This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 4 de febrero de 2012

Acusan banda de incendiar dos viviendas en SJM

SAN JUAN, República Dominicana.- Una supuesta banda de malhechores le prendió fuego a dos viviendas en el Barrio Villa Liberación en San Juan de la Maguana, por diferencias con sus residentes.

El fuego se inició a la media noche, cuando ya algunos dormían. Los afectados acusan a la banda de Los Vacaces de ser los autores materiales del hecho.

Ver en dispositivo moviles

Uno de los afectados dice que le habrían quemado su vivienda por diferencias con jóvenes residentes en las viviendas quemadas.

En las dos casas quemadas vivían alrededor de 15 personas entre adultos y niños.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos tuvieron que emplearse a fondo para evitar que el fuego se extendiera a otras viviendas.

Las dos familias quedaron a la intemperie, por lo que han clamado ayuda a las autoridades, y el apresamiento de los integrantes de la banda de supuestos malhechores.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

José Tomás Pérez asegura Danilo representa relanzamiento del país y el PLD desde el gobierno

José Tomás Pérez.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente peledeístas y miembro del Comité Político José Tomas Pérez aseguró que el candidato presidencial de esa organización política, Danilo Medina, es la garantía de un relanzamiento del PLD y del gobierno, al considerar que Medina cuenta con un programa de gobierno integrado con nuevas ideas y nuevas oportunidades para todos los dominicanos. ??

José Tomás afirmó que Danilo Medina representa la esperanza para muchos peledeístas que no han tenido la oportunidad de servirle al país desde el gobierno, lo que evitara un anquilosamiento y el desgaste que se produce cuando un partido político tiene la oportunidad de gobernar en tres periodos consecutivos. ??

“Danilo tiene ideas claras y un esquema diferente de lo que hay que hacer en el país y lo que se ha hecho hasta ahora, conoce la problemática del país y se ha preparado para enfrentar con voluntad y firmeza cada una de ellas”, afirmó.

El ex senador del Distrito Nacional sostuvo que Danilo Medina conoce perfectamente la estructura del PLD, y donde y como pueden servirle al país cada uno de sus miembros. ??

José Tomás dijo además que la nación dominicana reconoce los grandes aportes que han hecho los gobiernos del presidente Leonel Fernández y que solo la mezquindad del PRD puede negar esta realidad.

“Cuando los partidos no son capaces de presentar alternativas y visiones diferentes, no hay manera de mantenerlos en el poder, por eso estamos seguros que el programa de gobierno claro y detallado que presenta el compañero Danilo, es la garantía del triunfo en primera vuelta del PLD y sus aliados”, sostuvo.

José Tomás dijo que “estas y otras propuestas en beneficio de la colectividad nacional esa lo que permiten a Danilo ser una opción esperanzadora para el pueblo dominicano y así lo demuestra el gran crecimiento de su candidatura que está por encima del candidato opositor que no representa confianza para el electorado ni para el país, y un ejemplo de ello es que en la provincia de Santo Domingo ya tenemos 15 puntos por encima del PRD”.??

Reafirmó que Medina representa la oportunidad de un relanzamiento no solo del PLD sino que integra a toda la sociedad en un cambio de esquema en cuanto a la ejecución y realización desde el gobierno.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Prisión preventiva de un año a hombre que mató mujer en Santiago

SANTIAGO, República Dominicana.- Un año de prisión preventiva dictó la tarde de este viernes el Juzgado de la Oficina de Atención Permanente de Santiago contra el hombre que le dio varios disparos a su ex pareja en el Ensanche Libertad el pasado 11 de noviembre.

Ángel Gabriel Martínez Beato admitió haber cometido el hecho, porque presuntamente su ex pareja Glenilda Tavera Rosario no lo quería.

Ver en dispositivo moviles

Los parientes de Martínez Beato, se oponían a que reporteros filmaran todo lo ocurrido en el Palacio de Justicia de la Ciudad Corazón.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Juramentan Frente Magisterial con Danilo Medina

Frente Magisterial Con Danilo Medina.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Frente de Apoyo Magisterial con Danilo,  de la Seccional Norte en la circunscripción número 3 del Distrito Nacional, juramentó cientos de profesores en apoyo a la candidatura de Danilo Medina, en un multitudinario acto realizado en el techado del club Luperón, en el ensanche del mismo nombre.

El Profesor Franklin Ferreras, coordinador general de Frente Magisterial, aseguró que el triunfo de Danilo Medina está asegurado en la primera vuelta electoral, “porque cuando los maestros abrazan una causa, lo hacen con pasión, vehemencia, entrega y dedicación”

Ferreras dijo que la mejor oferta electoral la tiene el Partido de la Liberación Dominicana, ya que Medina es un candidato que ha hecho un compromiso serio con la educación de la República Dominicana, además tiene claro que la calidad de la enseñanza está condicionada a la inversión en los recursos humanos y consecuentemente mejorar la calidad de vida de todo el sector magisterial.

Este acto contó con la presencia del Profesor y diputado Eduardo Hidalgo, coordinador de los trabajos del Frente en el gran Santo Domingo, quien también exhortó a los profesores a continuar trabajando por la mejor candidatura que tiene el país.

También estuvieron el enlace de la candidatura con la Circunscripción 3, licenciado Fernando Fernández,  y el diputado Elpidio Báez, entre otros dirigentes del Frente de Apoyo Magisterial y funcionarios del Ministerio de Educación.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

JCE aprueba reglamento para transmisión de resultados de las elecciones

Junta Central Electoral.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) aprobó el Reglamento para la transmisión de los resultados de las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de la comunidad dominicana en el exterior, programadas para el próximo domingo 20 de mayo del año en curso.

La referida resolución conocida en la sesión del Plano de la JCE celebrado en esta fecha, y que fue encabezado por su presidente, Roberto Rosario, establece que después de   concluidas las elecciones inmediatamente se comenzará a levantar una relación del resultados provisionales de los comicios y se indicarán los votos obtenidos por cada partido o agrupación.

Precisa la disposición que en las Juntas Electorales existe la responsabilidad de recibir, escanear y procesar la información que es devuelta por los presidentes y secretarios de colegios, acompañados de los delegados que  lo deseen, resultados que inmediatamente son digitados y convertidos en boletines, en cada una de las juntas, agregándose esta responsabilidad.

La medida dispuesta se sustenta en el artículo 139 de la Ley Electoral que en su primer párrafo establece que: “Inmediatamente después de concluidas las elecciones, la Junta Electoral comenzará a levantar una relación provisional del resultado de los comicios en sus jurisdicciones respectivas, basadas en las relaciones de votación” que aluden los artículos 136, 137 y 138 de la referida ley.

En el segundo párrafo del artículo 139, se dispone que “mientras se concluya la relación provisional total, las juntas electorales autorizarán, con la frecuencia que estimen conveniente, boletines parciales, en los que se indicarán la hora y el número de colegios relacionales  hasta el momento y los votos obtenidos por cada partido o agrupación política en los diferentes niveles de votación. Dichos boletines serán entregados de inmediato a los delegados de los partidos y agrupaciones políticas que participen en las elecciones y a los medios de difusión, y enviados” a la JCE.

