This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Mitt Romney se impone en las primarias de Florida

Mitt Romney .

MIAMI, EE.UU.- El exgobernador de Massachusetts Mitt Romney es el vencedor de las primarias republicanas en el estado de Florida, donde se impone con claridad sobre su inmediato seguidor, Newt Gingrich.

A las 20.00 hora local (01.00 GMT del miércoles), al cierre de los últimos colegios electorales, las cadenas de televisión estadounidenses declararon vencedor a Romney, que con el 58 por ciento escrutado cuenta con el 47 por ciento de los votos frente al 31 por ciento del expresidente de la Cámara de Representantes.

A gran distancia quedan los dos contendientes restantes, el exsenador Rick Santorum, que obtiene un 13 por ciento, y el congresista Ron Paul, que recibe el 7 por ciento.

Inmediatamente tras declararse su triunfo, el exgobernador colgó un mensaje en la red de Twitter en el que afirmaba: “¡Gracias, Florida! Aunque celebramos esta victoria, no debemos olvidar que de lo que se trata en estas elecciones es de derrotar a Barack Obama”.

El triunfo de Romney es generalizado en el estado, excepto en el área noroccidental, la última en cerrar sus urnas, donde se da una fuerte presencia militar y de población más conservadora.

El exgobernador había subido en las encuestas de manera drástica en los últimos días después de que se celebraran dos debates en el estado en el que se mostró muy agresivo contra su principal rival, al que obligó a ponerse a la defensiva, al contrario de lo que había sucedido en Carolina del Sur, donde Gingrich se había impuesto hace diez días por un margen del 12 por ciento.

Las encuestas a pie de urna señalan que los votantes argumentaron que aquellos debates fueron importantes a la hora de decidir su candidato.

Las mismas encuestas indican que los votantes acudieron a las urnas con la economía como su principal preocupación, mientras que sólo el 3 por ciento declaró que su prioridad era la inmigración.

Con su victoria, Romney se apuntará los 50 delegados de Florida a la convención republicana, que se celebrará el próximo agosto en Tampa (Florida) y que designará oficialmente al candidato del partido que se enfrentará al presidente Barack Obama en los comicios del 6 de noviembre. Romney suma ya 81 delegados.

Hasta el momento, en las primarias ya celebradas se ha impuesto Santorum en Iowa, Romney en Nuevo Hampshire y Gingrich en Carolina del Sur.

La próxima cita electoral tendrá lugar el sábado en Nevada, un estado donde, como en Florida, la población hispana cuenta con un gran peso en las urnas.

Nevada convoca a los electores republicanos bajo el formato de caucus o asambleas populares.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Secretos de Rudolph Giuliani para reducir la criminalidad en Nueva York

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Medir los actos delictivos por zona, evaluar el desempeño de los agentes y crear un sistema monitoreo son algunas de las acciones necesarias para reducir la criminalidad  en la República Dominicana, según el ex alcalde Nueva York, Rudolph Giuliani, durante una conferencia magistral dictada este martes.

En República Dominicana se deben adoptar medidas contra la criminalidad a corto, mediano y largo plazo; así como atacar todos los delitos sin importar su magnitud, según recomendó Rudolph Giuliani.

Ver en dispositivo moviles

Asimismo, recomendó crear un sistema de monitoreo en todos los cuarteles del país, que determine el tipo de crimen que desarrolla por zona y el desempeño de los agentes.

Fomentar a las oportunidades para la población también contribuiría a una reducción de la criminalidad.

Expulsar a los agentes corruptos y exigir un buen desempeño del sistema judicial también son puntos claves para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

La conferencia como construir una sociedad segura de Rudolph Giuliani, en la ciudad de Nueva York cautivó a los presentes.

Rudolph Giuliani es un político y abogado estadounidense que disminuyó la criminalidad en la ciudad de Nueva York en más de un 50 por ciento durante su gestión de ocho años como alcalde.

En el encuentro fue notable la ausencia del jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez, y de representantes de otros cuerpos castrenses que tienen en sus manos la seguridad del país.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Un terremoto de 5.9 grados sacude el suroeste de la isla indonesia de Sumatra

Temblor.

Yakarta.- Un terremoto de 5.9 grados en la escala Richter sacudió hoy el suroeste de la isla indonesia de Sumatra, sin que las autoridades hayan informado de víctimas ni emitido alerta de tsunami.

El seísmo se produjo a las 14.27 hora local (07.27 GMT) cerca de la localidad de Bengkulu, donde el temblor obligó a evacuar varios edificios por precaución, confirmaron fuentes de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia.

Su epicentro se situó a 30 kilómetros al oeste de las costas de Bengkulu, una localidad con 340,000 habitantes.

Para el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo, el temblor fue de 5,6 grados de magnitud y su epicentro se situó a 65 kilómetros bajo el nivel del mar.

El archipiélago indonesio se asienta sobre el llamado “Anillo de fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica que padece unos 7,000 terremotos al año, la mayoría poca magnitud.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Agricultura dona miles de litros de fungicidas para combatir Sigatoka Negra

El ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, encabeza uno de los operativos realizados por la institución contra la Sigatoka Negra.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Agricultura distribuye actualmente entre productores de musáceas 20 mil 500 litros de fungicidas contra la Sigatoka Negra para cubrir un área de 820 mil tareas bajo cultivo de plátano y guineo.

Además de ese aporte, Agricultura entrega también a los productores de manera gratuita material de siembra de alta calidad génica, como plantas in vitro, resistente a las enfermedades.

Igualmente, la cartera ejecuta, a través del Viceministerio de Extensión, un programa continúo de educación y capacitación a los agricultores, sobre el manejo de las plantaciones enfermas, mediante la aplicación prácticas culturas correctas, mientras a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) se desarrolla un programa de investigación de la Sigatoka con tecnología molecular.

El proyecto de tecnología Molecular consiste en determinar la estructura poblacional del agente causal de la Sigatoka y las localidades donde se desarrolle la resistencia a fungicidas de mayor uso por medio de la realización de muestras de hojas infectadas a partir de las cuales se obtiene el ADN.

El Ministerio de Agricultura ha invertido cuantiosos recursos técnicos y económicos para controlar la enfermedad, y solo durante el 2011 la institución destinó más de 129 millones de pesos en la distribución de productos.

En el 2011 Agricultura distribuyó 41 mil litros de fungicidas, los cuales fueron aplicados en un millón 64 mil tareas, a lo que se agregaron mil litros de fungicidas donados por el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

La insuficiencia cardíaca puede influir en la actividad cerebral

Insuficiencia cardíaca

Londres.- La insuficiencia cardíaca, cuando el corazón no bombea sangre al ritmo idóneo, es vinculada a un deterioro de la actividad cerebral en un estudio publicado hoy en la revista científica “European heart journal”.

Los autores de la investigación, entre ellos Osvaldo Almeida, de la universidad de Australia occidental, comprobaron que las personas con insuficiencia cardíaca tenían más problemas de memoria inmediata y remota y reaccionaban más lentamente que las sanas.

