This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 5 de febrero de 2012

Una mujer que abortó tras el naufragio del Concordia pide un millón de euros

ROMA, Italia.- Una joven de 30 años embarazada de cinco meses que viajaba en el crucero Costa Concordia y que perdió a su bebé cuando estaba embarazada de cinco meses días después de que el buque naufragara el pasado 13 de enero en aguas de la isla italiana del Giglio pedirá una indemnización de un millón de euros.

Los médicos indicaron a la joven, Cristina M, de nacionalidad italiana, que la pérdida podía atribuirse al estrés psicofísico acumulado durante el naufragio, informaron este sábado los medios de comunicación italianos.

Los abogados de la chica han decidido sumarse a la demanda colectiva a la que pueden adherirse los pasajeros que viajaban en el Costa Concordia y pedirán un resarcimiento de un millón de euros por los daños morales y físicos sufridos.

A finales de enero, la compañía naviera Costa Cruceros, propietaria del buque accidentado, anunció que pagará 14.000 euros (18.400 dólares) a cada uno de los pasajeros, incluidos los niños, que viajaban a bordo de la Concordia.

Este es el acuerdo al que llegaron la naviera italiana y el Comité de Náufragos del Costa Concordia, formado, entre otros, por varias asociaciones italianas de consumidores.

Sin embargo, la Asociación de Consumidores italiana Codacons invitó a los pasajeros a no aceptar esta oferta que consideró una “limosna”.

Codacons anunció en su página web que comenzará desde Miami, en colaboración con dos bufetes estadounidenses, una acción legal colectiva para pedir a Costa Cruceros un indemnización de 125.000 euros por cada pasajero.

El crucero Costa Concordia, en el que viajaban 4.229 personas, de ellas 3.209 pasajeros, encalló frente a las costas de la isla del Giglio, en el mar Tirreno, en la noche del 13 de enero.

Las víctimas mortales del naufragio son, por el momento, 17, entre ellas un español y dos peruanos, mientras una quincena de personas siguen desaparecidas.

La naviera admitió que el naufragio se produjo después de que el capitán del crucero, Francesco Schettino, actualmente en arresto domiciliario, decidiese, sin autorización, acercarse a la costa de la isla y en esta maniobra impactó contra un escollo, que provocó la rotura del casco y el consecuente embarco de agua.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Sharápova arrolla a Silvia Soler y adelanta a Rusia en la eliminatoria

Sharápova

MOSCÚ.- María Sharápova ha arrollado este sábado a la española Silvia Soler en dos sets (6-2 y 6-0) y ha adelantado a Rusia en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa de Federación, que se disputa en la pista rápida del pabellón Olimpíysky de Moscú.

La española no pudo resistir la clara superioridad de la número uno del equipo ruso, a pesar de que disputó con entereza y garra casi todos los juegos del primer set, y se dejó el primer punto de la eliminatoria tras una hora y veinte minutos de juego.

Aunque no lo refleje así el marcador, la española plantó cara a la rusa en el primer set, en el que logró empatar a 40 el primer juego, con saque a favor, pero lo perdió ante la rusa.

Logró recuperarse la española en el segundo juego y le hizo un ‘break’ a Sharápova, aunque volvió a perder la ventaja en el tercer juego, en el que el ‘break’ se lo apuntó la rusa gracias a varios errores no forzados de Soler.

Los tres siguientes juegos se los llevó la tenista local, no sin resistencia de la española, que tan sólo consiguió reducir la diferencia en el séptimo juego.

En el segundo set, el dominio de Sharápova fue mucho mayor y la rusa se impuso a la tenista española en menos de media hora de juego.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

ONG dice militarizar frontera dominicana no frena entrada ilegal de haitianos

SANTIAGO, República Dominicana.- Una organización defensora de los derechos de los inmigrantes haitianos en República Dominicana afirmó esta sábado que la militarización de la frontera que separa a este país de Haití no resuelve la masiva inmigración de ciudadanos esa nación.

El Centro de Formación y Acción Social Agraria (Cefasa) indicó que la militarización de la línea limítrofe entre Haití y la República Dominicana, en vez de solucionar ese fenómeno, incentiva la corrupción.

El responsable del área de derechos humanos de Cefasa, Davide Sala, dijo a medios locales que según un estudio de esa entidad, el 80 % de los inmigrantes haitianos que ingresan al país de manera clandestina por la frontera dominicano-haitiana es requisado en el trayecto por las autoridades, pero no son arrestados ni repatriados.

En ese contexto, Sala declaró que está claramente demostrado que la militarización de la frontera que separa a los dos países que comparten la isla “La Española”, no resuelve el problema de la inmigración.

Sala pidió a las autoridades responsables de vigilar la zona fronteriza que realicen un trabajo más eficiente a fin de garantizar un clima de paz entre las dos naciones.

Asimismo, el estudio establece que los días más utilizados por los traficantes para transportar haitianos indocumentados son los días de mercado, porque tienen mayor facilidad para cruzar la frontera y los traficantes para mezclarse entre el flujo de personas que acuden el mercado bilateral.

De otro lado, organizaciones de derechos humanos dominicanas y haitianas denunciaron hoy que el tráfico de haitianos ha aumentado de manera alarmante en las últimas semanas por la frontera noroeste.

Estas organizaciones deploraron, asimismo, que esa situación se mantenga a pesar de que en la carretera que une a las provincias de Dajabón (noroeste) y Santiago (norte), principal destino de los inmigrantes, hay 18 puestos de controles militares.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Recuerdan llegada de Caamaño hace 39 años en Azua

AZUA, República Dominicana.- El 39 aniversario del desembarco del grupo guerrillero encabezado por Francisco Alberto Caamaño Deñó fue conmemorado el 2 de febrero de 2012 con un acto solemne en el que participaron combatientes revolucionarios, jóvenes, mujeres y niños de Santo Domingo y otras localidades de la región sur.

El acto organizado por la Fundación Caamaño habló Claudio Caamaño Grullón, sobreviviente de la guerrilla que entró al país el 2 de febrero de 1973, quien destacó las cualidades revolucionarias y humanas del Héroe Nacional.

Asimismo, Caamaño Grullón relató los pormenores del desembarco de los nueve hombres y el posterior ascenso a las montañas de la cordillera Central.

A juicio del presidente de la Fundación Caamaño, el proyecto nunca fue concebido para que entraran solo nueve hombres, sino cerca de 500 combatientes, pero Caamaño Deñó fue traicionado por varios miembros del estado mayor constitucionalista de 1965.

Agregó que los planes originales fueron hechos con Juan Bosch en Benidorm, España, pero que por presiones de los norteamericanos al ex presidente dominicano y a varios integrantes de su estado mayor durante la guerra de 1965,  fueron delatados a Estados Unidos y al gobierno de Joaquín Balaguer.

Dijo que Caamaño antes de salir de Europa entregó documentos y dinero a Bosch, a Ramón Montés Arache y Héctor Lachapelle Díaz, que estaban en Europa, para que facilitaran la llegada a Cuba de cientos de hombres que se prepararían para volver al país a la lucha armada.

No obstante, el dinero se perdió y ningún combatiente fue enviado, lo que obligó a Caamaño Deñó a integrar su proyecto con militantes de izquierda que se entrenaban en Cuba.

