La diferencia de 46% a 44% no es estadísticamente significativa y eso es positivo para el PRD. Pero hay dos datos muy negativos para el PRD en la encuesta. El apoyo descendió 7% de  mayo de 2011 a enero de 2012, y además, 52% de la población considera ahora que el PLD ganará las elecciones, mientras sólo 42% opina que ganará el PRD. Esto significa que en el electorado se va conformado la aceptación de un triunfo peledeísta, y la diferencia entre 52% y 42% está fuera del margen de error de la encuesta.

La selección de Margarita Cedeño como candidata vice-presidencial ha tenido mayor impacto positivo en tres grupos de votantes que en el pasado han sido cruciales para los triunfos del PLD: los jóvenes, las mujeres, y sobre todo, los reformistas.

De la población encuestada que dijo tener intención de votar por el PLD, 25% indicó que en su decisión influyó la selección de Cedeño como candidata vicepresidencial. Este porcentaje se eleva ligeramente a 28% entre los jóvenes y a 29% entre las mujeres, y a un significativo 50% entre los reformistas.

Es decir, de los reformistas que dijeron tener intención de votar por el PLD, 50% dijo que en su decisión influyó la inclusión de Cedeño en la boleta. Ella ha contribuido pues a compactar el voto balaguerista-leonelista a favor del PLD.

En este ajedrez político, el PRD no puede asumir que ganará simplemente por efecto del desgaste del gobierno.

Artículo originalmente publicado en el periódico HOY



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

Danilo 46% e Hipólito 44%, según Penn, Shoen & Berland/ Grupo SIN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La más reciente encuesta de la firma Penn, Schoen & Berland, presentada por el Grupo SIN y Antena Latina, da al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, un 46% frente a un 44% del candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, en la intensión del voto para las elecciones de mayo próximo.

La encuesta fue realizada en un universo de 1,000 dominicanos en la República Dominicana desde el 12 de enero hasta el 18 de enero de 2012. Estas respuestas están balanceadas para garantizar que el total de la muestra era representativa de la nación en su conjunto. El margen de error es de + / – 3.1%, mayor para los subgrupos.

En la misma pregunta donde Danilo Medina aventaja a Hipólito Mejía con 2 puntos porcentuales, un 3% votaría por el candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y el 7% por el representante de otro partido, no sabe o no respondió.

Sobre la representación de la boleta electoral con el candidato presidencial y el vicepresidencial el 47% de los encuestados dice que votaría por Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández frente a un 44% que lo haría por Hipólito Mejía y Luis Abinader, mientras que un 3% lo votaría por los candidatos que elija el PRSC y el restante 6% votaría por otros candidatos o no sabe.

A la pregunta de ¿Quién cree usted que va finalmente a ganar las próximas elecciones presidenciales en mayo del 2012?, el 52% cree que Danilo Medina y el PLD ganarán, el 42% considera que Hipólito Mejía y el PRD serán los vencedores, un 5% ve el triunfo en el candidato que presente el PRSC y el 1% no sabe o votaría por otro.

Preguntando a los encuestados que solo votarían por Medina, se le cuestionó, ¿Usted ya estaba decidido a votar por Danilo Medina, o influyó en su decisión la selección de Margarita Cedeño de Fernández como candidata vicepresidencial del PLD?. El 74% dijo que ya estaba disidido a votar por el candidato del PLD, el 25% dice que influyó la escogencia de la candidata vicepresidencial y el 1% no sabe o no respondió.

De las personas encuestadas un 46% dijo que votó por Leonel Fernández en el 2008, mientras que el 32% precisó que lo hizo por Miguel Vargas Maldonado, el 18% dijo que no votó en esas elecciones.

En la intensión del voto de los jóvenes de 18-24 años, el 52% afirma que lo haría por Danilo Medina y el PLD y el 48% asegura que ejercería el sufragio por Hipólito Mejía el PRD.