La resolución especifica que en cuanto a escaneo y transmisión de las relaciones de votación en las Juntas Electorales, los Colegios Electorales ubicados en recintos que no cuenten con unidades de escaneo y trasmisión, se trasladarán a la Junta Electoral correspondiente. Aquí entregarán el acta de resultados de la votación al encargado de escaneo en dicha junta, quien procederá a realizar el escaneo de la relación de votación la cual será incorporada al proceso junto a las actas recibidas por las unidades EyT.

En tanto el encargado de la comisión receptora de dicha junta, firmará el recibo de descargo de los indicados materiales, al presidente y secretario del colegio.

Además que luego de publicada la relación provisional final, las juntas electorales comenzarán el cómputo definitivo de las relaciones de votación formuladas por los colegios electorales de la jurisdicción, resultante de los escrutinios verificados.

De igual modo precisan que el citado cómputo se continuará sin interrupción cada día, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde por lo menos, y debe quedar terminado en un período no mayor de dos días, salvo que no sea posible por causas insuperables, caso en el cual se hará constar la causa en el acta correspondiente.

Precisa también que la JCE podrá enviar uno o más comisionados con encargo de observar los trabajos e investigar las causas del retardo y que en la medida en que las juntas y subjuntas electorales vayan computando las relaciones de votación de los distintos colegios electorales, permitirán que los partidos y agrupaciones políticas que lo deseen se hagan expedir copias de las mismas.

Los doctores Roberto Rosario Márquez, Presidente del organismo comicial,  Rosario Graciano de los Santos, José Ángel Aquino Rodríguez,  César Francisco Féliz Féliz, el licenciado Eddy de Jesús Olivares Ortega, todos miembros, y el doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General avalan la disposición con la Resolución de Procedimiento del Cómputo Electoral en Juntas Electorales y Oficinas Coordinadoras de la Logística Electoral en el Exterior de este mes y año.

La resolución indica además que si una o varias de las relaciones así obtenidas no coincidieren con las que los delegados del partido o agrupación de que se trate hubieren recibido en los colegios electorales, el partido interesado podrá requerir la comprobación física con las actas de los colegios correspondientes. Esto se deberá obtener siempre que las discrepancias pudieren hacer variar los resultados de las elecciones.

Puntualiza que todos los casos de discrepancias, prevalecerán las anotaciones consignadas en el acta del colegio electoral. Y a falta de esta, se atribuirá validez a las copias de las actas firmadas los miembros de los colegios y delegados de los partidos o agrupaciones políticas que sean coincidentes entre sí.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Sentencian a dominicano a 15 años de cárcel por intento de asesinato en Nueva York

Home » Primera Plana » Sentencian a dominicano a 15 años de cárcel por intento de asesinato en Nueva York Justicia.

NUEVA YORK, EE.UU.- El dominicano Ramón Lalondriz Castillo fue sentenciado este viernes a cumplir 15 años en prisión tras declararse culpable por el intento de asesinato de su exnovia, en un incidente ocurrido el 9 de enero de 2010, informó la fiscalía de Manhattan.

Lalondriz Castillo, de 26 años y que se declaró culpable el pasado 5 de enero por haber disparado contra Evimer Duclerc, deberá cumplir otros cinco años en libertad supervisada.

Duclerc, que entonces tenía 21 años, salió de su trabajo junto a una amiga y poco después Lalondriz Castillo, que le perseguía, la alcanzó, empujó y cuando ésta cayó al suelo le hizo varios disparos.

La víctima, que acudió hoy a la corte y se dirigió al juez previo a que dictara la sentencia, recibió una herida de bala en la base del cráneo y el antebrazo derecho, recordó la fiscalía en comunicado de prensa.

“Hoy, después de dos años, me siento cómoda de hablar de la gran tragedia, que no deseo a nadie. Estoy aquí como ejemplo para contar lo que viví y tratar de ayudar a las jóvenes que tal vez están pasando por lo mismo y se sienten solas”, indicó Duclerc en la sala del tribunal.

“Estuve en una relación que empezó bien y poco a poco me di cuenta de la persona que él era en realidad. Al principio todo fue muy bonito, color de rosa, pero vi señales a las que no puse atención. Estuve entre la vida y la muerte por ignorarlas”, dijo la joven, víctima de violencia doméstica.

Duclerc, puertorriqueña, contó cómo su pareja, con la que convivía y a quien se refirió como un hombre celoso que discutía “por cosas inútiles”, le pegaba cuando no hacía lo que él esperaba.

“Decidí dejarlo y fue un proceso de unos dos meses para lograr que se fuera de mi apartamento. El siguió buscándome, persiguiéndome y yo rechazándolo, pidiéndole que por favor me dejara en paz, que no quería volver con él, hasta que un día me esperó fuera del trabajo y me disparó dos veces”, agregó.

“Quisiera que muchas jóvenes vean en mí un ejemplo y busquen ayuda contra la violencia doméstica. No permitan que llegue tan lejos, eviten una tragedia, porque hay muchas que no logran contarlo”, indicó la joven.

El fiscal Cyrus Vance destacó en el comunicado la valentía de la víctima por hablar hoy en contra de su agresor y manifestó que espera que “el mensaje alcance al público y ayude a los jóvenes a reconocer los signos de una relación abusiva”.

Agregó que es importante que los adolescentes y jóvenes denuncien la violencia en su relación de pareja a sus amigos y familiares y que los padres puedan iniciar una conversación con sus hijos acerca de lo que es una relación saludable y de respeto.

Exhortó a cualquier persona que esté siendo víctima de violencia a llamar a la oficina contra la violencia doméstica de la fiscalía.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Sisalril: empleados UASD cuentan con garantías de Ley de Seguridad Social para reclamar derechos

Fernando Caamaño.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, sostuvo que los servidores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tienen las respuestas a su situación de desprotección ante los beneficios que ofrece el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en la Ley 87-01, sus modificaciones y normas complementarias.

Caamaño explicó que uno de los principios rectores del SDSS es la obligatoriedad de la afiliación y cotización al sistema y que el empleador es el responsable de inscribir al afiliado, notificar los salarios, retener los aportes y remitir las contribuciones a la Tesorería de la Seguridad Social.

“En caso de que el empleador no cumpla con esta responsabilidad, el trabajador afectado puede acudir a las instancias del sistema, tales como la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), para procurar su inclusión en el SDSS”, precisó el funcionario.

Agregó que el trabajador o trabajadora, ya inscrito como afiliado en la Seguridad Social, tiene el derecho de elegir la Administradora de Riesgo de Salud de su preferencia, en el caso del Seguro Familiar de Salud, y el empleador está obligado a realizar las cotizaciones al sistema.