Caamaño Grullón destacó la alta preparación militar y operativa del grupo que comandó Caamaño Deñó y postuló votos para que el sacrificio del Héroe Nacional y sus compañeros se convierta en ejemplo para las futuras luchas que tiene que librar el pueblo dominicano.

El dirigente revolucionario Eligio Antonio Blanco Peña consideró que el pueblo dominicano tiene que continuar la lucha del Presidente en Armas y sus compañeros para completar la obra de la libertad, el progreso y la justicia.

El acto se inició con las notas del himno nacional entonado por todos los asistentes, seguido de unas palabras de Fabiola Vélez, quien relató una parte de los últimos meses que pasó el Héroe Nacional en Europa antes de partir a Cuba para preparar su retorno al país a proseguir la lucha armada contra la dictadura balaguerista impuesta por los agresores norteamericanos.

Vélez, secretaria de la Fundación Caamaño, recordó que la última vez que vio a Caamaño Deñó en Valencia, España, el líder revolucionario estaba muy contento compartiendo con sus familiares, lo que luego entendió como una despedida sin anunciar. No volvió a verlo.

En la actividad intervinieron una decena de personas que expresaron el reconocimiento y la eterna recordación a Caamaño Deñó, Eberto Lalane José, Mario Nelson Galán Durán, Alfredo Pérez Vargas, Juan Ramón Payero Ulloa, Ramón Euclides Holguín Marte, Toribio Peña Jáquez, todos fallecidos, y a Hamlet Hermann y Claudio Caamaño, sobrevivientes de la lucha guerrillera.

Caamaño Grullón invitó a todas las personas que puedan asistir a los actos de homenaje a Caamaño Deñó y sus compañeros en el 39 aniversario de su fusilamiento en Sabana Quéliz, próximo a Alto Bandera, programados para los días 18 y 19 de este mes.

Caamaño Deñó murió fusilado por las tropas miliares al servicio de Balaguer y los agresores norteamericanos el 16 de febrero de 1973 luego de ser capturado con una herida de bala en una pierna. El mismo día cayeron heridos y rematados Alfredo Pérez Vargas y Lalane José.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Desmantelan red de narcotráfico dirigía médico para enviar “mulas” a EE. UU.

Home » Rep. Dominicana » Desmantelan red de narcotráfico dirigía médico para enviar “mulas” a EE. UU.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Desmantelan este sábado una red de narcotráfico supuestamente dirigida por un médico que se dedicaba a reclutar “mulas” para enviar estupefacientes a Estados Unidos, banda que operaba desde San Pedro de Macorís y a la que les fueron ocupadas cerca de dos kilos de heroína.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) identificó los detenidos como el médico Joaquín Alfredo Figueroa Paulino y el obrero Miguel Antonio Tavarez, ambos arrestados por oficiales de la DNCD y un fiscal adjunto durante allanamientos realizados en viviendas diferentes del sector Placer Bonito, en la citada ciudad oriental, informó el organismo.

La información fue ofrecida por el vocero de la DNCD, Roberto Lebrón,  en la vivienda de Figueroa Paulino fue ocupada una gran parte de la heroína, incluyendo 15 bolsas listas para ser ingeridas por “mulas” para trasladarlas al exterior, probablemente a Nueva York, donde al parecer el galeno y sus cómplices tienen  los principales contactos.

El primer arrestado fue el reincidente Tavarez, quien al ser detenido con poco mas de 200 gramos de la misma droga reveló que ese narcótico pertenecía al citado médico, del que ofreció pistas claras, razón por la cual fue allanada la casa número 96 de la calle Rafael Fernando Deligne, en el barrio Placer Bonito.

Figueroa Paulino fue arrestado por primera vez el 14 de junio de 2000 con poco mas de dos kilos de heroína, junto a su pariente Javier Ortiz, quien cumplo cuatro años de cárcel por ese caso, pero todo indica que el primero seguía ligado a actividades de narcotráfico, a pesar de ser empleado de una institución sanitaria del Estado.

Y con relación a Tavarez, el vocero antidrogas reveló que este había estado en manos de la DNCD en dos ocasiones -en julio de 2000 y el febrero de 2002- por dedicarse a actividades distribución y venta de estupefacientes, razón por la cual figura en el sistema criminológico de la institución.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente Fernández recorre barrios de la capital en caravana (video)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El recorrido pautado para las 4 de la tarde inicio a las 5 en la Avenida Máximo Gómez, desplazándose por calles del sector La Zurza, lugar donde el presidente Leonel  Fernández hizo una parada de alrededor de 10 minuto para hablar con una dirigente comunitaria de la zona.

Al paso de la caravana cientos de personas con pancartas, afiches y banderas en manos saludaban al mandatario, gesto que también el respondía.

Ver en dispositivo moviles

Ya entonces En el barrio Villas Agrícolas el jefe de estado hizo tres paradas y en una de estas converso con el presidente del Comité Intermedio de Líderes Comunitarios.
Donde vatisino que el partido morado ganara en la primera vuelta.

De ahí la marcha caravana se extendía hasta en Villa Juana, donde varias personas hicieron esfuerzos para acercarse a la jeepeta principal, para pasarle sobre, fólder y hasta mentas al mandatario.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente Fernández se integra a la campaña de Danilo Medina (video)

SANTO DOMINIGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández se integró este sábado formalmente a la campaña electoral de Danilo Medina.

El candidato por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertó a los perredeístas frente al mandatario a que esperen diabluras que según él hará el partido opositor para evitar que el partido morado continúe en el gobierno.

Ver en dispositivo moviles

Las tres principales figuras del PLD se unen para afianzarse un nuevo triunfo. El presidente de este partido firmó el pacto en el que el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) acordó con el oficialista proclamar a Danilo Medina y Margarita Cedeño como sus candidatos.

Este apoyo fue dado por los pecudeistas a Danilo conjuntamente con varias propuestas en materia de seguridad ciudadana, titulación inmobiliaria y producción alimentaria.

Elías Wessin Chávez justificó esta alianza con su juicio de que Danilo Medina es el mejor para continuar con el buen gobierno que según el ha realizado el presidente Leonel Fernández.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

RD y Haití se reúnen para tratar cooperación y desarrollo común

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Misiones de alto nivel de los gobiernos de República Dominicana y Haití se reunieron este sábado en Santo Domingo para abordar temas de cooperación con énfasis en la definición y puesta en marcha de un plan estratégico de desarrollo bilateral, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo dominicano, Temístocles Montás, recibió a una misión haitiana encabezada por el ministro de Planificación y Cooperación Externa de Haití, Jude Hervey Day, destacó un comunicado de la Presidencia dominicana.

“Estamos dándole continuidad a las relaciones que ya se habían iniciado con buen pie con el anterior ministro de Planificación (de Haití), un proceso que dio excelentes resultados y pretendemos seguir trillando ese camino”, dijo Montás.

Destacó que ambos países han estado trabajando para sentar las bases “que nos permitan propiciar un desarrollo económico, social y político y ese es el objetivo de la presencia de esta misión haitiana”.

