This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta opcin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opcin. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2012

Nadal: “Mi única opción de ganar a Federer es jugarle de tú a tú”

Rafael Nadal

MELBOURNE.- El tenista español Rafael Nadal señaló tras conseguir la clasificación para las semifinales del Abierto de Australia, en las que se enfrentará a Roger Federer, que la única opción de derrotar al tenista suizo es jugarle de igual a igual y tener más intensidad y agresividad que hoy ante Tomas Berdych.

“Nos conocemos muy bien el uno al otro. Sé que saldrá a jugarme otra vez agresivo, como me hizo en el Masters de Londres, donde le funcionó muy bien, y yo tengo que estar más vivo de piernas, mucho más agresivo y jugar con una intensidad con la que hoy no jugué”, explicó.

“No tiene que encontrar los golpes ganadores tan fáciles como los encontró ahí, ni permitirle que me deje en una posición muy negativa desde la primera bola, porque las posibilidades de éxito serán nulas. Mi única opción es jugarle de tú a tú, sin perder pista, y que sienta que para ganar los puntos tiene que golpear a la pelota bastantes veces bien”, agregó.

Sobre su duelo de cuartos de final ante Tomas Berdych, al que derrotó por 6-7(5), 7-6(6), 6-4 y 6-3, explicó: “empecé nervioso y poco a poco fui mejor.

“El segundo set debería haberlo ganado antes y no lo gané. Después sufrí porque tuve punto de set en contra en el ‘tie break’. Por suerte pude salvarlo, el siguiente punto lo jugué muy bien y gané el set. A partir de ahí, aunque empezó 2-0 abajo en el tercer set, ya estaba de otra manera, estaba más tranquilo, más agresivo y terminé de forma bastante brillante”, relató.

El jugador español reconoció que al principio del partido las piernas no le respondían debido a la ansiedad, pero señaló que fue justo que se llevara el segundo set en el desempate, ya que considera que “si Berdych lo hubiera ganado, que hubiera podido pasar, habría sido un daño demasiado grande para lo que había sido el partido”.

“La sensación del tercer y cuartos set ha sido bastante brillante, mental, física y tenistícamente. Empezar nervioso y acabar jugando muy bien es una gran noticia”, añadió un Nadal que se mostró muy satisfecho por cómo le están funcionando los cambios que este año quiere implantar en su juego.

“Los cambios están siendo bastantes satisfactorios, sin haber tenido la oportunidad de entrenarlo mucho, simplemente con la mentalidad adecuada. Se trata de automatizar el cambio y partidos como los de hoy te ayudan, te dan la confianza de que en los momentos importantes he hecho bien lo que tenía que hacer bien”, concluyó.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 22 de diciembre de 2011

Bill Clinton dice que Obama no debe descartar la opción militar contra Irán

Barack Obama Barack Obama

Washington.- El exmandatario estadounidense Bill Clinton dijo que el actual presidente de EE.UU., Barack Obama, no debería descartar la opción militar frente al programa nuclear de Irán, según extractos de una entrevista con la cadena Fox News difundidos hoy.

“No creo que el presidente deba dejar ninguna opción militar fuera de la mesa”, comentó Clinton en la entrevista, que será transmitida en la noche de este miércoles.

No obstante, aclaró que lidiar con Irán y su programa nuclear “es complicado” y que puede haber otras maneras diferentes a la militar de solucionar el tema.

A juicio de Clinton, que fue presidente de EE.UU. desde 1993 a 2001, “sería una locura” que los iraníes decidieran lanzar un arma nuclear “porque su sociedad entera desaparecería”.

El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, dijo el lunes en una entrevista con la cadena CBS que su país hará todo lo que sea necesario, incluida la opción militar, para evitar que Irán desarrolle un arma nuclear.

Panetta también afirmó que un arma nuclear en Irán es algo “inaceptable” y sostuvo que Teherán ha llegado a un punto en el que podría tenerla en un año o quizá menos.

El Gobierno que preside Barack Obama aumentó en noviembre la presión contra Irán al declarar a ese país “jurisdicción de preocupación prioritaria por lavado de dinero”, e impuso nuevas sanciones contra los sectores nuclear y petroquímico.

Las sanciones y condenas contra Irán se han multiplicado en las últimas semanas a raíz de un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), publicado el pasado 8 de noviembre, sobre las crecientes sospechas de que su programa nuclear tiene una vertiente militar, destinada a fabricar bombas atómicas.

Irán señala que ese informe se hizo con datos falsos, al dictado de EE.UU. e Israel, sus grandes enemigos, y ha negado tajantemente que tenga intención de fabricar bombas atómicas, pero también ha dejado claro que no abandonará su programa nuclear con fines civiles pacíficos.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, aseguró hoy ante el Consejo de Seguridad que, después de leer el informe del OIEA sobre Irán, nadie puede creer más que el programa nuclear de Teherán tiene solo fines pacíficos.



View the original article here