Caamaño deploró que los servidores de la UASD, no estén disfrutando de los beneficios que les ofrece el SDSS, los cuales van más allá de coberturas de salud, ya que instituye tres seguros como son el de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia y el de Riesgos Laborales, además del Seguro Familiar de Salud que incluye subsidios y servicios de estancias infantiles.

Sostuvo que la ley es categórica en lo que tiene que ver con la afiliación; tanto así, que establece consecuencias legales muy serias para el empleador que no cumpla con el principio de obligatoriedad instituido en su Artículo 3, sobre los Principios Rectores de la Seguridad Social.

“La exigencia para el reconocimiento y disfrute de todo derecho en nuestro Sistema de Seguridad Social, se inicia con el cumplimiento de esa obligación primaria”, enfatizo el Superintendente.

Explicó que conforme lo establece la Ley 87-01, el empleador público o privado es responsable de los daños y perjuicios que se causaren al afiliado y a sus familiares, cuando ocurren por incumplimiento de sus obligaciones legales.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El Consejo de Seguridad vota el sábado el proyecto de resolución sobre Siria

Consejo de Seguridad de la ONU.

NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá mañana para someter a votación una nueva versión del proyecto de resolución sobre Siria presentado la semana pasada por Marruecos en apoyo al plan de transición de la Liga Árabe.

El máximo órgano de decisión de la ONU se reunirá a partir de las 14.00 GMT con intención de votar el texto sobre Siria, según anunciaron varios miembros del Consejo de Seguridad, después de que Rusia no haya presentado ninguna modificación al último borrador que hay sobre la mesa.

“Rusia no ha pedido ninguna modificación. No las ha registrado oficialmente”, explicó a Efe una fuente diplomática occidental, quien no descartó, sin embargo, que Moscú presente algún tipo de enmienda al texto durante la reunión del sábado.

Los países árabes y occidentales que redactaron el último proyecto de resolución presentado en el Consejo decidieron este viernes su votación después de esperar sin éxito a que Rusia trasladara sus nuevas propuestas al resto de miembros del máximo órgano internacional de seguridad en Nueva York.

“Esperamos que todos los países apoyen nuestro texto”, añadió la misma fuente sobre un proyecto de resolución que lleva la firma de Marruecos (miembro del Consejo), así como de Arabia Saudí, Libia, Bahrein, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Kuwait y Omán.

Asimismo, la apoya Turquía, país no árabe pero de gran influencia geopolítica en la zona.

También lleva el sello de Alemania, Colombia, Estados Unidos, Francia, Portugal, Reino Unido y Togo, todos ellos miembros del Consejo, donde el texto cuenta con la mayoría suficiente para ser adoptado si ningún miembro permanente ejerce el derecho al veto.

Moscú ya expresó este viernes su intención de no apoyar el nuevo borrador que los quince miembros han acordado tras intensas negociaciones.

En declaraciones a la agencia Interfax, el viceministro de Exteriores ruso, Guennadi Gatílov, aseguró que el nuevo texto “no es suficiente” para que reciba el apoyo de Moscú y argumentó que tal como está no tiene en cuenta todas sus preocupaciones sobre la situación en el país árabe.

Pese a esas palabras, existe la posibilidad de que Rusia simplemente se abstenga en la votación, indicaron otras fuentes diplomáticas, que destacaron que Gatílov no ha hablado de “rechazo”.

El Consejo de Seguridad se enfrenta así el sábado a una nueva oportunidad para romper el silencio en el que está sumido desde que empezó la represión en Siria contra los opositores, después de que varias propuestas de sus miembros por condenar a Damasco quedaran estancadas principalmente ante la oposición rusa y china.

Esa represión ha causado más de 5.400 muertos, según la propia organización, una cifra que según la oposición siria sería superior a 6.000 y que ha llevado al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a pedir una reacción del Consejo de Seguridad en repetidas ocasiones.

El máximo órgano de decisión de la ONU acordó el jueves la última revisión al proyecto de resolución presentado por Marruecos la semana pasada, elaborado por países árabes y europeos más Estados Unidos, un texto en el que se incluyeron varias concesiones a Moscú para evitar que ejerza su derecho a veto en el Consejo.

Se ha incluido una frase que destaca que la transición en Siria debe estar “liderada por los propios sirios” y además se mencionan “los esfuerzos de la Federación Rusa por mantener un encuentro en Moscú (entre las partes sirias) de acuerdo con la Liga Árabe”.

Árabes y occidentales ya habían eliminado de la versión precedente el llamamiento específico al presidente sirio, Bachar al Asad, para que traspase el poder a su vicepresidente para formar un “gobierno de unidad nacional”, así como también los párrafos en los que se animaba a los Estados miembros a adoptar “las mismas medidas” impuestas por la Liga Árabe sobre las sanciones.

También retiraron el párrafo en el que se condenaba el “traspaso de armas a Siria, que alimenta la violencia”, a lo que se oponía Rusia, principal proveedor de armamento al régimen sirio.

Además de Rusia, China, India, Pakistán y Sudáfrica son los países más escépticos a aprobar una resolución contra Damasco, pero varias fuentes diplomáticas consideran que, si Moscú la apoyara o se abstuviera, todos ellos seguirían su estela.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente Fernández se integra a la campaña este fin de semana

Presidente Leonel Fernández.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Serán los días sábado y domingo cuando el presidente Leonel Fernández realizará encuentros en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo para integrarse a la campaña electoral.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hizo la precisión explicando que este sábado, Fernández estará en los barrios de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional y el domingo, en la Provincia Santo Domingo.

El mandatario iniciará encuentros a partir de las 4:00 de la tarde en Villa Juana, La Zurza y Villas Agrícolas, y el domingo, en El Almirante y San Luis, de la provincia Santo Domingo.

En esas barriadas, el presidente Fernández escuchará a sus moradores y tendrá reuniones con los sectores organizados de las comunidades y la dirigencia del PLD y aliados.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Ministro de Agricultura garantiza seguridad alimentaría en RD

Salvador Jimenéz junto al presidente Leonel Fernández.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Agricultura declaró que esa cartera garantiza la seguridad alimentaría de todos los dominicanos, mediante el apoyo que ofrece a todo los productores nacionales.

Salvador Jiménez resaltó el apoyo que dijo le ha dado el presidente Leonel Fernández al campo dominicano.

Informó que precisamente en la cumbre de países en la ciudad de Montpellier, Francia en septiembre pasado, sub-titulada “Promoviendo Alianzas para la Seguridad Alimentaría”, los organismos de cooperación internacional, los bancos de desarrollo y los institutos mundiales de investigación declararon como una de sus prioridades el desarrollo de mecanismos como la extensión, para que la investigación llegue más rápido a los productores.

Jiménez afirmó que de esta forma los gobiernos podrían producir y garantizar una seguridad alimentaria para sus pueblos. “En este histórico y memorable día estamos asistiendo a dar una respuesta que por instrucciones del presidente Leonel Fernández, ejecutamos en lo referente a reforzar y apoyar el moderno sistema de extensión de este Ministerio de Agricultura”.