También los encuestados fueron cuestionados sobre la favorabilidad de la Junta Central Electoral (JCE) con una escala del 1 al 5, donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es  muy favorable.

En esta pregunta el 45% cree que la actual JCE es favorable, el 27% la considera desfavorables, un 20% la cree neutral y el 8% no sabe o no respondió.

Asimismo, un 63% cree que la JCE organizará unas elecciones libres, el 23% entiende que el tribunal electoral permitirá un fraude en las elecciones y el 14% dijo que no sabe o no respondió.

Sobre el interés de los consultados a ejercer el derecho al voto, aún faltando cuatro meses para las elecciones, el 30% respondió que definitivamente no votará, el 28% no sabe si lo hará, el 26% no sabe si votará o no respondió y el 16% probablemente no vote en mayo.

A continuación los gráficos que ilustran los resultados de la encuesta presentada.

Gráfico # 1.

Gráfico # 2.

Gráfico # 3.

Gráfico # 4.

Gráfico # 5.

Gráfico # 6.

Gráfico # 7.

Gráfico # 8.

Gráfico # 9.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 23 de enero de 2012

Organizan simultánea de Dominó en apoyo a Hipólito Mejía

Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, participó en una simultánea de dominó que busca imponer un nuevo record Guinnes de más jugadores al mismo tiempo.

El evento deportivo organizado por el movimiento Domine con Papá contó con la asistencia de cientos de dirigentes y militantes del partido opositor.

Según los organizadores el país desplazaría a México en caso de que el record Guinnes certifique que más de cinco mil dominicanos jugaron una simultánea de dominó por más de media hora.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

PRI espera TC falle a su favor dejando sin efecto proclamación de Hipólito como candidato de esa organización

Home » Política, Rep. Dominicana » PRI espera TC falle a su favor dejando sin efecto proclamación de Hipólito como candidato de esa organización PRI

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Independiente (PRI) dijo esperar que este miércoles que el Tribunal Constitucional (TC) falle a su favor dejando sin efecto la proclamación de Hipólito Mejía como candidato presidencial de esa organización, la cual fue hecha por ex presidente de ese organismo Trajano Santa.

Julio Jiménez, presidente del PRI, explicó que tras la medida que tome por el tribunal procederán a escoger el candidato que los representara en las elecciones del 2012.

Julio Jiménez, ofreció estas declaraciones al encabezar la juramentación de la dirección de campaña de la provincia Santo Domingo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 21 de enero de 2012

Hipólito Mejía encabezará actividades políticas este fin de semana

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hipólito Mejía, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, encabezará este fin de semana, diversas actividades en las provincias Monte Plata, Barahona, Pedernales, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El ex presidente da continuación del desarrollo de su programa proselitista, con miras a ganar las elecciones  de mayo próximo. Este  viernes, iniciará,  a las  9:00 de la mañana, por los municipios de Quinta Coraza, Fondo Negro,  Vicente Noble, Canoa,  Bombita,  y  Jaquimeyes,  una visita de dos días a la provincia de Barahona.

A  las 12:30 llegará a Palo Alto, continuará por La Hoya, Pescadería, Fundación, El Peñón, Cabral,  Polo, Salinas  y Cachón, culminando  con  una cena en el Hotel Costa Larimar. El Sábado 21, reiniciará sus actividades en el Municipio Barahona, encabezando un desayuno con personalidades y dirigentes  perredeista, a las  9:00 de la mañana visitará al municipio de Oviedo, luego el de Enriquillo,  Los Patos, Paraíso, Ciénaga y el Quemaito.

A las 3:00 de la tarde juramentará  importantes dirigentes  de los  partidos Reformista Socialcristiano y de la Liberación Dominicana en el Municipio de Barahona, para culminar encabezando una gran marcha caravana, a partir de las 4:00 de la tarde por varios sectores de allí.