El ministro Hervey Day sostuvo, por su parte, que el interés de ambos Gobiernos es tener ideas claras y reflexiones consensuadas sobre las soluciones comunes que los dos países están obligados a afrontar.

“Hay que hacer constar que desde el 2010 estamos dispuestos a elaborar el plan estratégico de desarrollo nacional, que este plan sea una realidad común, especialmente, en toda la franja fronteriza”, comentó Hervey Day, según la nota oficial.

Para reforzar el interés que el Gobierno haitiano ha puesto al poner en marcha un plan de desarrollo, el ministro Hervey Day saludó el hecho de que recientemente la República Dominicana pusiera en vigencia una estrategia nacional de desarrollo con metas y objetivos que deben ser de interés bilateral.

“Tenemos que abordar los temas que a ambos lados nos preocupan, queremos tener una oportunidad de equilibrio entre poblaciones que comparten espacios físicos”, expresó Hervey Day.

El ministro haitiano dijo que su país necesita de un plan de desarrollo correctamente estructurado para afrontar temas relativos a las donaciones, las remesas y el proceso de reconstrucción física.

“Ese es el plan que debemos presentar a todos los que quieran aportar sus recursos financieros, un plan de desarrollo que es precisamente donde estamos para que se sepa hacia dónde queremos ir y qué tenemos en las manos”, agregó.

Las dos naciones comparten la isla caribeña “La Española” y una frontera de más de 400 kilómetros, mientras se desarrolla un activo intercambio comercial principalmente los lunes y viernes de cada semana en los mercados bilaterales fronterizos.

De acuerdo con datos oficiales y extraoficiales en República Dominicana residen más de un millón de haitianos, la mayoría de ellos de manera irregular.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

La historia en el Alamodome

boxeo

SAN ANTONIO -El Alamodome es un estadio especial para el boxeo y sobre el ring del histórico inmueble combatieron grandes figuras como Julio César Chávez y Oscar de la Hoya, además del ídolo filipino Manny Pacquiao.

La acción boxística regresará al Alamodome este sábado con la función “Bienvenidos al Futuro”, que estelarizarán Julio César Chávez Jr. ante Marco Antonio Rubio, en lo que será la pelea 112 entre mexicanos por título mundial.

El Alamodome, un estadio cubierto con aforo para 72 mil aficionados y que se localiza cerca del centro de San Antonio, se inauguró el 15 de mayo de 1993 con una inversión de 186 millones de dólares para una franquicia de la NFL que no se concretó y ha sido sede de grandes eventos deportivos de boxeo, basquetbol y futbol americano.

La primera velada de boxeo en su historia la estelarizó el mexicano Chávez contra el estadounidense Pernell Whitaker, por el título welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en septiembre de 1993.

Ese sería el único combate del gran Julio César en el recinto de San Antonio, Texas y que reunió una cifra récord de 58 mil 891 espectadores en la gran trayectoria profesional de 22 años del sonorense, con 37 peleas titulares.

De la Hoya, seis veces campeón mundial en diferentes divisiones, también mostró su grandeza en el Alamodome ante David Kamau, por el fajín ligero del CMB en junio de 1997.

El monarca mundial Jesse James Leija, originario de San Antonio, tuvo varias peleas y las más recordadas son contra el ghanés Azumah Nelson en septiembre de 1993 y julio de 1998 por los fajínes de peso superpluma.

También el pentacampeón mundial Jorge Travieso Arce tuvo acción en la arena de San Antonio contra el lagunero Cristian Mijares.

Pacquiao, considerado en la actualidad el peleador más espectacular libra-por-libra del mundo, logró sendas victorias por nocaut ante Marco Antonio Barrera, en 2003 y Jorge Coloradito Solís, en 2007.

Las grandes carteleras boxísticas siguen en el Alamodome y este sábado 4 de febrero corresponderá el turno al mexicano Chávez Jr. ante su compatriota Veneno Rubio, por el cinturón mediano del CMB.

Para el imbatido Chávez Jr. será la segunda exposición del título que ganó ante el alemán Sebastian Zbik, en Los Angeles, California y que defendió contra el estadounidense Peter Manfredo, en noviembre en Houston, Texas.

Chávez Jr. sostendrá su tercera pelea en Alamodome después de enfrentar a Anthony Shuler, en abril del 2007 y al irlandés John Duddy en junio del 2010.

Para Rubio, originario de Torreón, Coahuila, será su primera presentación en el inmueble de San Antonio.

El Alamodome también ha sido la casa de los San Antonio Spurs de la NBA de 1993 a 2002 y durante tres juegos de los New Orleans Saints de la NFL en 1995 después de la devastación que causó del huracán Katrina y es desde 2002 sede del Alamo Bowl.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Al menos 11 muertos y 19 heridos en naufragio ocurrido en Sabana de la Mar

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos 11 muertos, y 19 heridos y es el reporte hasta el momento de una embarcación de 65 supuestos ilegales que salieron hacia Puerto Rico desde Nagua y que zozobro en la costa de Sabana de la Mar.

Según el intendente del cuerpo de bomberos de esa localidad, Jefry Pimentel, los cadáveres fueron trasladados a la morgue del hospital Señorita Elupina Cordero.

En ese sentido las autoridades siguen trabajando en el rescate de los que aun están desaparecidos.

Al rescate se ha unido la Guardia Costera de los Estados Unidos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El Vaticano rechaza las acusaciones sobre corrupción

CIUDAD VATICANO.- La Presidencia del Governatorato de la Ciudad del Vaticano dijo este sábado que las denuncias sobre “corrupción y mala gestión” en la administración vaticana contenidas en las misivas que el arzobispo Carlo María Vigno envió al papa Benedicto XVI son fruto de “valoraciones erróneas”.

La Presidencia del Governatorato de la Ciudad del Vaticano – el gobierno que gestiona el Estado- así lo manifestó en una declaración difundida hoy.

“Tras un atento examen del contenido de las dos misivas, la Presidencia del Governatorato considera su deber declarar públicamente que las afirmaciones que se hacen en ellas son fruto de valoraciones erróneas, o se basan en temores no apoyados por pruebas, sino ampliamente contradichas por las principales personalidades invocadas como testigos”, dijo el Governatorato.

La existencia de las misivas escritas por Viganó, actual nuncio de la Santa Sede en EEUU y exsecretario general del Governatorato, al papa salió a la luz a finales del pasado mes de enero.

Los diarios “Corriere della Sera” y “Libero Quotidiano” publicaron extractos de las cartas, cuyo contenido fue divulgado también por el por el presentador del programa “Gli Intoccabili” (Los intocables), del canal de televisión privado La7, Gianluigi Nuzzi.

Según Nuzzi, el arzobispo italiano, de 70 años, envió una carta a Benedicto XVI el 27 de marzo de 2011 en la que se lamentaba de “las corruptelas y privilegios” que había visto tras asumir el cargo de secretario general del Governatorato en julio de 2009.

En otra carta, según “Corriere della Sera”, Viganó escribió: “Jamás habría pensado encontrarme ante una situación tan desastrosa”, que pese a ser “inimaginable era conocida por toda la Curia”.

El arzobispo denunció además que en el Vaticano “trabajan siempre las mismas empresas, al doble (de coste) que otras de fuera, debido a que no existe transparencia alguna en la gestión de las contratas de construcción y de ingeniería”.