También experimentaban cambios en regiones del cerebro vinculadas a la memoria, el razonamiento y la planificación.

Según los expertos, esto explicaría en algunos casos el olvido de actividades simples, como tomar una medicación en un día u hora concretos.

Los resultados de este estudio, aunque indicativos, no son concluyentes, debido a que la muestra era pequeña, reconocieron los especialistas.

La investigación se realizó entre 35 afectados por insuficiencia cardíaca, 56 con cardiopatía isquémica (enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias, que proporcionan sangre al músculo cardíaco o miocardio) y 64 personas sanas que actuaron como “control”.

Todos tenían más de 45 años y no sufrían trastornos cognitivos evidentes.

Los expertos llevaron a cabo una serie de pruebas, como resonancias magnéticas, para observar el volumen de materia gris en el cerebro.

“Lo que descubrimos fue que tanto la insuficiencia cardíaca como la cardiopatía isquémica están asociadas a una pérdida de células en ciertas regiones del cerebro importantes para la modulación de las emociones y de la actividad mental”, explicó Almeida, quien subrayó que ese deterioro se observó más en el primer caso.

Además, las personas con esas enfermedades, especialmente las que padecen insuficiencia cardíaca, “muestran sutiles carencias en habilidades cognitivas” en comparación con las sanas del grupo control, añadió el experto.

“Nuestro estudio -prosiguió- demuestra que las enfermedades del corazón afectan también al cerebro y que los cambios en las funciones orgánicas y en la circulación de la sangre asociados con la insuficiencia cardíaca parecen impactar en ese órgano”.

Almeida reconoció, no obstante, que “hacen falta estudios más extensos” para confirmar estos hallazgos.

La insuficiencia cardíaca, que padecen unas 900.000 personas en el Reino Unido, puede derivarse de otras dolencias, como infarto o hipertensión, tiende a afectar a las personas a medida que envejecen y se da más en hombres que en mujeres.

Los síntomas incluyen dificultad respiratoria, agotamiento y debilidad e hinchazón de tobillos, piernas y pies.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Actor Sean Penn, nombrado embajador itinerante de Haití por su ayuda al país

Home » Entretenimiento » Actor Sean Penn, nombrado embajador itinerante de Haití por su ayuda al país Sean Penn.

Puerto Príncipe.- El actor estadounidense Sean Penn fue nombrado hoy embajador itinerante de Haití en reconocimiento a su labor de ayuda a la nación caribeña, donde lleva a cabo labores humanitarias desde el terremoto que devastó gran parte de la capital, Puerto Príncipe, en enero de 2010.

Penn fue nombrado formalmente embajador en una sencilla ceremonia celebrada en el Palacio Nacional, sede de la Presidencia haitiana, donde el gobernante, Michel Matelly, agradeció el apoyo brindado por el actor por medio de su organización, “J/P Haitian Relief Organization”.

El dos veces ganador del Oscar de Hollywood dio las gracias por el nombramiento y recibió un diploma que acredita su condición de embajador antes de participar en un brindis con el que se cerró el acto.

La entidad que dirige el actor de 51 años recaudó el pasado 14 de enero cinco millones de dólares en una gala celebrada en Beverly Hills (California), según recordó hoy la Presidencia en una nota.

En dicha gala participaron famosos de Hollywood como Demi Moore, Melanie Griffith, George Clooney, Julia Roberts, Orlando Bloom y Mel Gibson, así como Cheryl Mills, jefe de gabinete de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.

Sean Penn ha desplegado una activa labor humanitaria desde que Haití sufrió la catástrofe de 2010, en la que murieron cerca de 300.000 personas y uno de sus proyectos permite dar alojamiento provisional en tiendas de campaña a unos 55,000 haitianos.

El intérprete recordó el pasado mes de noviembre, durante un foro para promover las inversiones extranjeras en Haití, que el país necesita “inversiones viables y que trabajen por el futuro” de la nación.

“Para ello debemos fortalecer la colaboración entre las ong y los inversores extranjeros, de modo que sean sostenibles a largo plazo”, agregó.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

España gana la batalla judicial de casi cinco años por el tesoro del Odyssey

Tesoro del Odyssey

Redacción Cultura.- La decisión judicial que obliga a la compañía estadounidense Odyssey a devolver a España el tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, valorado en 500 millones de dólares (380 millones de euros) pone punto final a una batalla legal que se inició en 2007.

En mayo de 2007 Odyssey Marine Exploration, con sede en Tampa (Florida, EEUU), anunció que había rescatado medio millón de monedas de oro y plata de la fragata española Nuestra Señora de las Mercedes” -hundida en 1804 en el océano Atlántico frente a las costas del Algarve (Portugal)- y el Gobierno español inició la reclamación legal de todos los objetos tomados del yacimiento.

El Tribunal de Apelaciones de Atlanta (EE.UU.) rechazó ayer un recurso interpuesto por la compañía estadounidense contra la resolución dictada en diciembre de 2009 por de un tribunal de Tampa (Florida, EE.UU.) para que devolviese a España el tesoro.
Esta es la cronología de acontecimientos más destacados en relación con este caso:
18,05,2007/ La compañía Odyssey, con sede en Tampa (Florida, EE.UU.) anuncia el hallazgo en aguas internacionales de medio millón de monedas de plata y oro -casi 17 toneladas-, aunque se niega a facilitar la localización exacta del tesoro y la nacionalidad del buque. Tras este anuncio, el Ministerio de Cultura español alerta a la Guardia Civil, que abre una investigación.

30,05.2007/ El Gobierno español presenta una demanda contra Osyssey ante un tribunal federal de Tampa (Florida).

08,06,2007/ La empresa Odyssey insiste en que la operación de rescate del tesoro, denominada “Cisne negro”, no se desarrolló en aguas territoriales españolas.

06,08,2007/ La empresa Odyssey presenta un informe sobre el hallazgo arqueológico ante el tribunal de Tampa, aunque sin aportar datos solicitados por el Gobierno español como la localización del yacimiento y el número de piezas extraídas.

19,09,2007/ El Gobierno de España solicita al juez de Tampa que rechace las demandas de la empresa Odyssey.

26,11,2007/ El juez de Tampa, Mark A. Pizzo, pide al Gobierno español y a la empresa Odyssey que pacten un acuerdo de confidencialidad sobre el tesoro.

10,01,2008/ El juez ordena a Odyssey que proporcione al Gobierno español información detallada sobre el tesoro y el buque y le permita examinar los objetos extraídos.

25,01,2008/ España considera insuficiente la información de Odyssey.

12,03,2008/ El juez da un plazo de treinta días a Odyssey para que facilite el nombre real del Cisne Negro, el barco del que extrajo el tesoro, al tiempo que ordena que se considere confidencial la información sobre los planos del lugar en el que se encuentra el barco, fotografías del lecho marino y otras imágenes.