Jiménez hablo al recibir del presidente Leonel Fernández 17 camionetas de doble cabina y 85 motores de los denominados DT para dar apoyo a los extensionistas que laboran en las distintas provincias del país, quienes asisten a los productores, según dijo Jiménez.

En su cuarta visita a la sede del Ministerio de Agricultura, el gobernante entregó también modernos equipos tecnológicos a 85 técnicos extensionistas, El programa se inició con una inversión de más de 34 millones de pesos.

Esta vez el presidente Fernández pasó revista a la aplicación de las políticas públicas, programas y proyectos de su gobierno a favor de la agropecuaria nacional y con el propósito de solucionar problemas puntuales de la ejecución de dichas políticas.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Ex magistrado Julio Aníbal Suárez llevará a tribunales su destitución de SCJ por CNM

Home » Primera Plana » Ex magistrado Julio Aníbal Suárez llevará a tribunales su destitución de SCJ por CNM Ex juez de la Suprema Corte de Justicia, Julio Aníbal Suárez.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El destituido juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por supuesta “parcialidad” en sus decisiones Julio Aníbal Suárez Duvernay anunció este viernes que recurrirá ante los tribunales para exigir al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) respeto a su integridad y a los jueces que ahora integran las llamadas Altas Cortes.

Afirmó que no le interesa volver a la posición de juez, pero que actuará judicialmente.

La información la reveló el ex magistrado en un mensaje a un grupo de abogados, periodistas, jueces, funcionarios y otros integrantes de una lista originada por el abogado Olivo Rodríguez Huertas, quien ha criticado al CNM al destituir, sin explicar las razones, a los miembros de la pasada SCJ.

“Para que la sentencia a intervenir evite que en el futuro, los actuales jueces actúen con sumisión a los demás Poderes del Estado, por temor a ser sancionados con la destitución si actuaren con independencia de ellos. En ese sentido estoy haciendo las consultas pertinentes para apoderar la instancia”, dijo Julio Aníbal Suárez.

Rodríguez Huertas remitió este viernes copia de un artículo, publicado por un diario local, del abogado Manuel Fermín Cabral, quien enfrenta los puntos de vista del abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats, en el sentido de que el CNM no tiene que dar explicaciones de sus decisiones, sino atenerse a una amplia discrecionalidad que le confiere la Constitución.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

DPCA reitera hubo irregularidades en administración de Rodríguez Pimentel en el INDHRI

Home » Primera Plana » DPCA reitera hubo irregularidades en administración de Rodríguez Pimentel en el INDHRI Rodríguez Pimentel

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA) reiteró este viernes que tiene pruebas de que se cometieron irregularidades en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI) durante la gestión de Héctor Rodríguez Pimentel.

Su incúmbete, Hotoniel Bonilla, reiteró que hizo una investigación guiada por una auditoría suministrada por la Cámara de Cuentas.

Bonilla dijo que será el lunes cuando se referirá ampliamente a este caso, además de ofrecer los avances en torno a la investigación del caso de empresa Biwater. ?

Anteriormente  Hotoniel Bonilla había afirmado que Rodríguez Pimentel ha sido interrogado varias veces en torno a las denuncias de corrupción hechas a través del programa El Informe con Alicia Ortega.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

EE.UU. será delegación extranjera más numerosa en torneos de lucha en Cuba, de RD asistirán 20 personas

Home » Deportes, Otros » EE.UU. será delegación extranjera más numerosa en torneos de lucha en Cuba, de RD asistirán 20 personas Lucha (Archivo).

LA HABANA, República Dominicana.- Estados Unidos asistirá con la delegación extranjera más numerosa a dos torneos de lucha que tendrán lugar este mes en Cuba con la participación de unos catorce países, informaron este medios locales.

Los torneos se realizarán entre los días 12 y 15 de febrero en la Ciudad Deportiva de La Habana en las modalidades femenina y masculina, según indicó la Asociación Cubana de Lucha.

Cuba presentará equipos completos con todos sus medallistas mundiales, liderados por el campeón olímpico de los 120 kilogramos en la modalidad grecorromana, Mijaín López, en tanto Estados Unidos participará con un equipo de 60 personas.

Las delegaciones de Egipto, con 22 integrantes, Lituania (4) y Noruega (8) competirá por primera vez en los torneos, y repetirán países como Alemania (27), Canadá (15), Francia (17), Argentina (16), Ecuador (12) e Italia (22).

La lista de participantes confirmados la completan Finlandia (1), Tayikistán (3), República Dominicana (20) y Rusia, representada por la República Autónoma de Yakutia (4).

Los organizadores también esperan la posible participación de Brasil, Puerto Rico, Colombia y Venezuela, cuyos federativos anticiparon una amplia comitiva.

Antes del inicio de las competencias, se realizará un curso para la calificación de árbitros internacionales durante los días 9 y 10 de febrero.

La modalidad grecorromana tendrá acciones los días 12 y 13, las mujeres lo harán 13 y 14, y durante 14 y 15 será la libre masculina.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Chávez celebrará el aniversario del golpe de 1992 junto a líderes de región

Hugo Chávez.

CARACAS, Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, encabezará mañana, sábado, los actos por el 20 aniversario del fallido golpe de Estado que lideró en 1992 y que tendrán como evento central un desfile cívico-militar en el que el jefe de Estado estará acompañado de varios colegas de la región.

El Gobierno de Venezuela ha preparado varios eventos para celebrar por todo lo alto el aniversario del intento de golpe de Estado del entonces teniente coronel Hugo Chávez, y que se desarrollarán casi de forma simultánea a la XI Cumbre ordinaria de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA).

Chávez estará acompañado en las celebraciones por el presidente cubano, Raúl Castro, el primero de los mandatarios en llegar a Caracas para la cita del fin de semana, y se espera que el gobernante boliviano, Evo Morales, llegue a Venezuela en las próximas horas.

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, tiene previsto llegar el sábado a Caracas, pero aún no se ha confirmado su participación en las celebraciones por el alzamiento militar.

Además estará presente el gobernante haitiano, Michelle Martelly, que asistirá también a la reunión del mecanismo regional de integración impulsado por Venezuela, y al que pertenecen Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas.

Hace 20 años Chávez, entonces teniente coronel del Ejército, lideró junto a otros mandos bajos e intermedios de la Fuerzas Armadas un intento de golpe contra el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, que le costó la carrera militar y dos años de cárcel.

Para mañana está programado, a las 11.00 hora local (15.30 GMT), un gran desfile cívico militar en el que el Gobierno de Chávez exhibirá su poderío militar y las últimas adquisiciones de armamento comprado a Rusia, como tanques, aviones y helicópteros militares.

El general de División, Clíver Alcalá, dijo hoy al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que los venezolanos “deben asistir” al desfile que se realizará este sábado en Los Próceres (oeste de Caracas) por el compromiso con el país, con la Revolución y con el futuro del pueblo.