Viganó denunció, asimismo, que los banqueros que integran el llamado “Comité de finanzas y gestión” se preocupan más de sus intereses “que de los nuestros” y que en diciembre de 2009 en una operación financiera “quemaron (perdieron) 2,5 millones de dólares”.

El prelado relató en sus misivas al papa que durante su gestión logró que el Vaticano pasara de ocho millones y medio de perdidas en 2009 a un beneficio de 34,4 millones en 2010.

En su declaración divulgada hoy, la Presidencia del Governatorato expresó su “gran amargura” por todas esas afirmaciones y manifestó su “plena confianza y estima a los ilustres miembros del Comité de Finanzas y Gestión”.

Asimismo, subrayó que los balances del Governatorato, tras ser aprobados por la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, se someten de forma regular a la Prefectura de los Asuntos Económicos de la Santa Sede.

Recordó también que las inversiones financieras del Governatorato, de las que se ocupaban gestores externos, sufrieron “relevantes pérdidas durante la crisis internacional de 2008, (…) que fueron distribuidas también en el ejercicio de 2009, que registró un pasivo de 7.815.000 euros”.

A este respecto, señaló que el paso de pérdidas en 2009 a ganancias en 2010 puede atribuirse “principalmente a dos factores: la gestión de las inversiones financieras del Governatorato y a los excelentes resultados obtenidos de los Museos Vaticanos”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

JCE Envía reglamento a partidos políticos sobre comunidad dominicana en el exterior

Home » Primera Plana » JCE Envía reglamento a partidos políticos sobre comunidad dominicana en el exterior

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) decidió enviar este sábado para consultas a los partidos políticos el Reglamento para la transmisión de los resultados de las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados  de la comunidad dominicana en el exterior,  programadas para el próximo domingo 20 de mayo del año en curso.

La  decisión del  Plano de la Junta Central Electoral  celebrado en esta fecha,  busca conocer las opiniones de los delegados  de los diferentes partidos políticos reconocidos  para proceder  luego  a escuchar sus  opiniones  en una audiencia pública convocada para el próximo lunes  en el Auditorio de la institución.

En una sesión del Pleno de la JCE,   encabezada por  su presidente, Roberto Rosario Márquez,   el proyecto de resolución   establece  que después de   concluidas las elecciones inmediatamente se comenzará a levantar una relación  del resultados  provisionales  de los comicios y se indicarán los votos obtenidos por cada partido o agrupación.

Precisa  que  en las Juntas Electorales existe la responsabilidad de recibir, escanear y procesar la información que es devuelta por los presidentes y secretarios de colegios, acompañados de los delegados que  lo  deseen, resultados que inmediatamente son digitados y convertidos en boletines, en cada una de las juntas, agregándose esta responsabilidad.

Esta propuesta    se sustenta  en el  artículo 139 de la Ley Electoral que en su primer párrafo establece que: “Inmediatamente después de concluidas las elecciones, la Junta Electoral comenzará a levantar una relación provisional del resultado de los comicios en sus jurisdicciones respectivas, basadas en las relaciones de votación” que aluden los artículos 136, 137 y 138 de la referida ley.

En el segundo párrafo del artículo 139, se dispone que “mientras se concluya la relación provisional total, las juntas electorales autorizarán, con la frecuencia que estimen conveniente, boletines parciales, en los que se indicarán la hora y el número de colegios relacionales  hasta el momento y los votos obtenidos por cada partido o agrupación política en los diferentes niveles de votación. Dichos boletines serán entregados de inmediato a los delegados de los partidos y agrupaciones políticas que participen en las elecciones y a los medios de difusión, y enviados” a la JCE.

El Proyecto de  resolución especifica que  en cuanto a escaneo y transmisión de las relaciones de votación en las Juntas Electorales, los Colegios Electorales ubicados en recintos que no cuenten con unidades de escaneo y trasmisión, se trasladarán a la Junta Electoral correspondiente. Aquí entregarán el acta de resultados de la votación al encargado de escaneo en dicha junta, quien procederá a realizar el escaneo de la relación de votación la cual será incorporada al proceso junto a las actas recibidas por las unidades EyT.

En tanto el encargado de la comisión receptora de dicha junta, firmará el recibo de descargo de los indicados materiales, al presidente y secretario del colegio.

Además que luego de publicada la relación provisional final, las juntas electorales comenzarán el cómputo definitivo  de las relaciones de votación formuladas por los colegios electorales de la jurisdicción, resultante de los escrutinios verificados.

De igual modo precisa que el citado cómputo se continuará sin interrupción cada día, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde por lo menos, y debe quedar terminado en un período no mayor  de dos días, salvo que no sea posible por causas insuperables, caso en el cual se hará constar la causa en el acta correspondiente.

Señala    que la JCE podrá enviar uno o más comisionados con encargo de observar los trabajos e investigar las causas del retardo y que en la  medida en que las juntas y sub juntas  electorales vayan computando las relaciones de votación de los distintos colegios electorales, permitirán que los partidos y agrupaciones políticas que lo deseen se hagan expedir copias de las mismas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

PRD inicia este sábado programa inscríbete con papá en todo el país

SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.-El Comando de Campaña  del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), inicia este sábado, el  programa de crecimiento “INSCRIBETE  CON PAPÁ”, un espacio para inscribir  a los simpatizantes independientes de la candidatura de Hipólito  Mejía.

Cesar Sánchez director del Comando Operativo de campaña, el cual está conformado por los departamentos de Organización Electoral, Educación e Informática informó que el primer punto será instalado desde las 11:00 de la  mañana de este sábado en el Parque Enriquillo del Distrito Nacional y continuará mañana domingo, desde las 9:00 de la mañana en el mercado  Las Pulgas, ubicado en la Avenida Luperón.

Según Sánchez, este programa será desarrollado simultáneamente en todo el país, debido a la gran acogida que ha tenido la candidatura de  Mejía y de ese modo facilitar la inscripción de los simpatizantes del Candidato.

Para este domingo, el Partido  Revolucionario Dominicano, anunció que su militancia celebrará  bandereos  simultáneos en  cada uno de los municipios del país, con la finalidad de iniciar  una ofensiva  propagandística  de carácter electoral  con los símbolo partidarios, integrando  además a los movimientos que apoyan  la candidatura del ex presidente Hipolito Mejía.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Fidel Castro presentó dos tomos de su memoria “Guerrillero del tiempo”

LA HABANA, Cuba.- El líder cubano Fidel Castro presentó dos tomos de sus memorias, “Guerrillero del tiempo”, conversaciones con la periodista Katiuska Blanco, que abarcan desde su infancia hasta 1958, previo al triunfo de su revolución, informó este sábado la prensa local.

“Tengo que aprovechar ahora, porque la memoria se gasta”, dijo Castro, de 85 años, a los invitados a la presentación el viernes en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, entre los que se encontraba el ministro de Cultura, Abel Prieto, el presidente de la Unión de Escritores y Artistas, Miguel Barnet, y Blanco, la autora del libro.