08.05.2008/ España afirma que el navío del caso Odyssey es el “Nuestra Señora de las Mercedes”, perteneciente a la Armada Española, y hundido en octubre de 1804 por los ingleses frente a las costas del Algarve.” La empresa Odyssey dice que no hay pruebas suficientes que demuestren la identidad del barco.

22,09,2008/ España presenta pruebas de que el barco del que Odyssey extrajo el tesoro es la fragata “La Mercedes”, y argumenta que los restos de dicho navío pertenecen a un cementerio marino y se encuentran protegidos por la Ley de Inmunidad de Soberanía Extranjera. Al día siguiente, acusa a dicha empresa de haber excavado en el suelo marino en secreto.

03.06.2009/ El juez Mark Pizzo dictamina que el tesoro debe ser devuelto a España, dado que el naufragio corresponde a la fragata “Nuestra Señora de las Mercedes” y la carga está sometida a la inmunidad soberana.

21,07,2009/ La empresa Odyssey presenta sus objeciones a la entrega de tesoro a España, basadas principalmente en la naturaleza comercial de la misión que llevaba a cabo el buque.

22,07,2009/ El Gobierno peruano y una treintena de descendientes de los comerciantes propietarios del tesoro impugnan la recomendación del juez Pizzo. Perú reclama la propiedad de las monedas y los descendientes alegan que el buque transportaba bienes privados.

Agosto de 2009/ El gobierno de Estados Unidos presenta un informe favorable a los intereses de España.

22,12,2009/ El juez Steven D. Marryday, del distrito federal de Tampa, ordena a Odyssey que devuelva a España el tesoro.

Enero de 2010/ Odyssey recurre ante el Undécimo Tribunal de Apelaciones, con sede en Atlanta (Georgia).

30,11,2011/ El Tribunal de Atlanta desestima el recurso de Odyssey, que anuncia que recurrirá ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

VIDEO: Resumen de la NBA

REDACCIÓN.- Actividad de la NBA, en Los Angeles, Kobe Bryant anotó 23 puntos, Andrew Bynum agregó 20, y Los Angeles Lakers aplastaron el martes 106-73 a Charlotte, extendiendo su récord como locales a 11-2 y propinando a los Bobcats su novena derrota consecutiva y la 19na de la temporada.

Ver en dispositivo moviles

Bynum tuvo 11 rebotes, mientras Andrew Goudelock agregó 12 para los Lakers en el último partido en casa antes de comenzar su gira anual el viernes en Denver.
Fue una de las mayores victorias de Los Angeles contra Charlotte, que habían vencido a Lakers en ocho de sus 11 encuentros anteriores.

En Cleveland, Paul Pierce anotó el martes 20 puntos, Ray Allen encestó 12 en el tercer cuarto y los Boston Celtics se vengaron de su derrota ante los Cleveland Cavaliers hace dos días al aguantar su embate final y vencerlos por 93-90.
Los Celtics dejaron ir el domingo en los últimos cuatro minutos una ventaja de 11 puntos y perdieron por un tanto en casa. Esta vez, lograron adelantarse 22 puntos en el marcador al final del tercer cuarto.

En Oakland, Brandon Rush encestó 15 de sus 20 puntos en el período final para comenzar una inusual remontada y los Golden State Warriors castigaron el martes al ex entrenador Keith Smart con una victoria 93-90 ante los Kings de Sacramento.

Tyreke Evans tuvo 22 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias y DeMarcus Cousins agregó 21 puntos y 14 rebotes en la quinta derrota consecutiva de Sacramento.
Los Kings (6-15) están en último lugar en la División del Pacífico, justo detrás de Golden State (7-12).

El dominicano Francisco García encestó un tiro de puntos y bajó cuatro rebotes en 15:11 minutos de juego con Sacramento.

En otros resultados,  Atlanta apabulló a los Raptors de Toronto 100 a 77, Los Pacers de Indiana sobre los Nets 106 a 99, Los Knicks derrotaron fácilmente 113 a 86 a los Pistons de Detroit, y los  Memphis Grizzlies por 3 sobre  Denver



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Policía de Nueva York confisca 800 plantas de marihuana en edificio del Bronx

Plantas de Marihuana.

NUEVA YORK, EE.UU.- La Policía de Nueva York confiscó este martes 800 plantas de marihuana en un edificio del barrio del Bronx cuyo valor en el mercado ascendería a unos 8 millones de dólares.

Así lo confirmó hoy el departamento que dirige Raymond Kelly, que precisó que algunas de las plantas confiscadas superan los dos metros de altura.

La Policía neoyorquina añadió que las plantas se encontraban repartidas por las cinco plantas del edificio situado en la zona noreste del barrio del Bronx.

A esta hora las autoridades están interrogando como posibles sospechosos a tres personas que se encontraban en el edificio en el momento del operativo.

La Policía abrió hace dos meses una investigación tras recibir varias quejas y concluyó hoy con la confiscación de las plantas, cuyo valor en el mercado asciende a 8 millones de dólares.

“Qué locura. Suelo pasar frente al edificio todos los días y nunca detecté ningún olor”, afirmó María Candelaria, una vecina del barrio, en declaraciones a la televisión local CBS.

Al parecer, según esa cadena, los investigadores se encontraron en el interior del edificio con un sofisticado sistema de riego y filtros de aire.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Dominicanos sufren alrededor de 1,500 infartos anualmente

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Alrededor de 1,500 infartos se registran cada año entre la población dominicana, son varios los factores que predisponen a esta condición, ¿Pero el riesgo se podría incrementar dependiendo el género?

Una investigación de varios expertos dominicanos revela esto y muchos otros datos que destapa la Caja de Pandora, donde se pone al descubierto los problemas cardiovasculares en República Dominicana.

Ver en dispositivo moviles

Catalogado como una enfermedad silenciosa, el infarto al miocardio, puede atacar a hombres y a mujeres siendo los primeros los más afectados en cierta etapa de su vida.

Investigaciones realizadas por varios expertos dominicanos dan cuenta que aunque el género masculino lleva desventaja en estos casos, las mujeres pueden ser más propensas a un tipo de síndrome coronario.

Aunque la presión alta se considera como el principal factor de riesgo de un infarto, el sobrepeso tiene sus repercusiones también.

Los problemas de azúcar en sangre se unen a estos enemigos de la salud.

Mientras que los resultados del estudio demostraron además que alrededor de un 32% de la población hombres y mujeres por igual tenían alto el colesterol malo.

No obstante la trampa mortal dicen que son las comidas rápidas que se han convertido en detonantes de las enfermedades del corazón.

Existen algunas recomendaciones que pueden ayudarlo a prevenir las enfermedades cardiovasculares como son:

Llevar una dieta saludable, donde se incluyan frutas y vegetales.Consumir una copa de vino tinto al día, contiene flavonoides que sirven de protector.

Sin embargo un dato curioso que revela el experto es que las mujeres hacen más ejercicios que los hombres.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Apresan en Puerto Rico ex legislador acusado de corrupción que se creía estaba en RD

Home » Tu Mundo » Apresan en Puerto Rico ex legislador acusado de corrupción que se creía estaba en RD Iván Rodríguez Traverso

PUERTO RICO.- El ex legislador puertorriqueño, Iván Rodríguez Traverso, pasará su primera noche en prisión este martes, luego de permanecer prófugo de la justicia desde el pasado viernes.