El domingo , a las 11:00 de  la mañana, participará en el torneo  de Domino, denominado “ Domine con Papa”, organizado en su honor, en el cual participaran más de 3 mil personas, jugando simultáneamente, lo que sería un record mundial en esa disciplina.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Hipólito Mejía y Taina Gautreau se reúnen

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, se reunió esta noche con la ex dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Taina Gautreau en su vivienda.

El encuentro crea la expectativa de una posible alianza entre ambos políticos.

Get the latest Flash Player to see this player.

Esta reunión, según Hipólito Mejía fue de cortesía y las fotografías de la misma fueron difundidas a través de la cuenta de twitter del candidato del PRD.

Aunque no se habló de si esto significaba un acuerdo político, Taina Gautreau dijo que está en un momento de reflexión.

Se recuerda que Gautreau renunció recientemente del PLD, organización en la que tenía militando más de 30 años.

Mejía dijo que fue a felicitarla por su renuncia del PLD y  por la gran amistad que los une. Mientras Gautreau recordó la ayuda que en su momento Hipólito Mejía fue presidente la designó en el Parlamento Centroamericano.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 13 de enero de 2012

ANJE aboga por la necesidad del debate entre Hipólito Mejía y Danilo Medina

Manuel Cabral F., presidente de ANJE.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) abogó porque los candidatos oficinistas de los partidos mayoritarios acepten de manera formal su participación en el Debate Presidencial ANJE 2012.

Esto en ocasión del artículo publicado el pasado miércoles sobre la novedad que le proporcionaría a la campaña electoral el debate entre Hipólito Mejía y Danilo Medina.

En este sentido el presidente de ANJE, Manuel Cabral F.resaltó que, “los debates electorales representan una oportunidad importante para que los Candidatos postulantes compartan con la sociedad las propuestas contenidas en sus respectivos planes de gobierno, lo cual fortalece el desarrollo de la democracia dominicana.”

ANJE lleva más de una década haciendo este esfuerzo porque entiende necesario que los candidatos presenten de manera clara y precisa sus propuestas de gobierno, y estén dispuestos a discutirlas con sus principales opositores.

En varias ocasiones ANJE ha celebrado debates municipales y congresuales, sin embargo entiende que es momento de que los candidatos presidenciales de los partidos mayoritarios participen en esta iniciativa que no busca más que fortalecer la democracia dominicana y conocer la línea de pensamiento de los aspirantes a la Presidencia.

Cabral agregó que, “la participación de Hipólito Mejía y Danilo Medina en el Debate que estamos coordinando será el elemento determinante y diferente de estas elecciones, y además representa un mecanismo eficaz para fomentar el voto conciente de la ciudadanía.”

ANJE exhorta a toda la sociedad y los Partidos Políticos el apoyo correspondiente al entender que el debate ordenado de las ideas es un elemento esencial en el camino para fortalecer el nivel de maduración de la política dominicana.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Comisión PRD busca mediar entre relación Hipólito Mejía y Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, informó este viernes que la comisión creada para mediar en conflicto interno se reunirá el próximo miércoles con Miguel Vargas Maldonado.

Mejia afirmó que ha visto la unidad de los militantes del PRD en sus recorridos por diferentes puntos del país.

Pero también valoro el trabajo que realiza la comisión designada para dialogar con el presidente de esa organización  política Miguel Vargas, en busca de un acercamiento y para solucionar las diferencias públicas que ambos expresaron esta semana.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 11 de enero de 2012

MVM responde a Hipólito: estará satisfecho cuando Dios y la historia juzguen sus 35 años en el PRD

Home » Primera Plana » MVM responde a Hipólito: estará satisfecho cuando Dios y la historia juzguen sus 35 años en el PRD Miguel Vargas Maldonado.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, expresó que estará satisfecho cuando Dios y la historia juzguen sus más de 35 años en el partido y de servicios al país, donde siempre se ha entregado a respaldar política y económicamente a los candidatos presidenciales, congresuales y municipales del PRD, desde su ingreso en 1974 y que junto al doctor José Francisco Peña Gómez ofreció y organizó todo el apoyo financiero del partido, sobre todo en el periodo de 1986 al 2000.