“Estoy dispuesto a hacer todo lo posible por transmitir lo que recuerdo bien… He estado expresando todas las ideas que tenía y los sentimientos por los que atravesé”; “Tomo conciencia de la importancia de relatar todo eso para transmitirlo, de modo que sea útil”, agregó Castro, según la reseña publicada en los diarios Granma, Juventud Rebelde y el sitio digital Cubadebate.

En esas conversaciones que abarcan en total unas 1.000 páginas, Castro confiesa a Blanco que “prefiero el viejo reloj, los viejos espejuelos, las viejas botas, y en política, todo lo nuevo”.

Blanco, autora de la primera biografía oficial de Castro y su familia, “Todo el tiempo de los Cedros”, ahora presenta los dos tomos de preguntas y respuestas, similares a “Cien horas con Fidel”, conversación con el periodista hispano-francés Ignacio Ramonet, publicado a fines de 2006, año en que Castro se alejó del poder por una grave crisis de salud y fue sucedido por su hermano, el actual presidente Raúl Castro.

Durante esos años, Castro se ha dedicado a publicar artículos de prensa, bajo el título genérico de Reflexiones, en los que analiza la actualidad internacional, y el libro “La Contraofensiva Estratégica” (2010), en que narra las vivencias de su guerrilla e la Sierra Maestra hasta la entrada victoriosa a Santiago de Cuba (sudeste) en diciembre de 1958.

Según fuentes diplomáticas brasileñas, Castro regaló los dos tomos a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante su visita a Cuba a comienzos de la semana, en la que se reunió el martes pasado con el líder cubano.

La obra publicada por la Editora Abril está ilustrada con fotografías y dibujos del pintor cubano Ernesto Rancaño.

Durante la presentación, Castro habló sobre varios temas de política internacional, y dijo que sigue con mucha atención los sucesos de Venezuela, bajo el gobierno de su amigo y discípulo político, Hugo Chávez.

“Nunca nadie hizo más por el pueblo venezolano, que el Movimiento Bolivariano”, acotó.

También se refirió a las protestas de los estudiantes chilenos exigiendo una educación gratuita y de calidad, bajo la dirección de su líder Camila Vallejo. “Debemos apoyar las ideas de la joven chilena en el sentido de luchar para que la educación alcance igual para todos. Que no sea solo una educación general y gratuita, sino preocuparnos por lo que se enseña”, añadió.

Tras analizar la situación en América Latina y el Medio Oriente, Castro señaló que “ya no hay espacio solo para los intereses nacionales, sino están enmarcados en los intereses mundiales… El deber nuestro es luchar hasta el último minuto, por nuestro país, por nuestro planeta y por la humanidad”.

Castro también saludó a los familiares de los cinco agentes cubanos condenados por espionaje en Estados Unidos, a los que Cuba reconoce como “héroes” y “antiterroristas” por su labor de vigilancia de los grupos anticastristas de Miami, Estados Unidos.

“Hay que ver lo que han resistido esos hombres”, señaló.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

EEUU mantendrá la misión de combate en Afganistán al menos hasta 2014

Casa Blanca

KABUL.- EEUU está comprometido a mantener su misión de combate en Afganistán al menos hasta 2014, según se asegura en un comunicado divulgado este sábado a la prensa por la embajada norteamericana en Kabul.

“EEUU está comprometido con el calendario de Lisboa, que significa mantener la misión de combate hasta 2014, y más allá”, se precisa en el texto, suscrito por el embajador estadounidense en la capital afgana, Ryan Crocker.

“Queremos asegurarnos de que Afganistán no se convierta de nuevo en un paraíso para Al Qaeda o cualquier otro grupo que atente contra los intereses de EEUU y sus aliados”, se añade en el escrito.

El comunicado fue divulgado dos días después de que el secretario norteamericano de Defensa, Leon Panetta, anunciara que su país “confiaba” en poner fin a la misión de combate en Afganistán en 2013.

“Esperamos que a mediados o fines de 2013 la misión de combate pueda transformarse en una misión de entrenamiento, asistencia y asesoramiento” a las fuerzas gubernamentales afganas, dijo Panetta.

El anuncio del secretario norteamericana de Defensa había causado inquietud en medios políticos locales, que lo interpretaron como un cambio de los planes del Ejército de EEUU de extender su misión de combate en este país hasta 2014.

La rectificación coincide con los intentos de la administración norteamericana de establecer un proceso de negociación con el movimiento talibán, que ha puesto como condición para el diálogo la retirada inmediata de las tropas internacionales desplegadas en Afganistán.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Walt Disney se hartó del protagonismo de Blancanieves, según su hija

Blancanieves

SAN FRANCISCO, (EE.UU.).- La película de la inocente Blancanieves llegó a abrumar de éxito a su creador, Walt Disney, quien terminó por cansarse de que su primera princesa de cuento le robara el protagonismo a sus siguientes obras, confesó su hija mayor.

Diane Disney, de 77 años, conversó con agencias por motivo del lanzamiento el 7 de febrero en EE.UU. (el 8 de febrero en España) en Blu-ray y DVD de otro de los clásicos del estudio del ratón Mickey, “La dama y el vagabundo”, y repasó el legado de su padre escenificado en el museo familiar inaugurado en 2009 en San Francisco (EE.UU.).

En las instalaciones ocupa un lugar destacado “Blancanieves y los siete enanitos”, el primer largometraje de animación realizado que fue un hito en la carrera de Walt Disney, quien montó una producción de 83 minutos mientras los escépticos en Hollywood pronosticaban que nadie aguantaría tanto tiempo viendo dibujos.

La cinta se estrenó en 1937 y las colas para asistir a las proyecciones terminaron por dar la razón a Disney, quien en 1939 recibió un Óscar honorífico por elevar a grado de filme un género que hasta ese momento existía solo en cortometrajes.

Aquel inusual trofeo compuesto por 8 estatuillas, siete de ellas miniaturas en referencia a los enanitos de Blancanieves, se puede contemplar también en el museo del que es cofundadora Diane Disney, para quien su padre se vio superado por los acontecimientos.

“Cuando haces algo que es muy popular la gente siempre te lo recuerda y él se cansó de todo eso. Solía decir que estaba harto de Blancanieves, que todo el mundo le hacía referencias a eso mientras que él siempre estaba pensando en su siguiente proyecto”, explicó Diane Disney.

A Blancanieves le sucedieron “Pinocchio” y “Fantasía” en 1940, “Dumbo” (1941), “Bambi” (1942), y no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que Disney retomó los relatos de princesas con “Cenicienta” (1950). “La dama y el vagabundo” debutaría en 1955 y sería la primera rodada en Cinemascope.

“Ése no es un cuento de hadas, es más realista”, apuntó Diane Disney sobre la cinta que narra el romance entre una cocker spaniel con pedigrí y un perro callejero, una obra emblemática de la compañía que Disney se resistió a producir durante algunos años hasta que dio con el guión adecuado.

“Él siempre creía que tenía que tener una historia, podía ser una sencilla, pero tenía que estar bien elaborada”, manifestó su hija que recuerda la época de “La dama y el vagabundo” como muy “estimulante” para su padre por el nacimiento de su primer nieto y la apertura del primer parque Disneyland en California (EE.UU.).