Las autoridades puertorriqueñas tenían la hipótesis de que Rodríguez Traverso estaba en República Dominicana, pero no fue así, porque fue detenido en la Isla del Encanto

Iván Rodríguez Traverso logró burlar a las autoridades y al país completo por cuatro días, pero tan pronto se acercó al tribunal de Aguadilla culminó esposado de manos y pies.

Finalmente el ex legislador del PNP fue transportado al tribunal de San Juan para enfrentar la justicia.

Resulta que Rodríguez Traverso nunca estuvo en la República Dominicana contrario a lo que comunicó.

El ex representante penepé Iván Rodríguez Traverzo, fue expulsado de la Cámara en medio de los escándalos de corrupción, pero estaba en libertad tras imponerle una fianza global de 500 mil dólares.

La fiscal especial independiente (FEI) Zulma Fuster radicó los ocho cargos en ausencia porque, aunque se hicieron innumerables intentos por localizarlo durante semanas para citarlo, esto no arrojó resultado alguno.

Rodríguez Traverzo enfrenta cuatro por violación al Artículo 255 de aprovechamiento ilícito de trabajo y servicios y los restantes cuatro cargos son por violación al Artículo 3.2 de la Ley de Ética Gubernamental.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

La herencia democrática

Miguel Guerrero.

Un régimen de libertades civiles plenas no es, ni podrá ser, contrario a como todavía se cree, el legado de un partido y mucho menos el de un líder. La democracia, con todas sus ventajas colaterales, no se pone en vigencia mediante un decreto presidencial o la simple aprobación de una ley por el Congreso. Es el fruto de la experiencia de una nación y el resultado de un proceso en el que intervienen, en distintas épocas, diferentes hombres, mujeres, partidos y grupos sociales. Cada uno de ellos juega de acuerdo a su capacidad y condicionado por las circunstancias políticas, económicas y sociales del momento.

Con demasiada frecuencia los partidos que ejercen el poder se atribuyen la paternidad de la democracia en que vivimos. Además de constituir una sobrestimación de su rol en el proceso político nacional del último medio siglo, la pretensión denotaría una perspectiva estrecha de las causas que han impulsado los acontecimientos dominicanos, si no fuera por el hecho, por muchos conocidos, de que la modestia no ha sido nunca virtud de quienes han tomado parte en dichos sucesos o dirigidos nuestros partidos.

Con todo y lo que hemos avanzado en el campo del ejercicio político, y a despecho de la experiencia acumulada en numerosos procesos electorales y  casi cinco décadas de estabilidad política, estamos aún lejos de constituir un modelo de respeto a los derechos humanos en todo el sentido de la palabra, Es difícil, a la luz de un frío análisis histórico, determinar cuáles de las etapas del proceso de construcción democrática le  resultó más útil al país, partiendo de la creencia  generalmente aceptada  de que cada fase de ese desarrollo desempeñó una función vital de acuerdo con cada situación histórica. Porque ninguna habría sido posible si antes no hubiese estado precedida de otra en la que pudieron superarse escollos de las que se vio librada la siguiente.

mguerrero@mgpr.com.do
@GuerreroMiguele



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Assange recurre ante el Supremo británico su extradición a Suecia

Julian Assange

Londres.- El fundador de WikiLeaks, Julian Asange, recurrió hoy ante el Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial del Reino Unido, su extradición a Suecia, país que le reclama por presuntos delitos sexuales.

Assange se personó en el tribunal, situado en el centro de Londres, antes de que empezara la sesión, prevista para las 10.30 GMT, supuestamente para eludir a los medios de comunicación, y se espera que permanezca allí hasta el final de la jornada.

Durante la audiencia, que se prolongará hasta mañana, su defensa expondrá ante siete magistrados del Supremo los argumentos del recurso, aunque no se espera un veredicto hasta dentro de unas semanas.

El recurso de Assange, que niega los cargos que se le imputan -se le acusa de tres delitos de agresión sexual y uno de violación a dos mujeres suecas en agosto de 2010-, no se basa en detalles del caso, sino en un aspecto legal.

La defensa alega que la Fiscalía sueca, que es la que emitió la orden europea de arresto que desembocó en su detención en Londres el 8 de diciembre de 2010, no estaba legitimada para hacerlo, ya que la firma de euroórdenes corresponde a los jueces.

La abogada Dinah Rose dijo hoy al inicio de la vista en el Supremo que la orden de arresto emitida suponía una “interferencia con la libertad individual”.

Si el Supremo falla a favor de Julian Assange, tendría serias consecuencias para el sistema europeo de extradición.

Si, por contra, Assange pierde el recurso, será extraditado a Suecia en el plazo de diez días, aunque podrá recurrir de nuevo ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.

A las puertas del Tribunal Supremo se congregó hoy un grupo de partidarios del fundador de WikiLeaks, que esgrimieron pancartas en su defensa y en la del soldado Bradley Manning, procesado en Estados Unidos por haber filtrado al portal información confidencial de ese país.

Assange fue detenido en Londres, tras entregarse voluntariamente, días después de que cinco periódicos de todo el mundo, entre ellos el británico “The Guardian” y el español “El País”, publicaran junto con WikiLeaks miles de cables diplomáticos estadounidenses que avergonzaron a gobiernos de todo el mundo.

Los partidarios del experto informático creen que su entrega a Suecia podría desembocar en una eventual extradición a EEUU, país que ha abierto una investigación a puerta cerrada para decidir si puede imputarle.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Demandan prestar atención a organismos de socorro de Esperanza

ESPERANZA, República Dominicana.- Los organismos de socorro del municipio de Esperanza, en la provincia de Valverde, claman de las autoridades mayor atención, ya que carecen de todas las herramientas para atender cualquier eventualidad.

El deterioro del local, falta de comunicación, y otros equipos son algunas de las dificultades de la Defensa Civil en esta demarcación.

Ver en dispositivo moviles

Dicen que de ocurrir una tragedia de gran magnitud los primeros en ser afectados es el cuerpo de rescate.

Teófilo Martínez, director de la Defensa Civil en la zona, narra además que para montar un operativo en Navidad, Semana Santa y fines de semana largo deben hacer malabares para que la institución salga bien ante la opinión pública.

El Comité 59 de Esperanza cuenta con un gran número de miembros que dan todo por salvar vidas, pero en los próximos días podría desaparecer, de las autoridades no suplir sus necesidades.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Se esperan lluvias débiles en algunos puntos del país, según Onamet

Condiciones del tiempo para este miércoles

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indicó que las condiciones atmosféricas para el área de pronósticos no presentarán cambios importantes en la ocurrencia de lluvias, producto de los efectos de un sistema de alta presión localizado en el Atlántico Norte que provoca poco desarrollo nuboso sobre el país.

