This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
martes, 13 de septiembre de 2011
Danilo Medina resta importacia a encuestadoras
Rojas Gómez: responsabilidad del Estado será subsidiar un millón 200 mil pobres más
Chávez se someterá a nueva quimioterapia próximamente
Sismo de magnitud 6,2 se registra frente a la costa norte de Papúa Nueva Guinea
Miss Universo asegura que no le teme al racismo
Manny salió de la cárcel bajo fianza
lunes, 12 de septiembre de 2011
Miss Angola gana Miss Universo 2011
MISS UNIVERSO 2011 en VIVO online
Murió el protagonista de la serie Spartacus a los 39 años
Un muerto y cuatro heridos deja explosión en instalación nuclear en Francia
sábado, 10 de septiembre de 2011
En vivo conmemoración 10° aniversario del 9/11
Brasil elimina a RD del preolímpico; deberá ir a repechaje
viernes, 9 de septiembre de 2011
Sra. desmiente que es una de las brujas de moca
Oprah sostiene entrevista via Facebook Live
Gobierno de españa acudirá a la UE por los perfiles pro-anorexia de Twitter
Aumentan RD$0.10 a la gasolina Regular y rebajan RD$0.30 a la Premium
Las inundaciones en EEUU dejan 5 muertos, Obama declara la emergencia
jueves, 8 de septiembre de 2011
Campesino Presenta Plátanos De 23 Pulgadas De Largo
Dos niños mueren ahogados y hombre se suicida por ahorcamiento
Cuba dispuesta a "cooperar" con EEUU en tema petrolero en el Golfo
Madonna tendrá que ir a juicio por la marca "Material Girl"
Continúa el juicio contra el médico de Michael Jackson en EEUU
miércoles, 7 de septiembre de 2011
El crudo de Texas abre con un ascenso del 1,03 % hasta 86,91 dólares
RD vence a Uruguay en el preolimpico
China reitera que votará a favor del ingreso de un Estado palestino a la ONU
Gadafi está bien y sigue en Libia, según una televisora
Bomba deja 10 muertos frente a la Alta Corte de Nueva Delhi
Francia acusa al gobierno sirio de "crimenes contra la humanidad"
sábado, 23 de julio de 2011
Consejos para combatir el calor

Todos sabemos que la mejor forma de protegerse del sofocante calor veraniego es, precisamente, evitar los rayos solares, pero en los días más calurosos, este remedio no es suficiente.
A continuación te mostramos una serie de recomendaciones para combatir el calor de la mejor manera posible.
Prevención, la mejor medicina
Bebe mucha agua: para evitar tener demasiado calor es importante hidratar nuestro cuerpo, incluso si sudamos poco o no tenemos sed. Durante un día caluroso perdemos mucha agua y debemos obligarnos a beber entre 1,5 y 2 litros de agua. También podemos optar por los zumos de fruta naturales, por su gran aporte de vitaminas y fibra.
Come ligero: en los días de calor se recomienda tomar alimentos con mucha fibra, sales minerales y vitaminas, como la fruta o la verdura. Debemos evitar las comidas copiosas y los alimentos grasos, que nos obligan a una digestión más pesada. Es preferible hacer varias comidas en pequeñas cantidades.
Conserva bien los alimentos: en verano debemos tener especial cuidado con los alimentos, puesto que una mala conservación provoca un mayor desarrollo de los microorganismos. Para evitarlo, debemos lavar bien la fruta y la verdura, respetar la cadena de frío de los alimentos y, en general, tener cuidado con aquellos alimentos de riesgo, como la mayonesa, los huevos crudos, los productos de pastelería, etc.
Acondicionamiento de estancias: debemos evitar la entrada de sol y calor en nuestra casa. Para ello es importante mantener las persianas bajadas durante el día y cerrar las ventanas en caso de mucho calor. Para refrescar el ambiente durante el día podemos usar ventiladores y sistemas de refrigeración y la noche es el momento ideal para abrir las ventanas.
Protégete del sol
• Evita tomar el sol en las horas centrales del día y cuando lo tomes, no olvides el protector solar.
• Escoge la crema solar adecuada a tu tipo de piel y renuévala frecuentemente. Recuerda que los protectores no impiden el bronceado, sino que garantizan que éste sea más duradero gracias a su hidratación.
• Las primeras exposiciones al sol deben hacerse con cautela y no superar nunca 1 hora. Además, es importante usar una crema de protección alta para evitar quemaduras y otras complicaciones. Si alguna vez te has pelado después de tomar el sol, significa que lo has tomado de manera incorrecta.
• Viste prendas ligeras, preferiblemente de algodón, para protegerte de los rayos solares. Además, es recomendable que uses gafas de sol para proteger tus ojos y evitar reacciones.
• Y muy importante, nunca dejes a los niños, a las personas mayores o a tu mascota dentro del coche, pueden sufrir un golpe de calor.
Principales trastornos a causa del calor
Golpe de calor: se conoce como la situación en la que el cuerpo ya no puede controlar su temperatura y ésta se eleva rápidamente.
• Síntomas: temperatura elevada, piel roja y caliente, pulso acelerado, dolor palpitante de cabeza, mareos y náuseas.
• Tratamiento: llamar al servicio de urgencias y, mientras llega, intentar bajar la temperatura del paciente, aplicándole paños de agua fría.
Agotamiento por calor: afecta a personas expuestas a un exceso de calor durante un día o a aquellas que soportan durante varios días seguidos altas temperaturas.
• Síntomas: debilidad generalizada, sudor frío, fatiga, mareos, angustia y respiración acelerada.
• Tratamiento: reposar en un sitio fresco y consumir algún tipo de líquido como agua o zumo. Si el afectado no se recupera en un período de una o dos horas, deberemos avisar al servicio de urgencias.
Calambres musculares: estos aparecen básicamente después de practicar algún tipo de ejercicio. Para recuperarse, basta con interrumpir la actividad física, descansar en un sitio tranquilo y tomar pequeños sorbos de zumo o bebidas ricas en sales minerales.
Cuidados para deportistas
La gente que practica deporte debe tener especial cuidado con la hidratación, pero muchos siguen practicando ejercicio físico y dejando el agua para el final. Este colectivo debe tener en cuenta que una buena hidratación es importante para rendir mejor. De este modo, ingerir líquidos entre los diversos entrenamientos les ayudará.
La deshidratación perjudica el rendimiento físico y afecta a la capacidad que tiene el cuerpo de deshacerse del calor generado por el ejercicio. Una deshidratación persistente puede provocar graves problemas de salud.
Grupos de riesgo ante una ola de calor
• Niños menores de cinco años.
• Personas mayores de 65 años.
• Personas obesas.
• Personas que realizan esfuerzo físico con frecuencia.
• Personas enfermas o que toman muchos medicamentos