Aseguró, además, que esta exhibición demostrará “la alta moral con que cuenta la Fuerza Armada, la gran cohesión que existe dentro de los soldados y el alto nivel de compromiso de los estamentos militares”.

En el desfile, dijo el general, participarán cerca de 4.000 personas “del pueblo”, además de los componentes militares y se espera que asistan unos 35.000 espectadores a la exhibición.

Parte de Caracas también será tomada por eventos culturales como exposiciones fotográficas del 4 de febrero de 1992, charlas, documentales y un concierto musical al que se le ha bautizado como “amanecer revolucionario”.

Para este XX aniversario del evento que sacó a Chávez del anonimato, el Gobierno venezolano ha hecho énfasis en que en esta fecha no se celebrará un golpe de Estado sino una “revolución”, una “rebelión cívico militar” o un “resurgir de la nación”.

El jueves durante el acto de celebración de sus trece años de Gobierno, Chávez reivindicó el fallido intento de golpe de Estado de 1992 al asegurar que esta asonada fue una “necesidad histórica” para salir del “abismo” en que se encontraba el país en aquel momento.

“La rebelión del 4 de febrero era una necesidad histórica; Venezuela no tenía salida, había que sacudir a la patria, solo por la vía de la revolución podíamos salir del abismo en el que estábamos”, dijo el mandatario.

Tras el desfile de mañana, será inaugurada en horas de la tarde la reunión de jefes de Estado de la Cumbre de la ALBA, que continuará hasta el domingo.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

UASD cuestiona Ministra de Educación sobre supuesto abultamiento en nomina

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuestionó este viernes a la ministra de educación superior luego de que esta asegurara de que falta de disposición financiera de la ARS de la UASD se debe al abultamiento de nominas.

Mateo Aquino Febrillet dijo que la falta de recursos le impide tener una reserva financiera en bancos.

Ver en dispositivo moviles

Este jueves la Superintendencia de Salud retiro los servicios de los prestadores de salud a la ARS UASD, alegando falta de soporte financiero de la academia del Estado, entre otros requisitos que no se han cumplido por parte de los universitarios. A todo esto la ARS de los maestros esta siendo sometida a investigación por un supuesto desfalco de más de 300 millones de pesos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Gobierno cubano deniega a Yoani Sánchez permiso de salida para viaje a Brasil

Yoani Sánchez.

LA HABANA, Cuba.- El Gobierno de Cuba ha vuelto a denegar a la bloguera crítica Yoani Sánchez el permiso para salir del país, que en esta ocasión había solicitado para viajar a Brasil donde fue invitada al estreno de un documental, según un mensaje que escribió este viernes la filóloga en la red social Twitter.

“No hay sorpresas. Me vuelven a negar el permiso de salida”, reseñó Yoani Sánchez en Twitter, donde recuerda que ya son 19 las veces que las autoridades cubanas rechazan su petición para obtener la llamada “tarjeta blanca” y “violan” su derecho a entrar y salir del país.

En otro mensaje, Sánchez colgó una imagen del documento de la denegación, en el que la Dirección de Inmigración y Extranjería pide que se le reintegre a la bloguera el importe que pagó por su viaje ya que “no viajará por el momento”.

“¿Y el artículo 13 de la declaración de DDHH (derechos humanos) dónde está?”, se pregunta Sánchez en referencia al precepto sobre la libre circulación y el derecho de las personas “a salir de cualquier país incluso del propio y a regresar a su país”.

La bloguera también indicó que ha recibido “centenares de mensajes de indignación y solidaridad” en su móvil y agradeció el “optimismo” de “todos los que tuvieron la esperanza de que esta vez lo lograría”, pero recalcó que es “una prisionera”.

“Si todo este esfuerzo sirvió para arrojar luz sobre el absurdo migratorio en que estamos atrapados los cubanos, entonces valió la pena”, apuntó en otro mensaje.

Más adelante calificó como “cosas de totalitarismos” el hecho de que el presidente cubano, Raúl Castro, se encuentre de visita en Venezuela mientras a ella no le dejan viajar a Brasil.

Sánchez, conocida por su blog “Generación Y”, recibió la invitación del cineasta Claudio Galvao da Silva para acudir en Brasil al estreno del documental titulado “Conexión Cuba-Honduras”, que trata de la represión de la libertad de expresión en la isla caribeña y durante el golpe de Estado que depuso al presidente hondureño Manuel Zelaya en 2009.

La bloguera envío una carta a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, para pedirle que intercediera por ella ante Raúl Castro con motivo de la visita que la mandataria cursó esta semana a la isla.

La Cancillería brasileña concedió a la filóloga cubana el visado para entrar en Brasil pero Sánchez estaba pendiente de que el Gobierno de Cuba le otorgase el permiso para salir al exterior.

En los últimos años Yoani Sánchez, de 35 años, ha sido distinguida con numerosos galardones en el extranjero que no ha podido recoger porque el Gobierno cubano no le ha concedido los permisos de salida correspondientes, según ha relatado ella misma en diversas ocasiones.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Residentes en la Isabelita preocupados por asesinato agente de la DNCD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los residentes del ensanche isabelita se sienten  atemorizados luego de que un agente de la DNCD fuera asesinado de un disparo.

El asesinato de un agente de la DNCD en este sector ha puesto en alerta a sus residentes que manifiestan preocupación por este y otros hechos ocurridos aquí.

Ver en dispositivo moviles

Manuel Alejandro Matos Hidalgo estaba asignado a la unidad canina y prestaba servicio al aeropuerto de Punta Cana en la provincia la Altagracia.

En las imágenes exclusivas de Noticias SIN se obserrfvan como comunitarios trataban de auxiliar al joven, quien era nuevo en el sector y recibió un disparo en el cuello.

Además de este hecho hay ocurridos otros que mantiene a sus moradores en alerta.

En las noches las calles del Isabelita en Santo Domingo Este no se puede caminar, pues aseguran sus moradores la delincuencia ha crecido de manera alarmante, pidieron a las autoridades mayor vigilancia policial.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Sigue impasse en Centro de Cómputos JCE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales y de ultramar todavía este viernes no se ha definido cuál será la salida al impasse generado en el centro de cómputos de la junta con los partidos tras la renuncia de Miguel Ángel García de este departamento.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hablan de que el conflicto será solucionado lo antes posible pero todavía no se ha establecido una fecha para continuar con el diálogo que lleva más de un mes estancado.

Ver en dispositivo moviles

En ese sentido Monseñor Agripino Núñez Collado mediador en estas negociaciones dice se referirá al tema más tarde.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Presidente de Haití: “La Justicia debe seguir su curso” en el caso Duvalier

Michel Martelly.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El presidente de Haití, Michel Martelly, abogó este viernes por dejar trabajar a los tribunales en la investigación de las querellas presentadas contra el antiguo mandatario Jean Claude Duvalier (quien gobernó entre 1971 y 1986) y subrayó que “la Justicia debe seguir su curso”.