Dijo que se siente más que satisfecho por haber encabezado la recuperación de esa organización desde un 13 por ciento de popularidad, tras el fallido intento reeleccionista del año 2004, llevarlo a un 41 por ciento en el 2008, y catapultarlo a retornar a la casilla número 1 por ser el partido más votado con más de un 47% en las últimas elecciones congresuales y municipales del 2010.

“Esos importantes logros los ha de juzgar Dios y la historia”, sostuvo Vargas, “como juzgará la conducta de los dirigentes perredeístas que impidieron en 2008 que nuestro partido concretara una alianza con el Partido Reformista Social Cristiano para desalojar del poder al Partido de la Liberación Dominicana, y que en las pasadas elecciones legislativas y municipales perjudicaron a nuestros candidatos, llegando a decir públicamente que no daban ni siquiera para aspirar a alcaldes pedáneos, mientras como presidente del partido recorríamos junto a la dirigencia nacional el país dándole apoyo político y económico  a nuestros candidatos”, manifestó en una nota de prensa.

Recordó que mientras como Presidente del PRD, encabezaba ante la Junta Central Electoral los reclamos para defender las candidaturas de los compañeros del partido, otros actuaban al margen y se concentraban en anunciar sus aspiraciones y escribían cartas de felicitaciones a la Junta, actuando en contra de la conveniencia del PRD y pactaban en secreto intercambiar posiciones en desmedro de senadurías ganadas legítimamente por nuestros compañeros.

Al referirse a señalamientos hechos en su contra por Hipólito Mejía, durante una comparecencia ayer en Teleantillas, en la que dijo tener más de 10 meses esperando para reunirse con Vargas, éste recordó que la última formalidad cruzada entre ellos al respecto fue “la comunicación que le enviamos en fecha 19 de septiembre con el compañero secretario general, Orlando Jorge Mera, en la que respondí su solicitud escribiéndole que estaba dispuesto a reunirme tan pronto él lo considerara oportuno”.

Agregó que “desde entonces han transcurrido casi cuatro meses, durante los cuales el compañero Mejía ha declarado sucesivamente a la prensa que se reuniría conmigo tan pronto regresara de cada viaje al exterior, mientras señalaba en declaraciones públicas que no le veía importancia a la reunión, que yo no era miembro de su comando de campaña y terminó afirmando que nuestras relaciones estaban muy bien, él allá y yo aquí, pero nunca respondió a mi carta”.

Dijo que esa ha sido la realidad, “mientras dirigentes de su comando de campaña lanzan a cada momento, a través de terceros, especies calumniosas contra mi persona, mis colaboradores y familiares, todo lo cual he soportado callado para no perjudicar la campaña presidencial del partido. He debido soportar ser irrespetado en lo personal y en lo familiar“.

Puntualizó Vargas que luego del cuestionado proceso convencional, y cuando procuraba ser proclamado como candidato por la Convención Nacional, Mejía se reunió con él en tres ocasiones, “cada vez que así lo quiso”, pero que luego de ser proclamado el último contacto que tuvo con Mejía, fue un saludo en la misa del 10 de mayo en memoria del fallecimiento de nuestro líder José Francisco Peña Gómez y a través de la carta que le contestamos hace más de tres meses.

Citó que el 26 de julio y en ocasión de la celebración del 50 aniversario de la llegada al país del PRD, la dirección organizó una espléndida celebración, en la que el candidato presidencial dejó plantada a las autoridades y la dirigencia del partido.

Recordó que pese a documentar las serias irregularidades de la convención, prefirió sacrificarse antes que dividir el partido y que por eso declinó y presidió la asamblea de proclamación de Mejía, lo juramentó como candidato, llamó a la unidad y a la integración e hizo aprobar una resolución de amnistía, todo en aras de la unidad y el triunfo del PRD.

Vargas se extrañó de que el candidato presidencial alegara que la dirección del partido no le ha entregado recursos a su campaña, pues le comunicó por escrito, en fecha 16 de noviembre, que tan pronto la Junta Central Electoral aporte los recursos correspondientes al período electoral, se tiene previsto entregárselos, deduciendo sólo los gastos ordinarios de la organización y los recursos que serán invertidos en propaganda de apoyo institucional a la campaña.

Sobre la expresión de Mejía de que la dirección no le había dado ni un centavo, Vargas recordó que ya para su proclamación del 8 de mayo pasado, le fueron entregados otros 4 millones de pesos al comando de campaña de Mejía.

Vargas dijo deplorar verse obligado a hacer estas precisiones, completamente ceñidas a la realidad, y reiteró que se mantendrá cumpliendo su rol institucional de presidente del partido, siguiendo siempre una conducta prudente y respetuosa, a tono con el espíritu constructivo y de altura que espera la gente de sus dirigentes, y consciente de que cada cual  juzga por su comportamiento.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Si yo fuera Danilo… ¿Y si yo fuera Hipólito?

Los candidatos presidenciales, el peledeísta Danilo Medina y el perredeísta Hipólito Mejía, necesitan despertarse el 1 de enero de 2012 con cambios importantes, sobre todo en sus discursos de campaña, si desean transitar sin mayores escollos la ruta hacia las elecciones del 20 de mayo.Estas navidades deberían servir para que los estrategas del oficialista Medina abran las compuertas de la reflexión en cuanto a la efectividad de una propaganda muy intelectual, fría y seca, representada por un eslogan indigerible hasta para los animadores de sus actos políticos: “Corregir lo que está mal, continuar lo que está bien y hacer lo que nunca se ha hecho”.Tal andamiaje de racionalidad propia de elite habría sido eficaz cuando los públicos masivos no existían o eran muy reducidos, y tal vez era posible confinarlos para inocularles mensajes preñados de intencionalidades. Pero hoy no. Vivimos –o sufrimos– otros tiempos cuando las emociones andan a flor de piel y la razón de los privados de buena educación doméstica y formal se ha ido de vacaciones.Los “propagandeados” de hoy son diferentes, aquí y en la mayoría de los países empobrecidos. Viven en una sociedad con bochornosas asimetrías económicas, políticas y sociales, pero mediáticamente anestesiados para que asuman en paz su desgracia en tanto designio del Señor que tendrá recompensa tras la muerte. Esa gente está formateada por necesidades creadas y, por tanto, es vulnerable frente a las fantasías y terca ante la razón.Al candidato oficialista le urge, entonces, abandonar el discurso muy técnico y más propio de expertos de claustros exclusivos que ha exhibido hasta el momento, para abrazar un nivel de lengua más popular, que de ninguna manera soez. Necesita apropiarse de recursos emotivos que incluyan el anecdotario popular, para contagiar más a sus públicos. Empatar más con la gente sería un complemento invaluable a la fuerza que tiene ganada con el partido gobernante y un conjunto de organizaciones minoritarias.Paradójicamente, los estrategas del opositor Mejía se han montado sobre un discurso tan pesado como el del oficialista Medina, a través de la propagación de cuadros y gráficos comparativos con indicadores de desarrollo humano de la región. La mayoría de los votantes del patio no entiende –o no le interesa entender– ese lenguaje. Por frío, distante e ininteligible.Como si fuera poco, han tenido que salir a explicar el significado de “Llegó papá”, su buque insignia de campaña. Si bien impactó en un primer tramo, éste ha resultado muy vulnerable a la contra-propaganda, lo cual, al parecer, ha acelerado su agotamiento.La manera de comunicarse y de comportarse que presenta el candidato, sigue exhibiendo rasgos acentuados de una torpeza que no es propia de lo popular. A menudo habla cuando tiene que callar pese a que la ilación no es su fuerte.Su campechanía le ayuda a identificarse con las “masas”; no obstante, pero esa cualidad colisiona peligrosamente con su actitud frente al presidente de su partido, el Revolucionario Dominicano, y con el celo irracional de su seguridad, que no distingue entre la protección necesaria durante una caminata en un barrio inseguro y una batería de periodistas haciendo su trabajo en un pasillo de un hotel.Si yo fuera Danilo, cambiaría muchas cosas. Igual que si fuera Hipólito. Mas, como no soy ni uno ni otro, me conformo con advertirles sobre sus riesgosos pasos.

tonypedernales@yahoo.com.ar



View the original article here

viernes, 23 de diciembre de 2011

Hipólito Mejía muestra preocupación por los resultados de la escogencia Altas Cortes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía dijo este jueves “los resultados del proceso de selección de los jueces de las Altas Cortes me resultan altamente inquietantes porque entiendo, se afectó seriamente la independencia del Poder Judicial y la institucionalidad democrática del país, conquistas por las cuales tanto ha luchado el pueblo dominicano”.

El ex presidente de la república enumeró que colocando los principales órganos de la Justicia, una mayoría de seguidores del Presidente de la República, Leonel Fernández tiene como objetivo controlar, pisotear el principio de imparcialidad que debe primar en todo órgano encargado de aplicar justicia y después de evaluar a más de 200 profesionales distinguidos del Derecho, constituye una burla a esos profesionales y un atentado a la independencia del Poder Judicial.

El dirigente político afirmó que el criterio que prevaleció en la escogencia de los jueces, con raras excepciones, fue el de la amistad, la militancia con el sector político del Presidente Fernández y la condición de funcionario y ex-funcionario de su gobierno.

Estos resultados evidencian la vocación anti democrática del jefe de Estado de querer  controlar todos los poderes públicos, como ya hizo con el Congreso Nacional, la Cámara de Cuentas y la Junta Central Electoral.

Por eso, ahora más que nunca, ante un hecho tan vergonzante como el que acaba de suceder con la designación de los jueces de las Cortes, se impone que todos los sectores democráticos del país luchemos unidos para que el 20 de mayo del próximo año, se produzca un cambio real, que garantice el equilibrio de los poderes públicos, como razón fundamental para el mantenimiento y fortalecimiento de la democracia dominicana.



View the original article here

Hipólito Mejía califica como burla al Poder Judicial escogencia de jueces

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, calificó como una burla y un atentado al Poder Judicial la selección de los jueces de Altas Cortes.

Mientras que el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y abogados penalistas apoyan la escogencia de los magistrados.

Get the latest Flash Player to see this player.

“Se trata de un  paso de avance en la dirección de fortalecer nuestra institucionalidad democrática”, expresó Vargas Maldonado.

La selección de los 34 jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), del Tribunal Constitucional (TC) y Superior Electoral (TSE) fue calificada como positiva por el presidente del PRD y abogados penalistas.

Asimismo, Vincho Castillo y Hotoniel Bonilla favorecieron la salida de Subero Isa de la Suprema Corte de Justicia.

Mientras que el candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, y juristas denunciaron que la actual conformación de Altas Cortes es una burla a más de 200 profesionales y un atentado para el Poder Judicial, salvo algunas excepciones.

Jorge Subero Isa renunció este jueves como miembro de la Suprema Corte de Justicia, así como dos jueces suplentes del Tribunal Superior Electoral.

Algunos juristas destacaron la coincidencia de que fueran destituidos de la SCJ los jueces Eglis Esmurdoc, Ana Bergés y Julio Suárez, los cuales votaron a favor del recurso de inconstitucionalidad en contra del préstamo de la Sum Land en el 2008. De los 16 jueces de la SCJ 13 son penalistas.



View the original article here

sábado, 17 de diciembre de 2011

Polémico video de Hipólito Mejía

Sorry, I could not read the content fromt this page.

View the original article here