Meteorología señaló que en las regiones Norte, Noreste, Sureste, cordillera Central y algunos poblados de la zona fronteriza, donde el viento moderado del este/noreste continúa arrastrando nubosidad hacia la isla, para dar lugar a  precipitaciones débiles y de corta duración.

Las temperaturas continuaran agradables en las primeras horas de la mañana y en la noche,  como resultado de la incidencia del viento del Este/noreste.

Los modelos de análisis y pronósticos muestran que para las próximas 48 horas casi todo el territorio dominicano estará mayormente despejado con muy bajas probabilidades de lluvias.

Por último, el oleaje sigue anormal mar adentro en las costas Atlántica y Caribeña, las frágiles y pequeñas embarcaciones deben realizar sus operaciones con precaución cerca de la costa.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Pedro Tomás Santos fue el máximo galardonado con el Premio Nacional de la Juventud

Home » Rep. Dominicana » Pedro Tomás Santos fue el máximo galardonado con el Premio Nacional de la Juventud Pedro Tomás Santos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El joven ingeniero Pedro Tomás Santos Sang, de 27 años, se llevó el máximo galardón en la XVI edición del Premios Nacional Juventud, celebrados la noche de este martes en el Teatro Nacional.

Por su descubrimiento en el 2011 de la innovadora tecnología que reduce el costo en la cadena de suministro de Gas Natural en más de un 30 % fue distinguido Santos Sang.

Esta edición dedicada a Iberoamérica contó con una especial promoción de la No Violencia contra la mujer.

Dieciséis jóvenes galardonados en las diferentes áreas como aportes a la salud, medioambiente, desarrollo cultural, social, entre otros. Mientras que recibieron reconocimientos especiales el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, El dúo Tercer Cielo y Pedro Martínez.

Un despliegue artistas puso a bailar al público como el dúo boricua Jowell y Randy, Kat de Luna, y varios números especiales entre ellos el de la música cristiana, el mix de bachata a cargo de Frank Reyes, Luis Segura, Joel Santos, Tony Love, Joe Veras y Luis Miguel del Amargue

También Don Miguelo, La Materialista, Mozar la Para, Nipo representaron la música urbana. Martha Heredia, Sonia Silvestre y Maridalia Hernández cerraron el show artístico.

Milly Quezada brilló por su ausencia, como también se destacaron los problemas técnicos en el que por ejemplo Sonia Silvestre quedó en ridículo cuando al salir a cantar se dio cuenta de que su micrófono no se escuchaba, además imperó desorganización en el evento.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Egipto desecha carta de EE.UU. que pedía dejar salir a ciudadanos retenidos

Anne Patterson.

WASHINGTON, EE.UU.- El Gobierno de Egipto ha devuelto a la embajadora de EE.UU. en El Cairo, Anne Patterson, una carta en la que pedía levantar el veto que impide salir del país a estadounidenses que trabajaban en organizaciones no gubernamentales (ONG) investigadas por la Fiscalía egipcia.

El ministro de Justicia de Egipto, Adel Abdelhamid, envió de vuelta la misiva a la embajada estadounidense, según confirmó hoy el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.

“El ministro de Justicia tenía derecho a devolver esta carta, pero vamos a seguir insistiendo en esto”, dijo Toner.

El portavoz no precisó, sin embargo, si Patterson prevé enviar la carta también a los jueces que dirigen la investigación, como le recomendó Abdelhamid.

La misiva “expresaba la preocupación de Estados Unidos sobre los individuos retenidos y el hecho de que queremos ver canceladas las restricciones de viaje impuestas sobre ellos”, explicó Toner, quien no ha tenido acceso a la carta.

Al menos seis ciudadanos estadounidenses y cuatro europeos están sujetos a la prohibición de viaje, según medios egipcios y estadounidenses, aunque Washington no ha confirmado estas cifras.

Todos ellos trabajaban en alguna de las 17 ONG internacionales de derechos humanos, entre ellas algunas estadounidenses, cuyos locales fueron inspeccionados en diciembre por la Fiscalía egipcia, ante la posibilidad de que funcionaran gracias a financiación exterior, algo prohibido por la ley egipcia.

Los representantes del Ministerio Público se incautaron de documentación y equipos técnicos susceptibles de haber sido utilizados para la comisión de delitos en esas instalaciones.

El Departamento de Estado estadounidense ha exigido la devolución del material incautado y el jueves urgió a Egipto a “levantar inmediatamente las restricciones” que impiden salir a los activistas, entre los que se encuentra Sam LaHood, hijo del secretario estadounidense de Transportes, Ray LaHood.

Según confirmó el lunes la Casa Blanca, la embajada de EE.UU. en El Cairo ha dado refugio a varios de los estadounidenses que no pueden abandonar el país árabe.

La tensión diplomática se produce justo cuando Egipto, que recibe más de 1.000 millones de dólares anuales en ayuda militar de Washington, se encuentra inmerso en un proceso electoral para que la Junta Militar transfiera el poder cuanto antes a las autoridades civiles.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

ADOCCO dice TC deberá conocer inconstitucionalidad de contratos Barrick Gold, Codasa y Aerodom

Home » Rep. Dominicana » ADOCCO dice TC deberá conocer inconstitucionalidad de contratos Barrick Gold, Codasa y Aerodom Julio César de la Rosa, coordinador de ADOCCO.

Denuncia que con los beneficios de los concesionarios se pagaría tres veces la deuda externa.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) dijo este martes que el Tribunal Constitucional deberá conocer la inconstitucionalidad de los contratos de concesión otorgados por el Estado dominicano para la explotación minera en la provincia Sánchez Ramírez, para la construcción y ampliación de la carretera San Pedro de Macorís-La Romana y para la administración y explotación de los aeropuertos del país.

Las empresas beneficiarias con dichas concesiones son: Barrick Gold, Concesionaria Dominicana de Carretera y Autopistas (Codasa) y Aeropuertos Siglo XXI.

La organización de la sociedad civil basa su planteamiento por el hecho de que esos contratos lesionan el patrimonio nacional, iniciando con la concesión para la explotación minera otorgado a la Barrick Gold, que le representa la obtención de 20 millones de onzas de oro, 117 millones de onzas de plata y 424 millones de libras de cobre, que a los precios actuales representan valores de los 24,000 millones de dólares, lo que convierte a la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, en una de las minas más importantes del mundo.

Otro de los contratos que llegaran al Tribunal Constitucional es el otorgado en el año 2002 a Codasa, para la construcción y ampliación de la carretera San Pedro de Macorís – La Romana, con la agravante de que a esta se le concedió el cobro del peaje de la Autopista Las Américas,  un caso insólito, ya que lo procedente es que se le entregue  el peaje al termino de la obra, para que obtenga la inversión del cobro del mismo, producto de esa gracia.

Codasa ha cobrado más de mil quinientos millones, en los últimos nueve años y no ha hecho las inversiones necesaria para terminar la carretera San Pedro de Macorís-La Romana, donde tuvo el estado dominicano que asumir la construcción del puente Mauricio Báez, que resultó muy por encima del costo original, pasando a formal parte del número de obras sobrevaluadas.