El juez Carves Jean, encargado de la investigación preliminar de las querellas, recomendó el lunes que se juzgue a Duvalier por malversación de fondos, pero no por crímenes de lesa humanidad.

Duvalier, considerado un temible dictador por numerosos organismos de defensa de los derechos humanos, regresó inesperadamente a su país el 16 de enero de 2011, tras 25 años de exilio en Francia, donde se refugió en 1986 tras la caída de su régimen en medio de una revuelta popular.

Días después de su retorno, organizaciones de derechos humanos y víctimas presentaron cerca de una veintena de querellas contra él por crímenes contra la humanidad, torturas, robo, desvío de capitales y destrucción de bienes privados, entre otros delitos.

El dictamen judicial, que el magistrado envió a la Fiscalía, suscitó numerosas críticas, entre ellas la de la ONU y las de organizaciones locales como la Plataforma de las Organizaciones Haitianas de Defensa de Derechos Humanos (POHDH), que calificó el informe de “bofetada” para la Justicia de Haití.

Martelly, en un comunicado, expresó hoy que corresponde “únicamente” a la Justicia haitiana adoptar las decisiones en este caso y agregó que “respeta las decisiones y no tiene derecho a interferir” en los expedientes que conciernen al poder judicial, “que es independiente”.

La nota subraya la determinación y el trabajo de la Presidencia en favor del Estado de Derecho en el país y recuerda que ha solicitado a la comunidad internacional apoyo técnico para “reforzar el sistema judicial y sensibilizar a los magistrados sobre cuestiones de derechos humanos”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Wall Street cierra con un ascenso del 1,23 % tras caída de desempleo en EE.UU.

Wall Street.

NUEVA YORK, EE.UU.- Wall Street mantuvo este viernes durante toda la jornada una sólida tendencia alcista gracias a la caída de la tasa de desempleo de Estados Unidos hasta su nivel más bajo en tres años, por lo que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un ascenso del 1,23 %.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restó 156,82 puntos hasta 12.862,23 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganó el 1,46 % (19,36 puntos) para situarse en 1.344,9 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 1,61 % (45,98 puntos) hasta colocarse en 2.905,66 unidades.

Desde el primer minuto de las contrataciones, los inversores neoyorquinos se volcaron por las compras al conocer que la economía estadounidense creó en enero 257.000 empleos, muy por encima de las expectativas, por lo que la tasa de desempleo retrocedió dos décimas hasta situarse en el 8,3 %, la más baja en tres años.

Esos datos, unidos al sólido avance del índice sobre el sector servicios de EE.UU. que elabora el Instituto de Gestión de Suministros, propició que todos los componentes del Dow Jones cerraran en positivo a excepción del fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-0,87 %) y la farmacéutica Merck (-0,18 %).

El lado positivo de ese índice lo lideró Bank of America con una fuerte subida del 5,23 %, un avance que se produjo a pesar de que esta jornada el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, presentó una demanda contra ese banco, JPMorgan Chase (1,94 %) y Wells Fargo (2,44 %).

La querella acusa a esos tres grandes bancos de haber cometido un fraude en los trámites parar realizar ejecuciones hipotecarias que dejaron a decenas de miles de estadounidenses sin vivienda en el estado de Nueva York.

El avance de Bank of America coincidió también con el anuncio de sus planes para vender todas sus oficinas en propiedad salvo sus sedes centrales en Charlotte y Nueva York con el fin de aumentar su capital.

También destacaron en el Dow Jones las subidas del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,27 %), el productor de aluminio Alcoa (3,26 %), el grupo Walt Disney (2,8 %), la financiera American Express (2,31 %) y la tecnológica Hewlett-Packard (2 %), seguidas por otras trece firmas con subidas superiores al punto porcentual.

En el mercado Nasdaq el creador de videojuegos online Zynga dio continuidad a la escalada de la víspera (8,11 %) después de que la red social Facebook revelase en la documentación que presentó para salir a bolsa que esa empresa genera un 12 % de sus ingresos.

En ese mismo mercado la cadena de tiendas de ropa y complementos Urban Outfitters ganó el 4,71 % tras anunciar que ha elegido a Tedford Marlow como su consejero delegado, lo que se produce un mes después de que designara al entonces presidente del consejo de administración de la firma, Richard Hayne, para ese puesto.

En otros mercados, el petróleo subió a 97,84 dólares por barril, el oro bajó hasta 1.740,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3142 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,93 %.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Unasur tilda de “hechos repudiables” los atentados cometidos en Colombia

Atentados en Colombia.

QUITO, Ecuador.- La secretaria General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la colombiana María Emma Mejía, condenó este viernes los atentados de esta semana en su país natal atribuidos a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a los que calificó como “hechos repudiables”.

“Manifiesto mi más enérgico rechazo a los actos de terrorismo cometidos por fuerzas insurgentes en el suroccidente colombiano durante los últimos días”, dijo a Efe Mejía.

Tres atentados con bomba perpetrados entre el miércoles y jueves causaron al menos 19 muertos y 76 heridos en esa zona de Colombia.

La Secretaria General de la Unasur expresó su “más profundo sentimiento de pesar a los familiares de las personas fallecidas”, al tiempo que abogó por la pronta recuperación de los heridos “en estos hechos repudiables para la comunidad internacional”.

También comunicó su solidaridad “con todo el pueblo colombiano y con el presidente Juan Manuel Santos y con su Gobierno”.

Santos anunció hoy que las fuerzas de seguridad del Estado se robustecerán mediante un “paquete de medidas legales y tecnológicas que permitirán combatir el terrorismo” de las FARC.

Durante la jornada de hoy, las autoridades colombianas han encontrado al menos dos coches bomba, también en el suroeste de Colombia.

Uno de ellos, colocado en el municipio de Miranda, en el departamento del Cauca, detonó cuando oficiales trataban de desarticularlo, causando daños materiales y heridas leves a dos civiles.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Rusia rechaza la última propuesta de resolución de la ONU sobre Siria

Siria.

Moscú.- Rusia rechazó hoy el último borrador de la resolución del Consejo de Seguridad sobre Siria con el argumento de que no tiene en cuenta todas sus preocupaciones y las de sus aliados sobre la situación en el país árabe.

“Hemos recibido el texto. Algunas de nuestras preocupaciones y de las de nuestros correligionarios han sido tomadas en cuenta, pero, de todas formas, esto no es suficiente para que lo apoyemos en su formato actual”, aseguró Guennadi Gatílov, viceministro de Exteriores ruso, a la agencia Interfax.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Mantendrá el control en sepelio de presuntos delincuentes, según PN

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional informó que mantendrá el control en el sepelio de presuntos delincuentes para preservar el orden, aclarando que los responsables de los actos fúnebres son los familiares.

El jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez, designó una comisión para que investiguen como ocurrieron los hechos y las imágenes que circulan en los medios de comunicación de Bayón, en el ataud con varias armas.

Ver en dispositivo moviles

La jefatura de la Policía informó este viernes que mantendrá el control en los sepelios de delincuentes para preservar el orden y aclaró que los actos fúnebres son sus familiares.

El vocero de la institución policial dijo que dicha institución no se ha propuesto el compromiso de sepultar delincuentes caídos en acciones legales como los denominados intercambios de disparos, sino el establecimiento de controles  para evitar la alteración del orden y garantiza el respeto y las buenas costumbres.

Máximo Báez Aybar, reveló que a raíz del sepelio de Carlos Ismael de los Santos alias Bayón, sindicado por la Policía como jefe de la banda Los Chonchones, velatorio que se convirtió en una bebentina.

Fue removido de su puesto el comandante de barrio seguro del área C2 que conforman los barrios de la parte norte de la capital, el coronel Osvaldo B. Peña.

Diversos sectores de la sociedad dominicana indican que estos actos deben ser vigilados cuidadosamente por la Policía.

Báez Aybar dijo también que las direcciones centrales de inteligencia delictiva de investigaciones criminales están peinando la zona del gran Santo Domingo en buscas de las armas y  de las personas que las introdujeron dentro del ataud de



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

viernes, 3 de febrero de 2012

FJT condena que Seguridad Social se haya convertido en una maquinaria de recaudación

Home » Rep. Dominicana » FJT condena que Seguridad Social se haya convertido en una maquinaria de recaudación Trajano Potentini.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) consideró que el Sistema de la Seguridad Social en su conjunto se ha convertido en una maquinaria despiadada de recaudación de fondos al servicio de los poderes facticos, deviniendo en una especie de elefante blanco, caracterizado por la injusticia, la exclusión, la falta de información y la poca transparencia en sus ejecutorias.

El presidente de la entidad de sociedad civil, Trajano Potentini, lamentó que la seguridad social dominicana, instituida por la Ley 87-01, hoy día se encuentra sin norte, ni dirección, y lo más grave aún, es que se ha alejado de los objetivos que le dieron origen, constituyéndose hoy por hoy en una de las principales retranca para el derecho fundamental de la salud.

Asimismo Justicia y Transparencia, llama a las autoridades a tomar carta y a dar repuesta en la grave denuncia formulada por el  Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), quienes revelaron que la empresa Odebrecht, de capital brasileño, ha desviado y dejado de pagar más de mil millones de pesos en perjuicio de la clase trabajadora del sector de la construcción, lo cual denota falta de vigilancia, supervisión y complicidad.

La FJT entiende que se hace indispensable una modificación integral de la Ley 87-01, sobre Seguridad Social, para reencausar fundamentalmente a las Superintendencias de los Fondos de Pensiones y de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), (hoy al servicio de sectores económicos y no del pueblo), por el camino del respeto y la observación de los preceptos constitucionales que en el artículo 60, le dan categoría de derecho fundamental a la seguridad social, cuando dispone que: Toda persona tiene derecho a la seguridad social. El Estado estimulará el desarrollo progresivo de la seguridad social para asegurar el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la vejez. Asimismo el artículo 61 de la misma constitución consagra también con categoría suprema y de derecho fundamental a la salud al prever que toda persona tiene derecho a la salud integral.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El crudo de Texas sube el 1,53 % y cierra en 97,84 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas subió este viernes el 1,53 % y cerró en 97,84 dólares por barril, impulsado por la reducción mayor a lo esperado del paro en Estados Unidos, el primer consumidor mundial de energía junto a China.

Al final de la última jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, sumaron 1,48 dólares al precio de cierre del jueves.

El petróleo de referencia para EE.UU. registró sin embargo un descenso semanal del 1,72 %.

La cotización del crudo se vio presionada con firmeza al alza tras anunciar el Departamento de Trabajo estadounidense que el desempleo en el país se redujo en enero hasta su nivel más bajo en tres años.

Estados Unidos creó el pasado mes 257.000 empleos, muy por encima de los alrededor de 150.000 previstos por los analistas, de forma que la tasa de paro retrocedió dos décimas hasta situarse en el 8,3 %, y se espera que el buen progreso del mercado laboral aumente la demanda de petróleo.

El “oro negro” también se encareció a raíz del dato sobre la evolución del sector servicios, que representa más de dos terceras partes de la economía de EE.UU. y cuya actividad creció de nuevo en enero y acumula ya 25 meses seguidos de expansión, según el último informe del Instituto de Gestión de Suministros.

Los contratos de gasolina con vencimiento en marzo ganaron 5 centavos y quedaron en 2,91 dólares por galón (3,78 litros) durante una semana en la que se depreciaron el 0,34 %.

Por su parte, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes subieron 6 centavos y cerraron en 3,11 dólares por galón, de forma que registraron un ascenso semanal del 1,3 %.

Los contratos de gas natural con vencimiento en marzo avanzaron 7 centavos y terminaron la sesión en 2,49 dólares por galón, a lo largo de una semana de vaivenes en la que experimentaron una caída del 6,74 %.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Procurador: Lucha contra crimen debe ir dirigida a capacidad de respuestas de estados

Home » Rep. Dominicana » Procurador: Lucha contra crimen debe ir dirigida a capacidad de respuestas de estados

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Procurador General de la República, Radhames Jiménez Peña, dijo que los esfuerzos de cooperación en la lucha contra el crimen organizado deben ir dirigidos hacia el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los estados, tanto a nivel loca como internacional, al tiempo de indicar que la criminalidad organizada es transnacional, por lo que su persecución debe trascender las fronteras nacionales.

El magistrado Jiménez pronuncio una conferencia en el seminario internacional “políticas de prevención y contención del crimen en sociedades democráticas”, realizado en la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

OMS actualizará sus orientaciones sobre relación entre anticonceptivos y sida

Sida

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que el próximo 16 de febrero publicará sus orientaciones actualizadas sobre la vinculación entre el uso de métodos anticonceptivos hormonales (píldoras, inyectables e implantes) y la transmisión del virus del sida.

Un total de 53 expertos de veinte países fueron convocados en Ginebra por la OMS para participar esta semana en una consulta técnica de dos días sobre esa cuestión.

La revisión fue motivada por los hallazgos realizados en 2011 que sugieren un posible aumento de las infecciones de VIH entre mujeres con riesgo de contraerlo y que utilizan anticonceptivos hormonales, así como una eventual mayor transmisión a hombres no infectados cuando la mujer infectada usa este tipo de contracepción.

“Todo lo que podemos decir en este momento es que las consultas han terminado, que las recomendaciones serán elevadas para su aprobación al Comité de Revisión de Recomendaciones y que tendremos un mandato definitivo (…) el 15 o el 16 de febrero”, comentó el portavoz de la OMS, Gregory Hartl.