Ese filme vuelve ahora renacido en alta definición con numerosos contenidos extra, como tres escenas inéditas y una nueva canción, “I’m Free as the Breeze”, o el vídeo musical de “Bella Notte”, tema de la icónica secuencia del beso de los perros al calor de un plato de pasta.

“Pienso que él estaría entusiasmado por todo lo que está pasando”, afirmó Diane Disney por el hecho de que los trabajos de su padre estén siendo reestrenados “con un aspecto mucho mejor del que jamás pudieron tener” cuando se grabaron originalmente.

Además del regreso de “La dama y el vagabundo”, el estudio Disney se ha propuesto mostrar de nuevo, en este caso en los cines, clásicos más modernos pasados al formato 3D, una experiencia que funcionó muy bien en taquilla con “The Lion King” que el año pasado recaudó casi 100 millones de dólares en EE.UU..

“Beauty and the Beast (3D)” se encuentra actualmente en cartelera y ya ha cosechado más de 42 millones de dólares en norteamérica, mientras que “Nemo”, “Monsters, Inc.” y “Little Mermaid” se encuentran en proyecto para transformarlas a formato 3D.

No está claro si el creativo Disney imaginó que el 3D llegaría a ser un estándar en las películas de animación, aunque sí se adelantó a su tiempo al apostar por mezclar acción real y dibujos en sus primeros cortos, “Alice Comedies”, fechados en la década de 1920.

La muerte de Walt Disney en 1966, con 65 años, víctima de un cáncer de pulmón, conmocionó a la sociedad estadounidense tal y como ocurrió con Steve Jobs, cofundador de Apple, quien falleció en octubre de 2011 por un cáncer de páncreas cuando tenía 56 años.

Jobs llegó a formar parte de la dirección del estudio Disney cuando les vendió Pixar, compañía que él mismo reflotó y con la que revolucionó la animación moderna en 1995 con “Toy Story”, la primera película de dibujos hecha íntegramente por ordenador.

“Creo que no eran personas similares, pero Jobs fue un innovador y se preocupaba de su público porque les presentaba sus productos en sus convenciones anuales. Mi padre habría usado sus productos, habría sido uno de sus grandes seguidores”, afirmó Diane.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Graves perturbaciones en trenes entre Bélgica y otros países por las heladas

Perturbaciones en el tránsito

BRUSELAS.- El tráfico ferroviario que une Bélgica con Holanda, Luxemburgo, Francia y Reino Unido sufre este sábado  graves perturbaciones como consecuencia de la nieve y las heladas de las últimas horas, informó Infrabel, empresa que gestiona la red nacional de ferrocarriles.

Los únicos trenes que conectan este sábado Bruselas con Amsterdam son los del servicio ferroviario de alta velocidad Thalys, ya que los de la línea del Benelux no están operativos, indica la agencia Belga.

Todos los Thalys sufren un retraso medio de unas dos horas, así como los trenes de Eurostar, la empresa que opera la alta velocidad que une Londres con Bruselas y París a través del túnel del canal de la Mancha.

La conexión entre Bruselas y Fráncfort (Alemania) también se ha visto alterada y la única manera de llegar en tren desde Bélgica hasta la ciudad alemana es desde Lovaina.

Los problemas, sin embargo, no han afectado prácticamente al tráfico ferroviario doméstico, según Infrabel.

Por otra parte, las nevadas de anoche provocaron entre 1.300 y 1.700 kilómetros de embotellamientos en las carreteras del país, que afectaron sobre todo a la región de Bruselas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

sábado, 4 de febrero de 2012

Banco Popular y AIRD capacitarán 1,700 MIPYME

Banco Popular.

El Programa de Fortalecimiento Empresarial (PYME) enseñará a elaborar planes de negocio, de mercadeo y finanzas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Popular Dominicano presentó el Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME para la capacitación de micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector.

Este programa de formación, cuyo desarrollo estará a cargo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), iniciará a partir del 9 de febrero y cubre los ejes esenciales de la formación empresarial: elaboración de planes de negocio, estructuración de empresas, plan eficaz de mercadeo o políticas de finanzas, entre otros.

La iniciativa, en la que el Popular ha invertido la suma de RD$3 millones, beneficiará a más de 1,700 MiPYME de todo el territorio nacional. Al acto de presentación de este programa, celebrado este jueves 2 de febrero en la Torre Popular, acudieron como invitados representantes de más de un centenar de pequeñas y medianas compañías de los sectores comercio, servicios, manufactura, construcción, tecnología, turismo, industria y farmacéutica.

Según apuntó el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Banco Popular, señor Christopher Paniagua, la importancia de este programa de capacitación radica en la relevancia y dinamismo del sector PYME en la economía nacional: “Las ventas de las PYME dominicanas suponen el 58% del total, contribuyendo con cerca del 45% al Producto Interno Bruto nacional. Además, generan más de 1 millón y medio de empleos, representando aproximadamente el 44% de la población económicamente activa”, resaltó el ejecutivo bancario.

En opinión del señor Paniagua, este programa formativo no sólo mejorará la calidad de las compañías participantes, sino que potenciará también el emprendimiento y el papel de las pequeñas y medianas empresas como entidades responsables en la sociedad.

En representación de la AIRD, su presidenta la señora Ligia Bonetti destacó cómo la formación es un “elemento imprescindible para la competitividad y el fortalecimiento de las empresas industriales, por lo que con este acuerdo ponemos a disposición de este segmento de clientes del Banco Popular las herramientas necesarias para desarrollar capacidades en diversas áreas de negocios, a partir de una formación integral”.

Tres ejes de capacitación

El Programa de Fortalecimiento Empresarial PYME surge a raíz del convenio de colaboración formalizado con la AIRD y está dividido en tres grandes ejes: Programa de elaboración de planes de negocios, Dirección estratégica para PYME y Talleres especializados de fortalecimiento.

Como comentó el asesor de la AIRD, señor Juan Francisco Mejía, se trata de un programa teórico-práctico, donde las empresas participantes recibirán un plan de negocios completo a la medida de sus necesidades, así como entrenamiento y actualización de sus conocimientos de gestión. La metodología de formación se impartirá a través de un tutor, que expondrá casos de éxito como base para obtener un mejor aprendizaje. El curso completo tiene una duración total de 3 meses.

Los tres ejes de capacitación del programa están dirigidos a empresas de comercio, de servicio, de construcción, agroindustriales y ganaderas, así como también a empresas de manufactura y turismo.

En el evento estuvieron presentes además por parte del Banco Popular su vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales e Internacionales, señor René Grullón, junto a los vicepresidentes de Negocios, señores Tamayo Belliard y Austria Gómez, y el vicepresidente de Mercadeo, señor Francisco Ramírez. En representación de la AIRD, acudieron también la vicepresidenta de la asociación, señora Circe Almánzar, y el ejecutivo señor Carlos Rodríguez.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Cientos de personas se preparan para dar la bienvenida al Carnaval

Carnaval.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al tiempo de que celebramos en este mes de febrero las fiestas patrias, también ovacionamos el carnaval dominicano, una fiesta de color, magia, fantasía y de arte, donde se reúnen miles de personas para disfrutarlo.

A pesar de que es una fiesta esperada por muchos, algunos desconocen de donde provine esta tradición.