La obra valorada originalmente en cuatro mil quinientos millones de pesos la empresa concesionaria apenas ha invertido unos quinientos millones de pesos en un incumplimiento total del contrato firmado por la empresa y el Ministerio de Obras Publicas, esto porque la empresa concesionaria no buscó dinero para financiar el proyecto y concluirlo en dos años como establece el contrato.

La entidad de la sociedad civil cito también el contrato para la administración y explotación de los aeropuertos del país, en manos de la empresa Aerodom que firmó un contrato de concesión por 30 años con el Estado y este fue cedido a la empresa Advent Internacional, en una transacción que implicó 400 millones de dólares no obstante tener el contrato original una cláusula que no permite traspaso o venta de las acciones de Aerodom, por ser parte del Estado dominicano y cualquier venta debe ser refrendada por el Congreso Nacional.

Entre las irregularidades, el vocero de ADOCCO señaló el cobro de tasa por pasajero por parte de Aerodom y el no pago a la dirección General de Impuestos Internos de los impuestos por la transferencia irregular de la administración y explotación de los aeropuertos dominicanos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

La presidenta de Brasil se reunió con Fidel Castro

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff (c), coloca una ofrenda floral ante la estatua del prócer cubano José Martí.

LA HABANA, Cuba.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que se encuentra de visita oficial en Cuba, se reunió esta tarde con el exgobernante Fidel Castro, informaron a Efe fuentes diplomáticas brasileñas.

El encuentro entre Rousseff y el líder de la Revolución cubana, de 85 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad, se produjo después de la reunión que la presidenta brasileña tuvo con su homólogo, Raúl Castro.

Las fuentes brasileñas no precisaron los temas que trataron Rousseff y Fidel Castro ni la duración de esa entrevista.

Dilma Rousseff cursa su primera visita oficial a Cuba, donde abogó hoy por una asociación “estratégica y duradera” con la isla y se comprometió con su desarrollo económico.

La visita de Rousseff, con una agenda de acento económico y comercial, ha tenido como telón de fondo la situación de los derechos humanos en la isla.

En declaraciones a periodistas en La Habana, la presidenta de Brasil se mostró partidaria de hablar de los derechos humanos pero “en todo el mundo”, incluido Brasil y sin olvidar a Estados Unidos y la base de Guantánamo, al tiempo que reclamó un enfoque “multilateral” de la cuestión.

Tras su encuentro con Fidel Castro, Rousseff visitó los trabajos de ampliación del puerto de Mariel, obra efectuada por una empresa brasileña con un presupuesto que ronda los 900 millones de dólares, de los que Brasil aporta 640.

La presidenta de Brasil partirá mañana de Cuba rumbo a Haití, donde se reunirá con su homólogo Michel Martelly y visitará al contingente militar de su país, que lidera la misión de la ONU (Minustah) en esa nación caribeña.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

RD apelará decisión OMC de que país viola reglas al imponer aranceles a Centroamérica

Manuel García Arévalo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministro de Industria y Comercio dijo este martes que el Gobierno dominicano apelará la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre supuestas violaciones a reglas comerciales con Centroamérica.

Manuel García Arévalo habló en exclusiva para Noticias SIN tras una reunión de trabajo en esta Casa de Gobierno.

Países centroamericanos encabezados por Costa Rica acusan al país de incumplir obligaciones comerciales al aplicar una tasa de hasta un 38 por ciento de aranceles a importaciones de sus productos.

El cobro habría sido específicamente a tejido tubular y sacos de polipropileno.

El informe de la OMC concluye en que el Gobierno dominicano actuó de manera incompatible a lo estipulado en el Acuerdo de Salvaguardias y en el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio.

Aunque no precisó fecha para las acciones que emprenderá el Gobierno ante la OMC, García Arévalo destacó se coordinan para este mes de febrero.

A estas gestiones se sumará en las próximas horas la delegación dominicana acreditada ante la OMC, encabezada por el embajador Luis Manuel Piantini.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Luis Abinader reta a Margarita Cedeño a debatir grandes temas de la nación

Luis Abinader.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, declaró la disposición de participar en un debate con la candidata el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño de Fernández, para discutir los grandes temas que interesan al país.

El compañero de boleta de Hipólito Mejía consideró interesante que los candidatos vicepresidenciales expongan sus ideas sobre las propuestas y compromisos del PRD y del PLD en torno a los problemas fundamentales de la nación, incluyendo el déficit fiscal, la baja calidad de la educación, la delincuencia y la criminalidad, la corrupción administrativa, el endeudamiento público, la falta de apoyo a la producción agropecuaria, el déficit de la balanza comercial, la inseguridad jurídica, la falta de empleo para los jóvenes, entre otros.

Preguntado sobre su disposición a confrontar sus ideas con la candidata del PLD, el economista y empresario dijo que el ingeniero Mejía también está de acuerdo con esa posibilidad.

“Si los candidatos vicepresidenciales son importantes para que sus fotos aparezcan junto a la del candidato presidencial en la boleta de cada partido, se supone que sus ideas también deben ser igualmente importantes”, apuntó.

Abinader retó a los candidatos del PLD a presentar con claridad sus propuestas que hasta ahora, de acuerdo a su opinión, se han limitado a simples consignas propagandísticas.

Citó como ejemplo el anuncio hecho por Danilo Medina de que se propone incrementar a diez millones el flujo anual de turistas a la República Dominicana, sin explicar cómo lo va a implementar y mientras tiene como jefe de campaña al Ministro de Turismo que no ha hecho nada para evitar la pérdida de competitividad del sector y el cierre de seis mil habitaciones hoteleras en Puerto Plata y la Costa Norte.

Sostuvo que el candidato presidencial del PLD debe explicar a la sociedad como puede representar el cambio de rumbo que demanda el país si la dirección nacional de su proyecto está a cargo de los mismos funcionarios que han instalado en la República Dominicana uno de los gobiernos más corruptos y más ineficientes del mundo, según el último reporte del Foro Económico Mundial.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

OMC confirma RD violó reglas al imponer aranceles a Centroamérica

GINEBRA.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) publicó este martes el informe definitivo que acusa a la República Dominicana de haber vulnerado las reglas comerciales a la que está sujeta al haber impuesto aranceles a las importaciones centroamericanas de tejido tubular y sacos de polipropileno.

El informe de hoy confirma el preliminar que en octubre pasado dictó que República Dominicana no cumplió sus obligaciones comerciales al imponer una tasa de hasta el 38% a las importaciones centroamericanas de tejido tubular y sacos de polipropileno que sirven para empaquetar alimentos y productos agroindustriales e industriales.

La decisión es consecuencia de una reclamación presentada por Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador contra la decisión de la República Dominicana de aplicar esa tarifa basándose en el Acuerdo de Salvaguardias de la OMC, que permite gravar temporalmente un producto para proteger la producción nacional.

Los reclamantes argumentaron que no se justificaba esta “salvaguardia”, porque no se podía demostrar un perjuicio a la industria nacional, por lo que la decisión de laRepública Dominicana fue sencillamente aplicar un arancel ilegal.

El informe concluye que el Gobierno dominicano actuó “de manera incompatible” lo estipulado en el Acuerdo de Salvaguardias y en el Acuerdo General Sobre Aranceles y Comercio (GATT), y rechaza las alegaciones del país caribeño que argumentaba que estos dos tratados no eran aplicables.

El Grupo Especial que elaboró el informe señala que con su actuación la República Dominicana ha anulado o menoscabando los beneficios de los exportadores y considera que no ha podido probar que hubiera un supuesto aumento de las importaciones causante de un daño grave a la industria nacional, y ni siquiera la propia existencia de un daño grave.

Asimismo, el grupo especial afirmó que no considera necesario pronunciarse con respecto a la solicitud dominicana de que la OMC se inhibiese porque la disputa se enmarcaba en el tratado de libre comercio entre esta nación y los países centroamericanos.

A la reclamación de los primeros países sumaron otros como China, Colombia, la Unión Europea, Nicaragua, Panamá, Turquía y EEUU.

El Grupo Especial recomienda a República Dominicana que adapte sus medidas a las obligaciones que le corresponden en virtud de los acuerdos comerciales suscritos.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Juan Luis Guerra, Rubén Blades y Draco Rosa, juntos en concierto en Puerto Rico

Juan Luis Guerra.

SAN JUAN, Puerto Rico.- El panameño Rubén Blades, el dominicano Juan Luis Guerra y el cantante de origen puertorriqueño Robi Draco Rosa ofrecerán juntos un concierto el próximo 30 de marzo en el Coliseo José M. Agrelot de San Juan, informó este martes a Efe el productor Angelo Medina.

“Eso es un junte histórico. Primero, tenemos a Draco, que tiene unas canciones especiales sobre las situaciones políticas y sociales, luego a Rubén, que llevó la poesía en la salsa alrededor del mundo, y Juan Luis Guerra, por sus canciones románticas”, sostuvo Medina.

Añadió que la idea del espectáculo lleva gestándose desde hace cuatro o cinco años, pero no fue sino hasta hace poco que el trío culminó sus respectivas giras, que lograron el acuerdo para realizarlo.

Medina explicó que durante el concierto, cada artista interpretará algunos de sus temas más reconocidos, aunque también se unirán en ocasiones en el escenario para cantar juntos.

Blades, Guerra y Rosa ya habían participado juntos en el especial “Encuentros”, del Banco Popular de Puerto Rico, en 2002, cuando interpretaron el tema “Qué bonita luna”.

Medina sostuvo además que Draco está “muy entusiasmado” con el espectáculo y “optimista” de que seguirá mejorando luego de que en abril pasado fuera diagnosticado con un tumor canceroso en el abdomen.

“Draco ha logrado una motivación adicional con ese tratamiento, de encontrarse con su público y con estos dos monstruos”, aseguró Medina.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Desconocidos queman oficina de un colegio en Santiago

Colegio Nuevo Comienzo.

SANTIAGO, República Dominicana.- Un colegio infantil fue víctima de los vándalos cuando sus oficinas y gran parte de los libros fueron incendiados en el sector Villa Rosa de Cien Fuegos.

El colegio “Nuevo Comienzo” alberga a cientos de niños que hoy se vieron afectados de recibir el pan de la enseñanza.

Los libros de registros y las calificaciones fueron reducidos a cenizas por las llamas.

Las autoridades policiales y los bomberos investigan el hecho.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

El crudo de Texas baja el 0,3 % y cierra en 98,48 dólares por barril

Petróleo.

NUEVA YORK, EE.UU.- El petróleo de Texas bajó este martes el 0,3 % y cerró en 98,48 dólares durante una jornada en la que el dólar se apreció frente al euro y en la que se conocieron datos peores de lo previsto sobre la evolución de la economía estadounidense.

Al final de la segunda jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, restaron 30 centavos al precio de cierre del lunes.

La cotización del “oro negro” se vio presionada a la baja por segundo día consecutivo a raíz del fortalecimiento del dólar -moneda en la que se paga el crudo de referencia para Estados Unidos- ante el euro, que a esta hora se pagaba a 1,3082 dólares.

Además, la demanda de petróleo también disminuyó después de que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la evolución de la economía del país retrocediera en enero tras haber tocado el mes anterior su nivel más alto desde abril.

También contribuyó al abaratamiento del crudo el dato sobre el precio de la vivienda unifamiliar en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos, que bajó el 1,3 % en noviembre y apunta a un retroceso del mercado inmobiliario en el primer consumidor mundial de energía junto a China.

Los contratos de gasolina y gasóleo para calefacción para entrega en febrero subieron cada uno 1 centavo y quedaron, respectivamente, en 2,88 y 3,06 dólares por galón (3,78 litros).

Por su parte, los pedidos de gas natural con vencimiento en marzo disminuyeron 21 centavos y terminaron la sesión en 2,5 dólares por cada mil pies cúbicos.

El precio del gas natural se ha desplomado más del 16 % en lo que va de 2012 puesto que su demanda ha caído en picada por el invierno más cálido de lo habitual que vive este año Estados Unidos, donde un tercio de los hogares se calientan con este combustible.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Fiscalía y Ayuntamiento del Distrito Nacional reforzarán seguridad en la Zona Colonial

Home » Rep. Dominicana » Fiscalía y Ayuntamiento del Distrito Nacional reforzarán seguridad en la Zona Colonial Jenny Berenice Reynoso y Roberto Salcedo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fiscalía y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) encaminarán nuevas acciones conjuntas para incrementar los niveles de seguridad en la Zona Colonial, reforzar la labor que realizan las fiscalías barriales y fortalecer la aplicación de políticas contra la violencia de género e intrafamiliar.

Así lo anunció este martes la fiscal del Distrito Nacional, Jenny Berenice Reynoso, en el curso de una visita de cortesía que hizo al alcalde Roberto Salcedo en su despacho del Palacio Consistorial, en la que pasaron revista a los planes de colaboración conjunta que desde hace años realizan ambas instituciones, especialmente en lo referente a las fiscalías barriales y la seguridad en la Zona Colonial.

Reynoso estuvo acompañada del Director Ejecutivo de la Fiscalía, Román Jáquez, en tanto que a Salcedo lo acompañaron el presidente de la Sala Capitular, Winni Terrero y el Consultor Jurídico del ADN, Joaquín López.

La funcionaria manifestó que la Alcaldía del Distrito Nacional puede jugar un papel importante en lo referente a la aplicación de políticas contra la violencia hacia la mujer. El ADN y la Fiscalía, desde la gestión del doctor José Manuel Hernández Peguero, desarrollan planes conjuntos que permitieron la apertura de fiscalías barriales en distintos puntos de la Capital.

Salcedo sostuvo que el ADN participa atinadamente en la creación de conciencia contra la violencia hacia la mujer, política que se verá reforzada con el concurso de la Fiscalía.

