This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta siete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siete. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Piden al Senado declarar patrimonio natural Loma “Siete Picos” en Monte Plata

MONTE PLATA, República Dominicana.- Alcaldes  y residentes de los distritos municipales y organizaciones de la provincia Monte Plata exigen al Senado que declare mediante un proyecto de ley como patrimonio natural la Loma “Siete Picos”.

Ver en dispositivo moviles

Así reclaman los residentes en el distrito municipal Mama Tingo en Monte plata quienes llevan cinco años luchando para que cesen las exploraciones mineras en la Loma siete Picos.

Los Alcaldes de los distritos municipales que abarcan la provincia se han sumado a este rechazo,  ya que la principal riqueza que poseen en la zona no debe ser eliminada.

Solicitan  que se  revise el contrato que otorga la Dirección General de Minería a la empresa Invercrópolis la concesión para explotar los minerales de la loma.

La loma Siete Picos es conocida por sus siete cabezas que se ven desde lejos y  alimenta  a más de 20 ríos de los distritos municipales  de la provincia Monte Plata, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.

Las organizaciones reiteran su compromiso de rechazar la explotación de oro, palta y cobre en la zona, ya que afecta la sostenibilidad ambiental no solo de Monte Plata sino del país.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Al menos siete muertos en un terremoto de 6.7 grados en Filipinas

Temblor.

Manila.- Al menos siete personas murieron hoy en un terremoto de 6.7 grados de magnitud en la escala Richter ocurrido cerca de la isla filipina de Negros, en la región central del archipiélago, indicaron fuentes oficiales.

“Por el momento hemos podido confirmar siete víctimas mortales”, afirmó a la cadena de televisión GMA News el director del Centro Nacional de Desastres, Benito Ramos.

Ramos explicó a Efe que una de las víctimas es una niña de 9 años que murió aplastada por un muro derruido por el fuerte temblor en la aldea de Tayasan, en la provincia de Negros Oriental.

Según el informe de este organismo, otro niño de 11 años falleció en la localidad de Jimalalud al derrumbarse el muro de una capilla, mientras que otras cuatro personas sin identificar perecieron en la localidad de Guihulngan y otra en Tayasan.

El director del Centro de Prevención de Desastres señaló que el temblor ha provocado grietas y roturas de cristales en centros comerciales y algunos edificios públicos de la provincia de Negros Occidental y en las ciudades de Cebú e Iloilo.

El Servicio de Sismología y Vulcanología (Phivolcs) canceló la alerta de tsunami de nivel 2 sobre 5 que emitió en las costas de la isla de Negros y de la cercana isla de Cebú.

El Gobierno ha ordenado a los pescadores de la zona que no salgan a faenar y pidió a la población en zonas de riesgo que abandone sus casas, aunque no está prevista una evacuación forzosa.

El temblor ocurrió a las 11.49 hora local (3.49 GMT) y su epicentro se localizó a 19 kilómetros de profundidad y 70 kilómetros al norte de Dumaguete, en Negros, según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Según Phivolcs, la profundidad fue de apenas 10 kilómetros y la intensidad de 6,9 grados.

El seísmo fue seguido de dos réplicas de 5.6 y 4.8 grados de magnitud.

Filipinas se asienta sobre el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7,000 temblores al año, la mayoría moderados.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

lunes, 26 de diciembre de 2011

COE reporta siete muertos en menos de 24 horas de inciado Preventivo Navideño(video)

Home » Primera Plana, Videos » COE reporta siete muertos en menos de 24 horas de inciado Preventivo Navideño(video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana. - En menos de 24 horas de iniciado el Plan Preventivo Navideño 2011-2012 el Centro de Operaciones de Emergencias(COE) reporta este sábado siete muertes dentro del operativo navideño.

El operativo arrancó al medio día de este viernes y ya a las seis de la mañana de este sábado un total de 56 personas habían resultado afectadas.

Get the latest Flash Player to see this player.

Según el COE 46 de esos casos corresponden a accidentes de tránsito, uno por intoxicación alcohólica y 9 por intoxicación alimenticia.

Las provincias que registran mayor número de casos Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro y La Vega.

Las autoridades mantienen la advertencia de sometimiento a la justicia a los padres que permitan la ingesta de alcohol a menores.

En tanto, que hoy los principales hospitales, como el Darío Contreras, lucieron descongestionados.

No obstante, en las emergencias se dispuesto la guardia de unos 44 médicos de diferentes especialidades para atender posibles eventualidades.



View the original article here