Así, las conclusiones de la reunión de esta semana serán evaluadas por el referido comité el próximo día 15 y el anuncio de las nuevas recomendaciones se hará al día siguiente, precisó la OMS en un comunicado de prensa.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El presidente de Haití minimiza un incidente con parlamentarios

Michel Martelly.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- El presidente de Haití, Michel Martelly, minimizó este viernes un enfrentamiento que mantuvo con parlamentarios en la residencia del primer ministro, Gary Conille, y negó que insultara al jefe del Ejecutivo y a los legisladores.

Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles, cuando Martelly llegó de forma inesperada a la residencia oficial del primer ministro y mantuvo una disputa con los legisladores, publicaron hoy medios haitianos.

En una conferencia de prensa ofrecida antes de salir de viaje a Venezuela, donde asistirá a la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), el mandatario desmintió las versiones de legisladores recogidas por los medios de comunicación y aseguró que “tres cuartas partes de lo que se dice son falsas”.

Según estas versiones, el jefe del Estado acusó a los parlamentarios de tramar “un golpe de Estado” contra él.

Fue “una tarde que comenzó bien (…) que terminó bien. En medio hubo conversaciones”, declaró a los periodistas Martelly, aparentemente nervioso.

El gobernante está, junto a otros miembros del Ejecutivo, bajo investigación de una comisión especial del Senado que tiene como misión averiguar si tiene otra nacionalidad, lo que está prohibido por la constitución de Haití para ejercer como jefe del Estado.

Según los testimonios de los legisladores, Martelly, quien se mostró agresivo e incluso amenazó con atacar a sus interlocutores, afirmó que no proporcionará sus documentos de identidad para ayudar a la comisión del Senado.

El primer ministro, Garry Conille, declaró hoy a la emisora privada Vision 2000 que en la reunión Martelly pronunció “palabras desafortunadas”.

Preguntado sobre la existencia de discrepancias con su primer ministro, el presidente haitiano declaró que si eso ocurriera se lo haría saber.

“Si un día no me siento cómodo con Garry Conille lo miraré a los ojos y se lo diré. Y ustedes lo sabrán también. No soy de la clase de personas que juegan un doble juego”, aseveró a los periodistas.

Este es el segundo incidente que protagoniza Martelly con parlamentarios haitianos desde su llegada al poder, ya que el 12 de octubre se vio envuelto en una trifulca en el Palacio Nacional con varios diputados, entre ellos Arnel Belizaire, quien días después fue detenido durante varias horas de forma irregular, dada su condición de parlamentario.

Ese arresto dio lugar a una investigación que resultó en la dimisión del ministro de la justicia, Josue Pierre-Louis, y que sigue su curso.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Obama afirma que la recuperación económica en EE.UU. “se está acelerando”

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó este viernes que la recuperación económica “se está acelerando”, tras conocerse que el desempleo cayó al 8,3 % en enero, el índice más bajo en tres años, y pidió al Congreso colaboración para continuar en esa línea.

“La economía está creciendo fuerte. La recuperación se está acelerando. Tenemos que hacer todo lo que podamos para continuar así”, dijo Obama en un acto en Virginia en el que presentó algunas medidas para fomentar el empleo entre los veteranos.

El empleo aumentó por encima de lo esperado en amplios sectores de la economía de EE.UU. en enero, lo que provocó que el índice de desempleo cayera al 8,3 %, el más bajo desde febrero de 2009, según informó hoy el Departamento de Trabajo.

El mes pasado la mayor economía del mundo tuvo una ganancia neta de 243.000 puestos de trabajo.

La caída del índice de desempleo supone un importante espaldarazo para Obama en un año electoral en el que los votantes declaran que ese asunto es una de sus principales preocupaciones.

No obstante, Obama señaló hoy que las cifras sobre desempleo “pueden subir y bajar” en los próximos meses, al admitir que “todavía hay demasiados estadounidenses que necesitan un trabajo”.

Durante 2011 la economía de Estados Unidos creó 1,82 millones de puestos de trabajo, pero aún se necesitan muchos más para volver a los niveles de antes de la crisis.

Entre diciembre de 2007 y junio de 2009, el mercado laboral estadounidense perdió unos 8,4 millones de empleos.

Obama también quiso mandar hoy un mensaje al Congreso. “No ralenticen la recuperación en la que estamos. No lo estropeen”, les dijo a los legisladores.

En ese contexto, volvió a urgir al Congreso a que, “sin drama y sin demora”, extienda para todo el año los recortes de impuestos a la nómina que vencen a finales de este mes y los beneficios para millones de desempleados.

Se calcula que esa prórroga beneficiaría a alrededor de 160 millones de estadounidenses y es una de las prioridades de la agenda económica del Gobierno.

Líderes de ambas Cámaras del Congreso iniciaron el pasado miércoles las negociaciones sobre esa prórroga, con el problema de la dificultad para llegar a un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre de dónde recortar gastos para financiarla.

El presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Paul Krueger, afirmó después de que se conociera la bajada del desempleo en enero que eso es una nueva prueba “de que la economía continúa su recuperación tras el peor revés desde la Gran Depresión”.

En un comunicado, Krueger consideró “vital” que se continúe con las políticas económicas actuales.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano John Boehner, alertó de que la economía “aún no crea trabajos del modo que debería” y, por ello, abogó por la necesidad de una “nueva estrategia”.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Interior y Policía incinera 3.1 millones de unidades de fuegos artificiales

Incineración de fuegos artificiales.

SANTO DOMINICANA, República Dominicana.- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) incineró este viernes 3 millones 145 mil 319 unidades de fuego artificiales, con lo cual asciende a 5, 345,319 unidades incautadas a diversos negocios, en todo el territorio nacional, durante las festividades de fin de año.

Los artefactos pirotécnicos fueron incautados por el departamento de Control de Fuegos Artificiales (COFA).

El Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, recordó, a través de un boletín de la Dirección de Comunicaciones del MIP, que por la gran cantidad de artefactos explosivos incautados, fue preciso hacer dos incineraciones, en la primera, realizada el pasado viernes 20 de enero, fueron incinerados 2 millones 200 mil unidades.

También resaltó el trabajo sostenido realizado por el MIP desde la promulgación, en noviembre de 2009,  de la ley 340-09 que versa sobre el Control y la Regulación de los Productos Pirotécnicos.

Durante el año 2009 el MIP a través del COFA se incautó de 1,753,639 unidades de fuegos artificiales, mientras que para el 2010 el número de artefactos explosivos se elevó a 1,806,903, para un incremento de 53,264 unidades. En tanto en el 2011 el MIP se incautó de 5,345,319.

En total durante los últimos tres años el MIP ha incautado un total de 8,901,861 unidades de fuegos artificiales, cuya acción ha reducido el trasiego ilegal de esos artefactos y el número de personas lesionadas se ha reducido a cero en relación a años anteriores.

La incineración fue encabezada por la directora del COFA, Ana Zayas y por el coronel Pablo de Jesús Dipré, encargado de asuntos policiales y militares del MIP.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage