This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta advierte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta advierte. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2012

Primera Dama advierte que no puede tomar licencia como esposa del Presidente

SANTIAGO, República Dominicana.- La Primera Dama de la República dijo este viernes que no tomará licencia en sus funciones, por se la candidata a la Vicepresidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Durante una rueda de prensa en Santiago, Margarita Cedeño de Fernández, recordó que en su rol de Primera Dama creó una página de transparencia para que el pueblo indague el manejo de los recursos bajo su responsabilidad.

Ver en dispositivo moviles

“Yo no puedo pedir licencia como primera dama, porque yo no puedo pedir licencia de ser la esposa de mi marido”, respondió Cedeño de Fernández.

Cedeño de Fernández expresó además que las actividades de la campaña electoral la alejaran un poco del despacho que dirige.

Asimismo, la candidata vicepresidencial del PLD declaró  que su mejor campaña en este proceso electoral será trabajar en beneficio del pueblo dominicano.

“Yo estaré siempre en la calle como candidata a la vicepresidencia de la República, pero insisto que mi mejor campaña será continuar haciendo el trabajo a favor del  pueblo dominicano”.

Cedeño de Fernández en el programa de este día pautó   reuniones y contactos con las comunidades de los municipios Licey al Medio, Puñal y Tamboril, el domingo encabezará una marcha los barrios de la zona sur de Santiago.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

martes, 17 de enero de 2012

Rajoy advierte a ETA que “el Estado de Derecho no está ni estará en suspenso”

Madrid.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró hoy, tras las recientes detenciones de miembros de ETA en Francia, que “el Estado de Derecho no está en suspenso” y no lo va estar.

Rajoy hizo esta advertencia en la rueda de prensa que ofreció junto con el presidente francés, Nicolas Sarkzoy, después de la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio de la Moncloa.

Subrayó que lo que tiene que hacer la banda terrorista es dar el paso definitivo y disolverse.

El jefe del Ejecutivo español señaló que le parece muy bien el anuncio de ETA del cese definitivo de la violencia, pero recordó que los etarras detenidos en Francia portaban armas y habían hecho acopio de explosivos.

Además, Rajoy agradeció a Sarkozy su ayuda y cooperación en la lucha contra ETA, algo que le ha valido ser condecorado hoy con el Toisón de Oro, la condecoración de la orden dinástica más prestigiosa del mundo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

jueves, 22 de diciembre de 2011

Obama advierte que punto muerto sobre impuestos afectará a la economía

Barack Obama.

WASHINGTON, EE.UU.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió este martes que el punto muerto al que se ha llegado en la negociación en el Congreso para prorrogar un recorte de impuestos afectará a la recuperación económica.

En una comparecencia por sorpresa en la rueda de prensa diaria del portavoz de la Casa Blanca, Obama afirmó que “las manijas del reloj están corriendo. El tiempo se agota”.

De continuar el punto muerto en las negociaciones, que enfrentan a los demócratas, mayoría en el Senado, con los republicanos, mayoría en la Cámara de Representantes, los recortes actuales al impuesto sobre la nómina expirarán el 31 de diciembre, dentro de 11 días.

Ello representaría que el tipo impositivo crecería del 4,2 al 6,2 por ciento, algo que a afectos prácticos supondría que un estadounidense medio pagaría mil dólares más al fisco a partir del próximo 1 de enero.

“Ahora mismo la recuperación económica es frágil, pero va por el buen camino. El punto muerto (para alcanzar un acuerdo sobre los recortes) podría causar efectos en toda la economía en general”, afirmó el presidente estadounidense.

En una declaración encaminada directamente al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, Obama acusó a esa bancada de tratar de “arrancar concesiones” en temas que “no tienen nada que ver con el recorte de impuestos”.

Los legisladores, insistió, deben a los ciudadanos el “dejar de lado la política, unirse y hacer lo correcto” por el bien de los votantes.