En la celebración del Carnaval Dominicano en sus atuendos y disfraces se aprecia una mezcla muy variada de elementos. Tradición que se remonta desde la época colonial.

Esta fiesta popular que es la de mayor tradición de República Dominicana, esta bañada de costumbres simpáticas, como la Roba la Gallina y los Diablos Cojuelos.

Los fabulosos trajes y caretas de estos grupos los hace marcar la diferencia frente a otros, que también son parte importante de esta gran fiesta carnavalesca.

En el carnaval cada región del país es representada por unos grupos o personajes, entre los más conocidos están Los Broncos, Las Fieras, Cavernarios, Los Panitas, Los Magoyos, Los Cuervos, entre otros, que tienen una vistosidad de trajes que cada año es confeccionado exclusivamente para ser presentado en esa ocasión.

De todos los carnavales que se realizan en el país el Carnaval Vegano es uno de los de mayor trascendencia, es por ello que desde que inicia el mes de febrero los dominicanos comienzan a planificar su visita.

Sin lugar a dudas cuando se habla del carnaval en Santo Domingo, hay que mencionar como punto de referencia el Carnaval Vegano.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Hombre mata mujer a tiros y luego se suicida, alegan que ella no quería reconciliarse

Home » Primera Plana » Hombre mata mujer a tiros y luego se suicida, alegan que ella no quería reconciliarse Disparo.

COTUÍ, República Dominicana.- Un hombre mato de cuatro disparos a su ex mujer y luego se suicido este viernes en Cotuí, hecho que ha consternado a parientes y amigos.

Con esta muerte ya suman 14 el número de víctimas por feminicidios en lo que va de año.

Al parecer los feminicidios en el país continuaran en el 2012 llevando luto y dolor a más familias.

Ángela María del Orbe, de 37 años, se encontraba en la casa de su hermana gemela, cuando fue sorprendida por el padre de sus hijos y según versiones de testigos de una vez le emprendió a tiros.

Luego de quitarle la vida, Segundo Baltazar González, de 44 años, a unos tres kilómetros, en la calle Hostos, dentro de su vehículo se disparo en la cabeza.

Allegados a la pareja indicaron que el mismo estaba depresivo, tras separarse de su esposa.

En el velatorio, el ambiente era de tristeza y dolor, la hermana gemela de la víctima expresaba su sentir al quitarle su otra mitad.

Los allegados y amigos a la pareja se encuentran consternados por el trágico hecho.

Mientras la mujer era velada en la comunidad de Chaquey en Cotuí, el cadáver del hombre fue retirado por sus parientes y trasladado a la capital.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

En el reino de la impunidad

Miguel Guerrero.

El verdadero problema de este país hoy en día no consiste únicamente es el auge de la criminalidad, que hace muy peligrosas las calles de nuestras ciudades. Lo que realmente nos empantana es la impunidad. Ella es la que genera la violencia que hemos estado padeciendo como nunca antes y la que crea esa enorme y desesperante sensación de frustración que se apodera de esta sociedad, con su terrible secuela de desmoralización y desengaño.

Buena parte de los atracos y otros actos delincuenciales que se producen diariamente en el país no son más que la reacción de quienes ven que cierto nivel de preeminencia social trae consigo el derecho a defraudar al Estado y a lucrarse de los ingenuos que en ellos depositan su confianza y sus ahorros. El incremento de la criminalidad podría ser también consecuencia lógica de la percepción, en el más bajo nivel de pobreza, de que no hay sanción para el delito. Y no dejan de tener razón, a juzgar por lo que uno observa y padece  cada día. La sociedad dominicana vive atrapada en un conflicto. ¿Cómo enfrentar la delincuencia barrial si  la impunidad protege la que proviene de más arriba, mucho más sutil pero de hecho más dañina?

Los que roban una gallina o un mendrugo de pan son vulgares delincuentes. Los que se lucran engañando al fisco y robándoles sus ahorros a pobres familias indefensas, son honorables ciudadanos merecedores de todos los honores que uno pueda imaginarse. Es la razón por la que más ciudadanos atemorizados y frustrados claman por la llegada de un hombre fuerte. Si en una situación de extrema desesperación moral, nos llegara ese Mesías mucha gente estaría dispuesto a abrazarle, con tal de que significara un solo minuto de decencia pública. Luchemos contra la violencia para evitar la llegada de ese redentor, pero hagámoslo también contra la impunidad que está erosionando nuestro futuro a pasos acelerados.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Protestan en urbanización Mirador de Oeste por largos apagones

Apagones.

HAINA, República Dominicana.- Residentes en la urbanización Mirador de Oeste de Haina protestaron este viernes por las largas tandas de apagones en ese sector.

De 14 a 18 horas son los apagones que reciben los  moradores de la Urbanización Mirador Oeste.

Aseguran que pese a pagar sus facturas a Edesur el servicio es casi nulo.

Explican que Edesur les había prometido el programa 24 horas y que ya hasta habían depositado los documentos de cada vivienda.

A pesar de que su protesta era pacifica, los residentes se quejaron por el maltrato recibido por los agentes de la Policía Nacional en la zona.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Residentes en Cevicos aseguran que su salud corre peligro por mal estado de carretera

COTUÍ, República Dominicana.- El tramo de unos 16 kilómetros de la carretera Cevicos-Don Juan, entre las provincias Sánchez Ramírez y Monte Plata, evidencia el abandono de las autoridades que han prometido en varias ocasiones su terminación.

Las familias que viven a ambos lados de la vía aseguran que su salud corre peligro producto del polvo que levantan los vehículos que atraviesan la carretera.

Ver en dispositivo moviles

La más reciente de las promesas gubernamentales fue hecha este jueves, cuando un grupo de habitantes de los referidos municipios arribó, luego de tres días de caminata, hasta el Palacio Nacional.

Confían en que las autoridades vayan en su auxilio, pues les urge contar con una carretera que les permita comunicarse rápido y seguros con los poblados aledaños.

Transportistas que frecuenta la carretera destacan que producto de su mal estado pierden mucho tiempo para cruzar desde un punto a otro.

Este jueves una comisión de las comunidades de Cevicos y Don Juan fue recibida en el Palacio Nacional. Allí se le prometió que dentro de 15 días reiniciarían los trabajos en la citada carretera.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Propietario de revista desaparece sin pagar a empelados y declaran inocente a un acusado de transportar cocaína en su estomago

Home » El Informe, Sin categoría, Videos » Propietario de revista desaparece sin pagar a empelados y declaran inocente a un acusado de transportar cocaína en su estomago

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Periodistas, diseñadores y fotógrafa buscan con lupa a propietario de revista que desaparición sin pagar ni un peso después de tres meses de trabajo.

El Hogar de Niñas Doña Chucha y otros cinco centros alegan también que cayeron en la trampa del supuesto empresario.

Ver en dispositivo moviles

Además, sentencia que declara inocente a un acusado de transportar en su estomago casi un kilo de cocaína, revelan debilidades del sistema.

Testigos claves quedaron fuera, los que declararon no presenciaron los hechos, y hasta documentos no firmados forman parte del expediente. Jueces dicen se actuó con ligereza y prevaricación.