Reynoso afirmó que la seguridad en la Zona Colonial es uno de los temas que se están trabajando desde la Fiscalía del Distrito Nacional, por lo que consideró que el Ayuntamiento puede y debe jugar un papel importante.

Entiende que la presencia del Ministerio Público en los sectores populares a través del modelo de las Fiscalías Barriales  “es un tema que siempre tendríamos que abordar con la Alcaldía del Distrito Nacional, que interesa y que podríamos desarrollar algunos proyectos en conjunto”.

La representante del Ministerio Público afirmó que las acciones conjuntas que se desarrollan y que podrían fortalecerse entre la Fiscalía y la Alcaldía redundarán en beneficio de los munícipes del Distrito Nacional.

“También, en Fiscalía del Distrito hay una serie de personas que han cometido delitos menores y que tienen suspensiones condicionales del procedimiento. Esas personas nosotros entendemos que podrían hacer una labor de tipo comunitaria, sea de limpieza o de otro ámbito y en ese sentido podría establecerse una colaboración con la Alcaldía del Distrito Nacional”, anunció.

La representante del Ministerio Público indicó que la violencia de género e intrafamiliar es uno de los problemas que más preocupa a su despacho. Consideró que ese tema es un compromiso de todos, sociedad e instituciones, entre ellas la Alcaldía del Distrito Nacional, con la que se podrían concertar varios acuerdos para dar al traste o minimizar la situación.

“Es bueno precisar que el tema de la prevención involucra a muchas instituciones, entre ellas la Alcaldía. De hecho, así lo establece la normativa cuando dispone incluso una especie de presupuesto o cuantía presupuestaria para inversión en ese tema y sabemos que desde la Alcaldía (del Distrito Nacional) se han desarrollado esfuerzos con miras a trabajar la prevención de la violencia de género e intrafamiliar”, explicó Reynoso.

De su lado, el alcalde Roberto Salcedo saludó la presencia de la fiscal del Distrito Nacional en su despacho y dijo que ciertamente la violencia de género e intrafamiliar es un tema que preocupa hondamente a su Administración.

Expresó que hay muchos temas que son inherentes a ambas instituciones, de las que la sociedad espera un trabajo mancomunado por su gravitación en la vida del Distrito Nacional como comunidad.

Afirmó que la liberación del espacio público, que para su Administración también de vital importancia, debe ser tratado con la Fiscalía, por los sometimientos judiciales en contra de los infractores. Confió que los niveles de colaboración con el Ministerio Público se profundicen para contar con un territorio saludable.

Salcedo manifestó que la Alcaldía del Distrito Nacional desarrolla acciones para elevar los niveles de conciencia en contra de la violencia hacia la mujer, que debe ser vista como una compañera y no como un objeto al que se deba maltratar.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Dictan presentación periódica a mujer que mató de varias puñaladas a su pareja, quien la maltrataba

Justicia.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Visita periódica durante seis meses fueron las medidas de coerción que le dictaron a Yaniris Veras, quien mató de varias puñaladas a su concubino Johan Ramos, quien tenía una orden de alejamiento por alegada agresión.

Yaniris Veras relata que era agredida constantemente por Ramos y que el crimen lo cometió en defensa propia, luego de que supuestamente su concubino llegara a la residencia de ambos borracho y empezara a golpearla, tomando un cuchillo para agredirla.

Según la procuradora fiscal, Flor Novas, Coordinadora del Departamento de Homicidio se dispuso además que la imputada que se presente durante seis meses por ante la fiscalía de esta jurisdicción hasta tanto el Ministerio Público concluya con la investigación.

También se emitió una orden de alejamiento a la imputada  para que no se acerque a los familiares del hoy occiso, Johan Ramos.

Previo a la vista de medida de coerción, la imputada fue trasladada al médico legista que certificó los golpes que le propinó la víctima en el incidente ocurrido en que resultó muerto.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Unasur respetará postura del Gobierno de Colombia sobre negociaciones de paz

María Emma Mejía, Secretaria General de Unasur.

ASUNCIÓN, Paraguay.- La secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía, dijo este martes que respetarán la decisión del Gobierno de Colombia de no recurrir a la intervención internacional para dialogar con grupos guerrilleros.

Mejía expresó en rueda de prensa durante una visita oficial a Asunción que la postura de la Unasur será la del “respeto absoluto a la decisión de cada presidente en un conflicto interno”.

“En este caso el presidente de Colombia (Juan Manuel Santos) ha sido categórico en el sentido de advertir, de recomendar que este es un problema de Colombia que lo resolverá él, su canciller y el país, así que debemos respetarlo”, remarcó la excanciller colombiana.

Santos reiteró el lunes que es “inconveniente” que grupos, ya sean nacionales o extranjeros, formulen propuestas de paz para un eventual diálogo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Ya en la reunión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en Caracas, (en diciembre pasado), el presidente Santos fue muy categórico ante una comunicación del ELN y de las FARC en que ese es un problema que Colombia resolverá por sí mismo”, abundó Mejía.

Las expresiones de Santos surgieron luego de que el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, considerara en la víspera innecesario buscar financiación externa para la logística de la próxima liberación de seis rehenes en poder de las FARC, pues el país está preparado para abordar esta tarea.

El fin de semana último, el colectivo civil de Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), propuso que sean los empresarios del país los que financien la logística de la misión humanitaria.

Los rehenes por liberar son el militar Luis Alfonso Beltrán Franco y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero Romero y José Libardo Forero Carrero, todos con más de doce años de cautiverio.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Bloquean calle para hacer sancocho y jugar dominó en protesta por mal estado de la vía

Home » Rep. Dominicana » Bloquean calle para hacer sancocho y jugar dominó en protesta por mal estado de la vía Protesta pacifica en Santiago.

SANTIAGO, República Dominicana.- Cientos de personas de Los Guandules, Villa Fátima y de Hato del Yaque, en la ciudad de Santiago, bloquearon su principal vía con una carpa gigante que impide el transito jugando dominós y haciendo sancocho en demanda de arreglo de sus carreteras.

Estas personas dicen estar cansados de promesas por lo que aseguraron que se mueven del lugar cuando vean los equipo trabajando en la zona.

Tropas policiales se apersonaron al lugar, pero por la gran cantidad de personas que se manifestaron no pudieron moverla para habilitar la vía.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage

Hombre se envenena en Cotuí por supuestos motivos pasionales

Veneno.

COTUÍ, República Dominicana.- Agentes de Policía de Cotuí profundizan las indagatorias para determinar las causas reales que habría tenido Julio Lora Aura, de 22 años, para, supuestamente suicidarse ingiriendo órganos fosforados.

En los interrogatorios preliminares familiares del hombre aseguran que los ingirió con fines suicidas por supuestos motivos pasionales.

Lora Aura falleció mientras recibía atenciones médicas en el hospital Inmaculada Concepción de la mencionada comunidad.



Siguen informado en las redes sociales ! Twitter: @enmanuelacosta Facebook: www.facebook.com/enmanuelacostapage