La comparecencia de Obama se produjo después de que hoy la Cámara de Representantes rechazara, por 229 votos contra 193, someter a votación un proyecto de ley que ya aprobó el Senado el fin de semana pasado y que prorroga dos meses los recortes.

El objetivo de la medida es dar más tiempo a los negociadores de uno y otro partido para lograr un acuerdo más permanente.

Boehner considera que la extensión de dos meses es insuficiente y crea “incertidumbre” en unos momentos en que el sector privado necesita alicientes para crear empleos.

Los republicanos en la Cámara han presentado su propio proyecto de ley, que prevé prorrogar los recortes un año, y quiere ahora someter ambos proyectos a un proceso de armonización.



View the original article here

martes, 13 de diciembre de 2011

Eduardo Estrella advierte no es tiempo de intimación para resolver problemas JCE

Eduardo Estrella. Eduardo Estrella, presidente de DxC.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Dominicano por el Cambio, Eduardo Estrella advirtió que no es tiempo de intimación para resolver los problemas de la Junta Central Electoral.

De su la, el también aspirante presidencial, Ismael Reyes dijo que la única solución al impasse del organismo electoral es la salida de Franklin Frías del centro de cómputos.

La posición de ambos dirigentes políticos con relación a la junta se produce en momentos en que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cuestiona la legalidad del pleno del tribunal de comicios.



View the original article here

martes, 6 de diciembre de 2011

Esquea Guerrero advierte dirección de JCE es ilegítima y sus actos son ilegales

Emmanuel Esquea Guerrero.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor Emmanuel Esquea Guerrero afirmó que la actual dirección de la Junta Central Electoral (JCE) es ilegítima porque viola una disposición transitoria de la Constitución de la República que ordena la permanencia de las cámaras Administrativa y Contenciosa hasta que se constituyan los nuevos órganos electorales y se designen sus incumbentes.

El abogado y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que el doctor Roberto Rosario está usurpando funciones que corresponden a los dos organismos que fueron suprimidos de manera ilegal, ya que su vigencia debió ser efectiva hasta que se instituyera el Tribunal Superior Electoral, hecho que aún está pendiente.

“Significa esto que todavía hoy la Junta Central Electoral está legalmente dividida en las Cámaras Administrativa y Contenciosa en vista de que el órgano que justificaría la desaparición de esos organismos no ha sido creado”, explicó Esquea Guerrera al citar las disposiciones de la actual Constitución.

Sostuvo que Rosario está ejerciendo atribuciones que corresponden al pleno de las dos cámaras, hasta tanto no exista el Tribunal Superior Electoral, según lo establece la Constitución del 2010 mediante el artículo 212 sobre la composición de la JCE, y el artículo 214 sobre lo que deberá ser el Tribunal Superior Electoral.

Explicó que el artículo segundo de las deposiciones transitorias de la Constitución dispone en el numeral séptimo lo siguiente: “los actuales integrantes de la Junta Central Electoral permanecerán en sus funciones hasta la conformación de los nuevos órganos creados por la presente Constitución y la designación que se produzca de sus incumbentes”.

Y en el Octavo dice que “las deposiciones relativas a la Junta Central Electoral y al Tribunal Superior Electoral establecidas en esta Constitución entraran en vigencia a partir de la nueva integración que se produzca en el período que inicia el 16 de agosto de 2010”.

Actos de la JCE son inconstitucionales

El abogado y político dijo que toda las decisiones adoptada por la Junta Central Electoral son inconstitucionales son ilegitimas.

“Las atribuciones que se ha abrogado esa junta son inconstitucionales porque lo dice la Constitución de manera clara; hasta que no se designe ambos estamentos las atribuciones que le corresponde a algunos de ellos no pueden ser ejercidas, estamos en un limbo político y electoral ahora mismo”, subrayó Esquea Guerrero.

Manifestó que por eso hubo que sacar a eso cinco miembros que estaban en esa Cámara Contenciosa, porque ellos no se iban a prestar a las maniobras ilegales en que está incurriendo el presidente de la JCE.

Señaló que el presidente de la Junta Central Electoral no tiene calidad como lo hizo para juramentar a todos los directivos de las juntas municipales, porque él no es presidente de la Junta hasta que no se designen los órganos creados por la Constitución.



View the original article here

lunes, 5 de diciembre de 2011

Abreu Collado advierte uso de tierras agrícolas en construcciones de viviendas

Home » Primera Plana » Abreu Collado advierte uso de tierras agrícolas en construcciones de viviendas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, mostró este lunes preocupación porque en el país se están utilizando las tierras agrícolas en construcciones de viviendas y centros urbanos.

“En el sector agropecuario se está produciendo una situación de uso inadecuado de tierra. En Moca y Santiago ya no se puede distinguir claramente donde comienza una ciudad y la otra porque toda las carreteras están siendo rodeadas de casas y urbanizaciones. Éstas son unas de las mejores tierras dominicanas y esto es por la falta de política donde se establezca claramente la prohibición de que se usen en otras cosas que no sean para actividades agrícolas”, puntualizó.

Abreu Collado señaló que en Santiago, Moca, Licey y La Vega, hay suelos de hasta tres metros de profundidad, lo que le atañe al ejercicio de la naturaleza de muchos años y lo califica de “riquísimos” para la actividad agrícola, por lo que cree que existen otros lugares para construir viviendas y de esa manera no afectar la posibilidad productiva del país.

Agregó que “me gustaría que los candidatos presidenciales se comprometieran a realizar un plan para mejorar esta situación en el país”.

Paíno Abreu Collado ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en “El Despertador”, del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, donde dijo que el llamado que hizo el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, para que los agricultores no paguen sus deudas con esa entidad financiera, no surtió ningún efecto.



View the original article here

sábado, 3 de diciembre de 2011

Rajoy advierte de que “lo que viene para España es muy difícil”

Mariano Rajoy. Mariano Rajoy.

PONTEVEDRA, España.- El próximo presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió este sábado de que “lo que viene para España es muy difícil”, en su primera aparición pública desde que el conservador Partido Popular ganó las elecciones el 20 de noviembre.

Rajoy compareció ante los medios en la sede del PP en su ciudad natal de Pontevedra (noroeste), donde, en una intervención sin preguntas aseguró que la salida de la crisis económica que vive España “no es tarea de un solo Gobierno, sino de toda la nación”.

Añadió que aunque las cosas “no van a ser fáciles, tenemos las ideas claras”, y se mostró convencido de que el país “va a salir adelante”.

Para Rajoy, controlar el gasto es “una auténtica necesidad” en este momento, pero destacó que además trabajará para que tanto las entidades financieras, como las pymes y las familias puedan financiarse “a precios razonables”, de manera que la economía empiece a crecer y a “generar empleo”.

También reconoció que las dificultades a las que hay que enfrentarse requieren “hacer otra política económica y explicarla muy bien” para lo que solicitó la ayuda de las otras fuerzas políticas y de agentes económicos y sociales.

“Vamos a intentar hablar con todo el mundo, pero también tenemos que ser rápidos y ágiles en todas las decisiones que tomemos”, manifestó, y añadió que también “están las cosas complicadas” para los otros países de la UE.

El líder del PP informó de que la próxima semana estará en Marsella (Francia), en la reunión del Partido Popular europeo, donde se reunirá “con los más importantes dirigentes europeos” para darles a conocer su posición ante la situación económica.

Ante los medios de comunicación, Rajoy explicó su reserva de estos días pasados y por qué no compareció antes públicamente.

“Desde el día de las elecciones no he podido parar, no he salido de Madrid, lo cual es lógico porque la situación es difícil y es complicada”.

Rajoy recordó una cena de apoyo que le dieron también en Pontevedra cuando perdió las elecciones generales de 2008, pero lamentó que “ahora no puedo hacer cenas porque no está esto para cenas, hay muchos líos”.

El líder conservador, que pronunciará su discurso de investidura el 19 de diciembre ante el Congreso de los Diputados y tomará posesión del Gobierno dos días más tarde, dijo que está “a favor de controlar el gasto” para “no vivir por encima de nuestras posibilidades” ya que “no podemos gastar lo que no tenemos”.

El PP liderado por Rajoy ganó por mayoría absoluta las elecciones del 20N, en las que se hundió el Partido Socialista en un contexto de grave crisis económica y un galopante desempleo en España.

Según los últimos datos difundidos ayer, el desempleo volvió a aumentar en noviembre hasta casi los cinco millones de personas sin trabajo.

De acuerdo a la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat), la tasa de desempleo en España es del 22,8 por ciento, más del doble de la media comunitaria.

Por todo ello, Rajoy se ha propuesto entre sus primeras medidas aprobar una nueva reforma laboral, para lo cual ya se ha reunido con los principales sindicatos y la patronal.



View the original article here

Presidente Fernández advierte de crisis y ve “oportuno” surgimiento de CELAC

Presidente Leonel Fernández. Presidente Leonel Fernández.

CARACAS, Venezuela.- El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, advirtió este sábado sobre el “panorama sombrío” que se vislumbra para 2012 en la economía mundial y consideró que no podría haber un momento “más oportuno” para el surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Estamos entrando en una fase de la crisis en que ya no solamente serán EE.UU. y Europa los únicos polos que serán afectados, sino las economías emergentes, incluyendo a China”, alertó el mandatario caribeño, cuya intervención cerró la primera sesión plenaria de la cumbre fundacional de la CELAC que se celebra en Caracas.

Indicó que China ya no podrá ser “la locomotora del crecimiento de las economías sudamericanas con las exportaciones de productos mineros, productos metálicos y alimentos”.

“Frente a esta situación de desaceleración de crecimiento de la economía mundial, nosotros creemos que no ha habido momento más oportuno de la historia reciente para que surja esta entidad de Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe”, resaltó.

Indicó que cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevén que si en 2011 ha habido un crecimiento económico de 4,4 % “lo que se proyecta para el año venidero es 3,6 %”.

En “el año 2012 lo que se presenta en la economía mundial es un panorama sombrío”, sostuvo Fernández, quien consideró que el mundo vive un momento en que “la política parecer subordinada a los mercados” y que esto ha provocado lo que denominó “golpes de mercados”.



View the original article here

viernes, 2 de diciembre de 2011

Ex presidente de Fenacerd advierte no hay motivos para aumento de precios en Navidad

Antonio Cruz Rojas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un ex -presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de la República Dominicana (FENACERD) advirtió que no hay motivo para que los productos de consumo básico aumenten de precios en Navidad.

Antonio Cruz Rojas, entiende que no hay razones algunas para que se produzcan cambios en los precios de los artículos que conforma la canasta familiar y mucho menos los de la época de Nochebuena.

Cruz Rojas consideró que si no se produce una variación en la oferta y la demanda, los alimentos no tienen porque incrementar su precio.

El dirigente comercial, sin embargo, dijo que si se produce un cambio entre la oferta y la demanda de los productos alimenticios, automáticamente se aumentan los artículos de primera necesidad.

“Porque acabo de mencionar que si la ley de oferta y demanda se mantiene en condiciones iguales no hay porque hablar de aumento de precio de los artículos básicos”, expresó.

“Por el contrario si la oferta está por encima de la demanda lo que se puede hacer es producir una depresión en los en los precios, o sea que bajen los precios de los productos en vez de subir”, indicó.

El expresidente de FENACERD, Antonio Cruz Rojas, en ese orden, adelantó que los comerciantes agrupados en esa federación se desligan de cualquier incremento de precio que se pueda producir en los artículos de consumo para la fecha.



View the original article here