Esto y más en El Informe con Alicia Ortega este lunes 6 de febrero a las 9:00 de la noche por Antena Latina, canal 7.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Después de que su casa se convirtiera en cenizas, madre de seis niños vive de dadivas de sus vecinos

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Totalmente en la calle quedaron una mujer y sus seis hijos, luego de que se quemara su casa por razones hasta el momento desconocidas.

En total deterioro quedó la vivienda de Aury Margarita Sarda, luego de que se quemara su casa en horas de la tarde el pasado viernes en el sector de Villas Agrícolas.

Ver en dispositivo moviles

La tragedia sorprendió a los menores en momentos en que su madre se encontraba trabajando.

Con lo poco que gana laborando como cuidadora de niños es que sostiene a sus pequeños, ya que es madre soltera, sin embargo mandarlo a la escuela le ha resultado difícil por la situación en la que se encuentra.

Luchando día a día y destruida, así dice sentirse Aury Margarita, quien se sustenta luego del incendio con lo que les regalan sus vecinos, quienes están conmovido por la situación.

Expresan que son dos las ocasiones en que ocurre el incendio en esta casa por lo que desearían que las autoridades investiguen cuales son las causas que los han provocado.

Alegan que en ocasiones han pedido ayuda, pero hasta el momento nadie ha colaborado con esta causa.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente DNCD promete vengar muerte de agente asesinado de disparo en la cabeza

Home » Primera Plana » Presidente DNCD promete vengar muerte de agente asesinado de disparo en la cabeza Mayor general Rolando Rosado Mateo, presidente de la DNCD.

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) advirtió este viernes que vengará la muerte de un agente asesinado de un disparo en la cabeza en el Ensanche Isabelita.

El dolor y el desconsuelo eran evidentes entre los parientes del agente Manuel Alejandro Matos Hidalgo, quien pertenecía a la unidad canina de la DNCD y laboraba en el Aeropuerto de Punta Cana.

Los llantos llamaron la atención de todos los presentes durante el velatorio del hombre definido como consagrado a su familia.

La sed y reclamo de justicia de los familiares fue garantizada por el presidente de la DNCD, mayor general Rolando Rosado Mateo, quien con voz entrecortada le dio un ultimátum a los asesinos.

Rosado Mateo está dispuesto a aplicar la Ley del Talión a fin de los asesinos sean castigados.

Luego del velatorio, el cadáver fue trasladado al cementerio de Los Cazabes en Guarícanos, donde fue sepultado.

Mientras que más temprano los residentes del Ensanche Isabelita afirmaron que están consternados y asustados por los niveles de delincuencia en la zona.

Muchos dicen que no se sienten seguros de caminar por las calles del sector a ninguna hora so pena de ser víctimas de los atracadores.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Ministerio de Educación designa comisión para investigar hecho donde estudiante meritoria casi pierde la vida

SANTIAGO, República Dominicana.- A raíz de la agresión contra una estudiante que fue meritoria en su escuela, el Ministerio de Educación designó una comisión para la investigación de los hechos.

La estudiante Zoliel Fernández Valerio, de 15 años, sigue en recuperación, tras haber sido lanzada desde las escalares de un puente peatonal.

Ver en dispositivo moviles

El Ministerio de Educación reveló que no fueron estudiantes, sino otras personas a la que no identificó fueron las que empujaron a la adolescente del puente peatonal, cuya caída le provocó golpes que casi le cobra la vida.

La estudiante de octavo grado, Zoliel Fernández Valerio fue agredida cuando salía de la escuela. La alumna registra altas calificaciones, lo que creó celos entre sus compañeras.

Los galardones que recibió la adolescente Fernández Valerio fueron otorgados en el día del patricio Juan Pablo Duarte.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Nuevo escándalo se desata en Ayuntamiento de Santiago con buhoneros y la plaza que los albergaría

SANTIAGO, República Dominicana.- El Ayuntamiento de Santiago no sale de un escándalo, ya que este viernes decenas de buhoneros mostraron su inconformidad con el alcalde Gilberto Serulle.

Los buhoneros alegan que los han obligado a firmar un contrato para la adquisición de módulos en la reciente construida plaza Lorenzo Vargas que será inaugurada la próxima semana.

Ver en dispositivo moviles

Los vendedores informales dicen que Serulle los ha engañado, ya que le prometió módulos y le está vendiendo vitrinas.

De acuerdo con Gilberto Serulle, 187 buhoneros serán favorecidos con la adquisición de estos locales, sin embargo se estima que en las principales calles del centro de la ciudad, la cifra de esos vendedores supere los 800.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

SCJ ratifica sentencia contra dos policías que balearon joven al confundirlo con delincuente

Justicia.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La familia del estudiante Miguel Olivero, quien fue baleado por unos policías en enero del 2009, demandará al Ministerio de Interior y Policía por complicidad en el hecho.

Asimismo, la Suprema Corte de Justicia ratificó la sentencia en contra de los acusados.

Los parientes acusan al Ministerio de encubrimiento, complicidad y difamación e injuria en perjuicio del estudiante Miguel Olivero, quien estuvo a punto de ser asesinado por dos agentes policiales.

El 4 de enero del 2009 el estudiante Miguel Olivero se encontraba en un cumpleaños en Invivienda y fue apresado por dos policías que lo confundieron con un ladrón.

Los agentes lo balearon e intentaron asesinarlo, pero una llamada le salvo la vida.

La Suprema Corte Justicia ratificó la sentencia de 10 años de prisión y una indemnización de un millón de pesos en contra del cabo Julio Soto Reyes y del raso Carlos Miguel Cuevas, acusados.

Sin embargo, el padre de la víctima, Juan Tomás Olivero, quien es profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuestionó el accionar de la justicia.

La herida e intento de asesinato al joven Miguel Olivero Jiménez le ha cambiado la vida. Este caso fue presentado a profundidad por el Informe con Alicia Ortega.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Caficultores de Los Cacaos demandan pago de incentivo ambiental

Café.

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Productores agrícolas del municipio Los Cacaos exigen el pago de incentivos ambientales por el uso de las presas Jiguey y Aguacate de esa zona, prometido mediante un acuerdo con la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y que hasta la fecha no se ha hecho efectivo.

Son agricultores pero dicen que producen la energía eléctrica que consume parte del país.

Juan Arias, presidente Asociación Agricultores la Esperanza, explica que el agua que producen los campos de café de la zona es la que abastecen las presas Jiguey y Aguacate, ubicadas en esta comunidad.

“Hasta ahora nos genera beneficios. Nosotros producimos alrededor del 60 por ciento de la energía que va a Santo Domingo y todo el país y también producimos 13 metros cúbicos por segundo de agua que va a Santo Domingo”, afirmó Juan Arias.

Con este razonamiento, lograron en marzo del 2011 un acuerdo con la EGEHID, para el pago de incentivos ambientales, que prometió la entrega de estos recursos en menor de siete meses.

Los agricultores de Los Cacaos, San Cristóbal, aún están en la espera de los pagos de los incentivos ambientales por la producción de energía de las presas Jiguey y Aguacate por la EGEHID.

Los productores agrícolas macharán al Distrito Nacional, donde presentarán a la EGEHID un documento en exigencia del cumplimiento.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage