This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta sentencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2012

SCJ ratifica sentencia contra dos policías que balearon joven al confundirlo con delincuente

Justicia.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La familia del estudiante Miguel Olivero, quien fue baleado por unos policías en enero del 2009, demandará al Ministerio de Interior y Policía por complicidad en el hecho.

Asimismo, la Suprema Corte de Justicia ratificó la sentencia en contra de los acusados.

Los parientes acusan al Ministerio de encubrimiento, complicidad y difamación e injuria en perjuicio del estudiante Miguel Olivero, quien estuvo a punto de ser asesinado por dos agentes policiales.

El 4 de enero del 2009 el estudiante Miguel Olivero se encontraba en un cumpleaños en Invivienda y fue apresado por dos policías que lo confundieron con un ladrón.

Los agentes lo balearon e intentaron asesinarlo, pero una llamada le salvo la vida.

La Suprema Corte Justicia ratificó la sentencia de 10 años de prisión y una indemnización de un millón de pesos en contra del cabo Julio Soto Reyes y del raso Carlos Miguel Cuevas, acusados.

Sin embargo, el padre de la víctima, Juan Tomás Olivero, quien es profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuestionó el accionar de la justicia.

La herida e intento de asesinato al joven Miguel Olivero Jiménez le ha cambiado la vida. Este caso fue presentado a profundidad por el Informe con Alicia Ortega.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 24 de enero de 2012

CDP condena sentencia del periodista Jhonny Salazar

Colegio Dominicano de Periodismo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio Dominicano de Periodistas calificó como monstruosa la sentencia de 6 meses de prisión y el pago de un millón de pesos que impuso la jueza de Nagua al periodista Jhonny Alberto Salazar,

El organismo colegiado manifestó que además de violar el sagrado y caro derecho a la libre expresión y difusión del pensamiento, constituye un grave atentado contra el sano ejercicio del periodismo en una sociedad demócrata.

En ese mismo orden, señalan que la sentencia  no tiene base jurídica ni justificación alguna. Alegan también que en el tribunal no presentó ni una sola prueba que avalara la acusación de difamación e injuria que hizo el abogado y dirigente del MIUCA Pedro Baldera.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 17 de diciembre de 2011

Suprema Corte identifica jueza habría sobornado con US$6,000 para emitir sentencia

SANTO DOMINGO República Dominicana.- El Consejo del Poder Judicial decidió este miércoles remitir a la Procuraduría General de la República para fines de investigación el caso de una jueza de La Romana acusada de supuestamente querer cobrar seis mil dólares a una empresa extranjera para emitir una sentencia a su favor.

El Consejo del Poder Judicial identificó a la  jueza  Altagracia Sánchez Molina, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana, cuyo caso fue remitido al Ministerio Público para que investigue la denuncia formulada por  la abogada Lida Cristina Rodríguez Vargas de la compañía extranjera, ubicada en el este, de la cual no se ha revelado su nombre.

Get the latest Flash Player to see this player.

El presidente del Consejo, Jorge Subero Isa, sostuvo que se envió el caso a la Procuraduría General para que en caso de que se compruebe la denuncia,  la sanción no sea solo una medida disciplinaria, “sino que se actúe penalmente y se dé verdadero ejemplo de sanción”.

También señaló que la denuncia en contra de la magistrada fue presentada por la abogada  Cristina Rodríguez Vargas, quien también presentó una conversación telefónica de un intermediario, en la que hace constar que el dinero era para la magistrada.



View the original article here

sábado, 3 de diciembre de 2011

Conrad Murray apela la sentencia que le condena por la muerte de Jackson

Michael Jackson Michael Jackson

Los Ángeles (EE.UU.).- El médico Conrad Murray presentó este sábado la documentación para apelar el juicio en el que un jurado popular le halló culpable de homicidio involuntario por la muerte de Michael Jackson cuando éste era su paciente en 2009.

Murray fue sentenciado el pasado martes, por el juez Michael Pastor de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, a 4 años de prisión por ser considerado el responsable directo del fallecimiento del “rey del pop”, la pena máxima que podía imponerle según las leyes californianas.

El abogado del doctor, Nareg Gourjian, se mostró confiado en que los tribunales de apelaciones fallarán en segunda instancia a favor de su cliente.

“Éste caso presenta una mina de oro de asuntos para un abogado de apelaciones”, comentó Gourjian quien no entró en detalles sobre cuál será su estrategia a seguir pero sí confesó que Murray es optimista.

El médico, de 58 años, fue el único acusado de la muerte de Michael Jackson, quien perdió la vida por una sobredosis de un anestésico de nombre propofol que, según se supo en el juicio, consumía con frecuencia para combatir el insomnio.

Murray era el encargado de administrarle el medicamento y velar por su salud cuando falleció el 25 de junio de 2009 y se encuentra ahora en prisión donde podría llegar a pasar un máximo dos años en un centro penitenciario del condado, aunque podría salir antes a la calle debido al hacinamiento carcelario en California.



View the original article here